![]() Donde este Jesús llega la gente: Marcos 2:1-12 Esta historia tiene múltiples enseñanzas, Yo quiero tratar solamente 3 de ellas. La primera es muy simple verla en el texto. Donde está Jesús la gente llega. La gente hoy día busca una iglesia donde se vean milagros, donde haya manifestaciones, donde haya poder. El problema de esto hoy día es que todos estos atributos se han cambiado por lo emocional o por lo que me satisfaga. Las personas tienen que entender que Dios esta donde tu estas. Cuando Jesús caminaba, caminaba el poder de Dios, y por lo tanto allí ocurrían milagros a favor de la justicia, a favor de los marginados. Por eso el sector religioso se molestaba porque era imposible que se perdonara un pecado a una persona paralitica. Yo te tengo una noticia, Jesús dijo que nosotros haríamos mayores cosas que esas. Porque el poder de Dios está en nosotros. El problema de este poder es que mucha gente lo quiere utilizar como si fuera un acto de MAGIA. Queremos mientras predicamos jugar al mago para que la gente vea cuanto poder tenemos. "Vean como cambio esta agua en vino", "vean como leo tu mente y se cuál es tu petición" "Miren como juego como esta serpiente y no me pica". Y constantemente buscamos a ver que el que predique diga algo que nadie sepa de mi para saber si hay poder de Dios. Yo tengo que decir que las iglesias no se pueden convertir en circos espirituales. Usted no puede caer en esa disyuntiva. Dios puede hacer un milagro con el simple hecho de que alguien te toque o no. Porque el milagro no lo determina el ser humano, lo determina Dios. No es cuando yo determine, es cuando Dios determine. Recuerdo aproximadamente 7 años atrás mientras me preparaba para predicar en una Iglesia en Ceiba. Mientras escribía el mensaje sentí en mi corazón que una pareja llevaba años intentando tener hijos pero no se les podía dar. Ese día mientras predicaba, tenia una batalla mental si me atrevía a decir tal cosa o no, ya que no me gusta jugar con las emociones de las personas. Siempre e intentado ser responsable con mi llamado y tal mensaje crearía una esperanza a las parejas de poder procrear un hijo. A mitad de la predicación decidí dar tal anuncio: "Aquí hay una pareja que lleva 10 años buscando un hijo y no han podido. Hoy es el día para tu milagro" Continué con la predicación hasta que hice el llamado. Rápidamente en el llamado pasa una pareja joven que la momento que pasan al altar les pregunto si ellos eran la pareja que Dios les hablaba. Si!, afirman con lagrimas en sus ojos. al momento dije unas palabras que cambiaron el ambiente del llamado. Toqué a la esposa y dije: "Recibe sanidad, recibe FERTILIDAD" cuando termine esta palabra, ella comenzó a gritar fuertemente y yo mismo me asusté porque eran muy fuerte los gritos y se retorcía por el dolor en su vientre. Al momento una voz en mi mente me decía que los dolores que ella sentía era que Dios le estaba poniendo ovarios nuevos y matriz nueva. Al pasar 1 mes, llega a mi oficina la misma mujer que Dios le había hablado en Ceiba en el culto donde fui a predicar. Ella se notaba muy contenta y yo sabia que venia a darme la noticia que estaba embarazada. Ella comienza a contarme su cita medica. Lo interesante de su historia fue al contarme lo siguiente. "Pastor, cuando me estaban haciendo el sonograma, la enfermera me muestra los dos ovarios, y yo le cuestioné porque solamente tenia un solo ovario porque le habían quitado el otro y la enfermera reafirma que no, aquí hay dos ovarios y están muy bien" continuó contándome: "Luego la enfermera me enseña el sonograma de la matriz y ella no lo podía creer, ya que la última vez que tuve cita mi matriz estaba torcida y ahora estaba totalmente derecha" De ahí nació el milagro llamado Elías. Tiene aproximadamente 6 años y luego nació otro milagro mas. Si digo que este milagro lo hizo el pastor Carlos Armando López Gerena fuera el primer pecado en mencionar. Este milagro en su totalidad lo hizo Dios. La gloria es para Dios por lo que hizo en esta familia. Pero Dios me demostró que donde estaba yo, allí estaba él para respaldarme y que el me dio poder para bendecir a las personas que están en necesidad. Que quiero que recuerdes de esta reflexión? Que donde esta Jesús, allí llega la gente para recibir