El no tener a Cristo en nuestro corazón es como querer hacer música hermosa y terminar haciendo ruido que molesta.
Para esto tenemos que entender ¿Qué es esto de que voy a obtener vida a través de la muerte? La lógica nos dice que cuando morimos nuestro cuerpo queda en un descanso y nuestra alma o espíritu va al cielo o al infierno. Pero hoy yo no estoy hablando de este tipo de muerte terrenal. Hoy quiero hablarte de otra muerte que a través de ella usted y yo obtenemos vida. A través de ella obtenemos victoria. Busquemos el evangelio Juan 12:24 Jesús dice una gran verdad, que para la lógica de cualquier sembrador no tiene sentido. Pero la realidad del evangelio es que muchas de las cosas no tendrán lógica en la tierra pero si en el reino de Dios. ¿Qué dice Jesús en este versículo?: “de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto” Me explico. Muchas veces vemos a personas entrar y salir de la iglesia. Muchos se convierten hoy y al otro día no quieren saber de Dios. Vemos personas que llevan toda una vida en la iglesia y sus vidas no han sido transformadas, pero siguen ahí en la iglesia. Vemos personas que entran y salen del evangelio, ya que todos somos diferentes y todos actuamos por las experiencias que tenemos con Dios. Pero la realidad del evangelio es que cuando usted y yo decidimos seguir a Cristo, lo que estamos es deseando es nuestra muerte. Vuelvo y repito no estoy hablando de muerte física. Seguir a Cristo tiene un costo y Jesús mismo lo relata en este versículo donde el mismo dice que la semilla para que de buen fruto tiene que morir. Morir en este aspecto tiene un significado gigantesco ya que denota a negación. Cuando Jesús menciona morir o muerte lo que esta mencionando es que para que en ti Dios se pueda glorificar tiene que haber en ti una negación para que Dios pueda glorificarse en ti. Yo escucho a veces a personas decir que yo hice esto, yo hice lo otro, yo toda mi vida he hecho las cosas, y realmente lo que esto demuestra es el orgullo carnal de la persona que hizo algo para la obra del Señor, pero que no permitió que Dios se glorificara en su acto si no que lo hizo para glorificarse él o ella. Muchos de nosotros vivimos la vida en la iglesia, esperando que se nos recompense lo que hacemos olvidando que quien se tiene que llevar la gloria es el Señor. Jesús le dice a sus discípulos que la semilla que tu siembras con esa actitud es una semilla viva, pero muerta. Que significa esto, que posiblemente lo que hiciste lo hiciste con mucho deseo, pero como te negaste de la gloria, es una acción viva pero muerta. Pero si lo que haces lo haces negando toda gloria, posiblemente esa semilla se una muerta pero con mucha vida, ya que a través de esa muerte obtenemos vida. La realidad es que muchas veces este tipo de acción no es la que vivimos. Cuando una persona le entrega su corazón a Dios, lo que está haciendo es permitiendo que Dios gobierne su vida, pero para que esto ocurra tiene que haber una muerte o una negación, para que esto ocurra. Luego pasamos por el bautismo. El bautismo es un proceso de testimonio donde declaramos al mundo que al sumergirnos a las aguas morimos al pecado y cuando salimos de las aguas somos glorificados juntamente con Cristo. Que te quiero decir, que para que lo que tú hagas en tu vida tenga un efecto poderoso, tienes que morir a tu orgullo y a tu yo, para que Dios se pueda glorificar. Si no vas a seguir dando cantazos por la vida pensando que Dios está cerca de ti cuando está bien lejos porque tú no le permites glorificarse en ti. Pablo le escribe a los Romanos 6:4 Si usted y yo queremos andar constantemente en una vida nueva tenemos que cada día morir a nuestro orgullo, para que esa vida en Cristo se glorifique en nosotros. Esto no se gana ni porque lleves toda tu vida en el evangelio, ni porque hallas trabajado en alguna posición en la iglesia, esto se gana muriendo cada día para poder alcanzar vida. 1 corintios 15:36 Pablo le dice a los corintios que lo que nosotros sembramos si no va enmarcada en la muerte de nuestro yo, no vivifica. Esto es fuerte, porque podemos estar toda una vida trabajando para la obra y en realidad es para nosotros. Esto, no es solamente para ponerlo en función en nuestras iglesias, es también en nuestras casas, en