Isaias 48:7 Así ha dicho Jehová, Redentor de Israel, el Santo suyo, al menospreciado de alma, al abominado de las naciones, al siervo de los tiranos: Verán reyes, y se levantarán príncipes, y adorarán por Jehová; porque fiel es el Santo de Israel, el cual te escogió. Cuando hablamos de la fidelidad de Dios hablamos de un atributo. La biblia dice claramente que Dios no miente, ni se arrepiente, por lo tanto, es un Dios que cumple sus promesas. Veamos por un momento varios textos donde podemos resaltar su fidelidad. Viendo el llamado de Dios a Israel, conociendo la Historia de un pueblo que paso por muchas vicisitudes, que moralmente no se sentían aptos, ya que su autoestima estaba como ellos físicamente, destrozados. Podemos notar algo muy importante a lo largo de la historia del pueblo. Dios había prometido restaurar a un pueblo. Restaurar significa volver a construir, reparar, hacer de nuevo. Y esas es la función de nuestro Dios a lo largo de la Historia. Su promesa es de restaurar. De hacer las cosas nuevas.Veamos por un momento varios ejemplos: 8 La palabra del Señor de los ejércitos vino a mí, y me dijo: 2 «Así ha dicho el Señor de los ejércitos: Es tan grande mi amor por Sion, que me lleno de celos y de ira.3 »Así ha dicho el Señor: Yo he restaurado a Sion, y viviré en medio de Jerusalén. Y Jerusalén será llamada “Ciudad de la Verdad”, y el monte del Señor de los ejércitos será llamado “Monte Santo”. Un libro que me gusta mucho es el de Nehemeias. La promesa de Dios de reconstruir los muros de Jerusalén. Los muros se encontraban destruidos y de igual forma se encontraba el pueblo. Los muros significaban seguirodad y protección ya que en su contexto ellos vivian ante amenazas de guerras y ahora ante la destrucción de los muros el pueblo se enontraba desmoralizado. Ante la promesa de Dios que los muros se levantarían, Nehemias se levantó como lider para reconstruir los muros. Es asi que se pudieron levantar, porque el pueblo tuvo animo para reconstruir. Muchas personas en nuestros pueblos viven con sus vidas rotas. Rotas en el sentido que las circunstancias de la vida los ha llevado a vivir con amarguras, tristezas, pena, dolor sufrimientos, y es tan grande su dolor que no ven salida a su situación. Dios quería reconstruir las relaciones de un pueblo, que se había ido se sus tierras. A veces me pregunto que piensa la gente. Hablan de reconstruir, de que Dios va hacer grandes cosas… pero sus acciones no van a la par. Yo quiero decirte algo… si Dios quiere restaurar un pueblo, tiene que haber un instrumento. Y el instrumento es la pieza clave para que el trabajo se pueda ejecutar. Nosotros somos los instrumentos de la restauración, pero no de labios sino de acciones. Un punto que me hace reflexionar es: "para que reúnas a las tribus de Israel y las hagas volver a su patria…" Aquí hay un elemento muy importante en la reconstrucción…. Perdón, nuevo comienzo, renacer, volver del exilio, liberación. Dios quiere que seas el instrumentos para provocar perdón, para provocar un nuevo comienzo en las personas, para provocar liberación. Dios es un Dios que restaura, de un nuevo comienzo…. Y aquí hay una promesa que por la historia no podemos dejarla pasar por alto. Dios le dice al pueblo: Tú has sido despreciado y odiado por otros pueblos… por eso las guerras, por eso la gente se iba de su pueblo, porque tenían miedo, por eso las murallas destruidas, por eso los abusos de poder. Así que Dios está hablando con sentido, le está ofreciendo una radiografía de su estado de ánimo y emocional. Esto significa que Dios estaba hablando en el punto de necesidad, en la herida, en lo que ellos esperaban. Dios le dice: "ahora eres esclavos de esos tiranos"… Muchas personas te han dicho que no sirves para nada… y si lo crees, eres esclavos de sus palabras. Muchos te dijeron que no tienes la capacidad, eres esclavos de sus palabras. Nosotros a veces le hacemos más caso a lo que opinan los demás que lo que opinan Dios de nosotros. Dios quiere liberarte de un pensamiento marginado, un pensamiento donde te han herido y tú los has creído así… pero no, hoy Dios te dice que tú eres especial para él, y que tú eres el instrumento de restauración…. De unidad. V7. ESCUCHA BIEN: cuando los reyes y los príncipes de otras naciones te vean, se humillarán ante ti. Los que han hecho daño, se darán cuenta que tú eres un hijo, eres una hija de Dios y que en ti hay bendición. ¿Sabes porque? La respuesta es el final del verso… ¡Yo te he elegido y te cumpliré esta promesa!”»porque fiel es el Santo de Israel, el cual te escogió. La fidelidad de Dios… es un atributo de Dios… Heb 6:18 Ahora bien, como Dios no miente, su promesa y su juramento no pueden cambiar. Esto nos consuela, porque nosotros queremos que Dios nos proteja, y confiamos