bendición. Tu tienes el poder para transformar y para bendecir al pueblo. Actúa en el nombre de Jesús...... cont. en la parte 3 ![]() Marcos 2:1-12 La historia relata que Jesús llega a Capernaúm después de unos días. La gente escucho que Jesús estaba ya en la ciudad y se llenó la casa de gente. La vida en Capernaúm, que queda en Palestina, era de una hospitalidad muy abierta. Las casas se abrían por las mañanas cualquiera podía entrar a compartir con la familia. Jesús llega a esta casa en específico y entra y como ya tenía fama de curandero y de hacedor de milagros, pues la gente lo seguía. Les comento que Jesús tenía fama de curandero porque la mayoría de las personas ni creían que él era el hijo de Dios, pero como sanaba a la gente pues le seguían. En este caso esta este grupo de hombres que deciden llegar a donde está la multitud en la casa para llevar al paralitico amigo de ellos. Es muy importante recalcar que la palabra amigo, porque esta gente harían lo imposible por su amigo. Estos hombres al llegar se percatan de que la casa estaba totalmente llena y que era imposible pasar por la puerta principal. Estos hombres eran hombres que no se daban por vencidos y eran de iniciativas. No eran pasivos eran pro-activos. La techumbre de las casas de Palestina era plana, como terraza, que se usaba para estar tranquilos y para descansar así es que era corriente que hubiera una escalera exterior para subir. El techo era una mezcla de barro con paja, y unas vigas grandes que facilitaban a estos cuatro amigos a romper el techo y bajar al paralitico por ahí. Al ver Jesús la fe de esta gente que iba más allá de los obstáculos del gentío de personas que estaban allí clamando de igual forma un milagro o simplemente estar allí con el maestro, le llama la atención a Jesús. Es importante recalcar las primeras palabras de Jesús al paralitico por la fe de ellos: “Hijo tus pecados son perdonados” nosotros podemos sacar muchas conclusiones y una de ellas es que hay que recordar que una de las creencia judías eran que la personas que estaban en enfermedades como esas era por algún pecado de ellos o de sus familiares. Por lo tanto Jesús quiere romper nuevamente con este esquema de que una persona no puede ser perdonada de sus pecados, Pues Jesús en el momento le perdona sus pecados. Otra opción pudiera ser que Jesús vio la necesidad del corazón del paralitico y no la de los cuatro. Ellos querían ver rápido el milagro de que el paralitico se levantara de la camilla. Jesús prefiere primero trabaja con su interior que comenzar con lo exterior. Ese es el problema de muchos en las iglesias, llegan buscando un cambio exterior, pero no buscan el interior. Jesús rompe con todo estereotipo y les da a demostrar a todos que una persona con una condición física tiene derecho a ser salva, que también es un hijo de Dios que tiene derecho a restauración. Aquí comienza el problema con el sector religioso. El sector religioso tenía una misión muy importante y era velar por el pueblo de los falsos maestros y tomar juicio de sus acciones. Por lo tanto donde estuviera Jesús, como atraía tanta gente, allí también iba a estar ellos. El asunto de los religiosos es que ellos comenzaron a dudar en sus pensamientos, y a cuestionarse ¿que se creía Jesús? Recuerde que para el sector religioso, solamente Dios es quien perdona un pecado, por lo tanto Jesús siendo humano, era imposible que el tomara este atributo. Ya que el perdonar un pecado no es un milagro palpable, no se puede ver, estamos hablando del corazón de este hombre. Jesús se da cuenta del escándalo de esta gente porque su corazón se lo revela estaba pensando y les cuestiona a ellos del ¿porque esos pensamientos? Jesús con un tono más subido les dice frente a la multitud, ¿qué es más fácil, perdonar el pecado a este hombre o sanarlo? Sabes que, para que veas que el hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, le dijo al paralitico que se levantara que su enfermedad estaba curada. El paralitico se levantó y salió por donde no pudo entrar por su condición. Salió delante de todos por la puerta y la gente glorificaba a Dios por tal milagro que nunca habían visto. Continúa en la 2da parte.... |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Abril 2025
Categorías
Todo
|