nuestros trabajos en todo lo que hagamos lo hagamos realmente para que Dios se glorifique. Dios desea que esta iglesia, que tu como familia, que tu como individuo, mueras a tu orgullo para que Dios pueda vivir en ti. Para que lo que te emprendas de ahora en adelante sea de edificación para el mundo y no de destrucción. El mundo está lleno de gente orgullosa. Simplemente vea la televisión y vera como las personas recalcan que todo lo que tienen es por ellos mismos. Los atletas se pelean para ver quién es el mejor. Recuerdo cuando jugaba en equipo de baloncesto, algunos lógicamente eran mejor que otros, a unos les decían este es humilde, y a otros ese esta “estrellao”. Estrellao porque entraba a los torneos en chanquetas con su bulto en mano, y no saludaba a nadie. Ese era un “guillao”. Así hay muchos en todos lados, que creen que son los mejores en todo lo que hacen, pero lo que hacen no da fruto porque no está muerto. Para que lo que tu hagas de fruto, primero tienes que morir. Yo creo que Dios está buscando gente así como tú. Gente buena que entienda que nosotros no somos nada sin Dios. Gente que entienda que el talento que Dios te regalo no es para competir a ver quién es el mejor, a ver quién es el mejor que toca, a ver quién es el mejor que canta, a ver quién es el mejor que juega, a ver quién es el mejor que lo hace, eso no es morir. Y Dios desea que tú mueras a esa conducta, para que viva en ti la presencia de Dios. En esta Semana Santa, no olvides que quien murió para que usted y yo alcanzáramos vida eterna fue Jesús. Demos Gloria y honra a Dios por este sacrificio que hoy nos da vida a través de la muerte de Jesús. Pastor Carlos Armando Evangelio= Buenas noticias
La Biblia está llena de textos que nos hacen la invitación a llevar un mensaje de esperanza y sobre todo el evangelio. El evangelio es significado de buenas noticias. Estas buenas noticias son las experiencias traídas por Jesús ante la llegada de un nuevo reino. Este evangelio debería ser predicado tal como lo realizo el maestro, sanando, educando y predicando el reino de los cielos. Este reino es el evangelio en efecto. Los pobres, los sin techos, las no personas marginadas por el sistema, ahora tendrían lugar. Ahora estas buenas noticias eran inclusivas y no exclusivas. Eran para los judíos y para los no judíos. Gloria a Dios por estas buenas nuevas. Ante esta premisa me formulo la siguiente pregunta: ¿Qué está haciendo la iglesia de hoy día, Evangelio o Proselitismo? Para esto quiero definir lo que es proselitismo y su acción. El proselitismo, es el conjunto de actividades que una organización o una persona lleva adelante con el objetivo de ganar adeptos para su causa. El uso más habitual del concepto aparece en el ámbito de la política. Todos los candidatos que aspiran a ser elegidos por el pueblo para acceder a un cargo público realizan proselitismo. Las campañas políticas que se desarrollan antes de una elección, de hecho, constituyen actos de proselitismo. El candidato podrá recorrer los barrios para conversar con la gente, grabar publicidades para radio y televisión, posar para afiches que se pegan en la vía pública y participar en debates con otros políticos, por ejemplo, con la finalidad de mostrar sus propuestas y de convencer a la gente de la conveniencia de votarlo. Uno de los clichés del proselitismo es tomarse fotos sosteniendo niños en brazos y besándolos durante la campaña. Con este tipo de acciones, los candidatos buscan mostrarse cercanos al pueblo y hacer gala de su sensibilidad. (https://definicion.de/proselitismo/) La definición se puede adaptar al cristianismo ya que básicamente se asemeja a lo que los cristianos hacemos hoy día. El asunto del proselitismo, es que el que lleva el mensaje tiene el interés de que la persona siga sus mismos ideales, que crea en lo que él cree y peor aún de la manera como él lo cree. Por años las iglesias protestantes hemos realizado la labor de predicar el evangelio diciéndoles a las personas como es Dios. Le hemos puesto etiquetas a Dios a nuestro gusto y gana: “es amor y fuego consumidor” “si no te arrepientes te vas para el infierno” y así por estilo moldeamos a las personas a lo que nosotros creemos que es Dios, por lo tanto, el que me sigue tiene que creer lo mismo o está en pecado. Nuestro concepto de lo que es Dios, tiene que ser el de los demás o sino están mal. Lo que yo hago esta bien y el que no lo haga esta frio o tibio. Las manifestaciones espirituales tienen que ocurrir en los demás porque si no no tienen el Espíritu Santo. Así que es mas importante el conocimiento, la emoción, antes de amar y de ser compasivos. Observemos a Jesús por un momento: Cuando fue tentado por Satanás, una de las tentaciones, provocaría lo que cualquier evangelista de hoy anhela provocar. Ese grado de sensacionalismo cristiano. Satanás cito la palabra a Jesús: “Ordenaras que sus ángeles te sostengan en sus manos, para que no tropieces con piedra alguna” queriendo que Jesús se lanzara de la parte más alta del templo. Esto provocaría que más personas siguieran a Jesús, provocando un grado muy alto de interés por las sensaciones que provocaría esto. Si Jesús estuviera viviendo en estos tiempos, Satanás le hubiera dicho, pública todos los milagros que haces para que ganes más likes y más views. Para que la gente te siga y ganes mucha fama de que Dios te usa. Hoy día veo como cristianos anhelan ser famosos ya que el interés en sus promociones es salir con una silla de rueda en la mano o un andador en la mano, promocionando lo grande que son ellos y que si vas a esa actividad lo mismo va a ocurrir en ti. Ya el centro no son las buenas nuevas, somos nosotros. Creamos sensacionalismos para que las personas nos sigan. Totalmente distinto a Jesús, queremos que nos sigan a nosotros y no a Jesús. Hace varios años atrás un pastor en los Estados Unidos llevo una serpiente a su culto para provocar un alto nivel de sensación en la iglesia. Decía la noticia que el provocaba a la serpiente y decía en su mensaje que la serpiente no le podía hacer nada porque él era un hijo de Dios. La noticia aparece porque la serpiente le pico y el pastor murió por el veneno. Yo me hacia la pregunta; ¿Qué necesidad hay de hacer eso en la iglesia? ¡Claro! Queremos llenar nuestros egos y provocar más emociones en los cristianos. Jesús se negó hacer tal acto, Jesús le respondió: También está escrito: “No pongas a prueba al Señor tu Dios” Las personas tienen que buscar de Dios por la simple razón de que Dios nos ama tal como somos. Que la buena noticia no tiene que ver nosotros, sino con Dios. Cuando Jesús comenzó a bautizar con sus discípulos, los discípulos de Juan se molestaron y fueron con el berrinche a donde Juan el Bautista. La respuesta de Juan fue contundente: Él debe de tener cada día más importancia, y yo tenerla menos…” Juan 3:29-30 TLa Al parecer vivimos al contrario. Queremos más importancia y dársela menos a Jesús. ¿Qué estamos haciendo, proselitismo o llevando un evangelio de salvación? El uso de las redes sociales es un medio de evangelización masivo. Pero la realidad es que están formadas para provocar la necesidad de views, likes, etc. Más aun cuando mientras más personas vean tu video te pagan por eso. Eso es una bendición, si lo utilizamos correctamente. Mi invitación es a que utilicemos todos los medios sociales para exaltar a Jesús y no a nosotros. Que no manipulemos a la audiencia con tanto sensacionalismo y proselitismo para que nos sigan. Nuestro llamado es llevar el evangelio, la buena noticia. En mi caso personal, yo soy un pecador, jamás pensé que Dios se fijaría en mí, aun así me miró con amor y me llamó para ser pastor. Eso es una buena noticia, si Dios los hizo en mi vida cuanto más lo haría contigo. Dios es uno de oportunidades y de amor infinito. Que transforma la vida del ser humano para su bien. Él no está buscando que lo defendamos a base de nuestros criterios, él está buscando que simplemente llevemos una notica buena de salvación. Seamos más como Cristo y menos nosotros… El lunes, mientras me dirigía a una reunión en Humacao, escuchaba una entrevista que le hicieron a Un rapero cristiano en el Circo de la Mega. Yo me siento orgulloso de que el haya tomado la decision de seguir a Cristo y por todo lo que esta viviendo. Antes de finalizar la entrevista, Funky Joe le hizo una pregunta medular y creo que muy importante ante los tiempos que estamos viviendo. La pregunta fue el ¿Cual era su opinión sobre el presidente Trump y sobre este grupo de líderes Evangelicos que lo están apoyando?
Es donde percibí que desarmaron al hno. Su respuesta fue la siguiente: No estoy de acuerdo con muchas cosas que el hace, pero a dejado entrar a Dios a las escuelas… Funky se sorprendió de su respuesta y le contesta que Trump lo hizo para ganar votos y es donde nuevamente mi hno. se ve desarmado y su postura simplemente se fundamenta en que Trump dejo entrar a Dios porque ahora las escuelas oran y etc. Desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo Testamento los profetas DENUNCIABAN LAS INJUSTICIAS que cometían los gobiernos (Reyes). En la antigüedad y hasta el día de hoy se utiliza a Dios para asesinar personas y utilizan la Biblia como medio de justificación. Jesús vino a este mundo como rey a implantar un reino distinto. Así que su postura era en contra del sector religioso como político. Decir que Trump dejo entrar a Dios porque simplemente se ora en una escuela o antes de cualquier actividad política, es afirmar la injusticia, el racismo, la violencia y todo lo malo que este prsiendente promueve por medio de su poder politico. No porque alguien ore esta dejando entrar a Dios. Jesús mismo afirmo que no seamos como los hipócritas que oran en las plazas… Jesús mismo denunció las injusticias de los poderes politicos. El año pasado el evangelista Franklin Graham vino a Puerto Rico a traer una campaña de esperanza para PR. Ese mismo Líder religioso endosaba a Trump ante sus posturas racistas y violentas ante los imigrantes en los Estados Unidos. Mi denominación, tuvo una postura de no apoyar tal actividad por la razones antes mencionadas, además de alto costo de ofrendas que estaban pidiendo a las denominaciones en un tiempo de crisis económica en nuestro país. Ante esa postura, fuimos criticados por no apoyar dicha actividad. La pregunta que me hago es ¿Como apoyar a alguien a medias porque simplemente permite que oren? Esto es solo una estrategia para adquirir votos, para tener personas a su favor. ¿Porque nuestros alcaldes ayudan a las iglesias en PR? ¿Porque 50 días de ayuno en PR? Para tener al sector religioso en su favor. Mientras hacen todo eso, PR vive una necesidad de unidad, y de acción social. Pienso que mientras vamos a los coliseos o a las plazas a orar, y no hacemos la actividad social de ir al necesitado, de buscar ayuda a los que no tienen es jugar el juego del mismo político. Que nos vean en las plazas orando, pero no aportar ante mi realidad de vida que tiene la isla. Pensamos que con traer a una evangelista o hacer cultos se resolverán los problemas. Por un lado decretan que hay que ayunar y por otro lado cometen injusticias. La iglesia no puede vivir en esa dicotomía. Ser profeta es una responsabilidad. No para jugar al adivino, sino para denunciar lo que no es de Dios. Cuando tenemos posturas firmes y leemos la Biblia, no podemos pasar por alto cosas como estas. No me refiero al hermano En la radio, me refiero a las injusticias que vive nuestro país. Usemos la Biblia correctamente, estudiemos bien los transfondos, los métodos gramaticales, las fuentes, las formas literarias, las estructuras del texto, los contextos vitales, problemas socio politicos, socio cultural, antes de tener una postura, hagamos bien la asignación. Funky Joe al final de la entrevista le dice: Nosotros oramos todos los dias y somos los únicos que dejamos que un pastor haga una oración antes de comenzar el programa. ¿Por que oran, el programa deja de ser secular? No, luego que oran, comienzan tener su programación para entretener e informar, pero no es cristiano porque oran. Las posturas son la manera de pensar donde nos arraigamos. Ahí es donde fallamos. No sabemos mantener posturas cuando no nos atrevemos a denunciar. Que nuestro si sea si, que nuestro no sea no. Lo injusto, el odio, la falta de tolerancia, la violencia no son parte de nuestro Reino, porque nuestro Reino es el que nos invita a dar amor, a ser justos, ser amables, a ser generosos, etc. Lo que va en contra de esto, hay que denunciarlo… Un abrazo a todos… |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|