en que él nos dará lo prometido. De hecho, podemos encontrar historias de pactos entre Dios y Su pueblo aproximadamente 277 veces en la Biblia. Deuteronomio 7:9 dice "Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones" Una promesa que no puedes olvidar es que tu eres un escogido, eres una escogida por Dios y el cumplirá su promesa. ¿Que Dios te ha prometido? Sabes que… Dios es fiel. Recuerda. Dios es fiel, su promesa no tarda, siempre llega justo a tiempo, aunque para nosotros pueda ser tarde, no será nunca así. Pastor Carlos Armando Uno de los salmos que pudieran ser muy pertinentes en estos momentos sería el salmo 46. V1 Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Cuándo uno intenta entender la vida de David, y el contexto histórico socio-cultural, podemos notar que no era fácil ser rey donde había tanta guerra, donde había tantas tentaciones, donde de él dependía la estabilidad del pueblo. Por eso, cuando leemos el comienzo de este salmo podemos entender que la única fortaleza de David era Dios. Pero cabe recalcar que David escribe en plural y te lleva a entender que vas a pasar por situaciones que tienes que entender que Dios será tu amparo y tu fortaleza, será tu pronto auxilio en las tribulaciones.
V2 por tanto no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar; v3 aunque bramen y se turben sus aguas, y tiemblen los montes a causa de su braveza. Mire que afirmación más poderosa: “no temeremos...” Mire que cuadro presenta el autor, tierra removida, montes traspasando al mar, aguas turbadas, montes temblando, etc... Es posible que al leer este versículo diga qué bonito y poderoso se escucha este versículo del libro de los salmos y de hecho hasta lo cantamos y lo danzamos. Pero no es hasta que pasamos por uno de estos sentimientos, que podemos entender los versículos leídos. Y estoy hablando de estos factores. Tierra removida: la tierra es símbolo de economía y de seguridad. Recuerde que para aquel tiempo se vivía del cultivo, de lo que se sembraba y se cosechaba. Aunque la tierra sufra cambios, sea removida, tu estabilidad económica no depende de la tierra sino de aquel que creo la tierra, tú estabilidad para comer no depende de la tierra, depende de aquel que creo la tierra. Es por eso que estas palabras se hacen vigente hoy en nuestras vidas. Cuanta gente se quedan sin trabajo hoy día. A cuantas personas su tierra es removida, están sufriendo cambios externos y cambios internos, donde tenemos que reconocer que Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestro pronto auxilio en la tribulación. Es posible que hayas tomado la decisión de seguir a Cristo, y de reformar tu vida. Pues te tengo una noticia, vas a sufrir cambios en tu interior. La transformación del carácter, duele, y en ciertos momentos hay perdidas, pero en esos cambios podemos reafirmarnos, que Dios es nuestro amparo nuestra fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Estos versículos podría ser unos proféticos depende de la percepción que lo leas. Yo lo voy a leer con voz profética, donde declaro que esta generación que se está levantando es una que marcar pautas. Muchos de nosotros vivimos la vida incrédulamente, pensando que lo que ocurre es por castigo de Dios. Dios desea lo mejor para nosotros, y escuchen y lean conmigo lo que dicen los Vv8-9 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza... ¿Cuantos desean ver la paz mundial, la paz social, ver el mal acabado? estoy seguro de que lo voy a ver, va llegar el momento en que vamos a ver como Dios toma el control. Pero de igual manera, hoy día vivimos la vida con muchas guerras, internas, guerras mentales, gente que oye voces, que le dice que se quiten la vida, gente que oye voces que no valen nada. Indecisa, con inseguridades, que los llevan a tomar malas decisiones. En ese momento tenemos que ir, y ver las obras de Jehová. Simplemente, detenernos un momento y ver lo que Dios va hacer. En momentos como ese, mucha gente te diría, tienes que moverte, tienes que actuar, tienes que hacer algo con tu vida. La biblia dice “orando y con el mazo dando” (como si lo dijera de verdad)… Si hoy te sientes desesperado (a), no encuentras salida, sientes una guerra en tu interior. Hoy te invito a dos cosas solamente: 1. Ved las cosas que Dios va hacer. 2. Estad quietos, y conoced que yo soy Dios. Vv10-11 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; enaltecido seré en las tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob. Muchas veces pensamos que tenemos que estar activos, de lado a lado, para escuchar a Dios, o para ver sus obras, y él te dice estad quietos, y conoced que yo soy Dios. No, tan solo es estar quietos, es que su nombre será exaltado entre las naciones… Yo creo que la fe es una invitación a la acción, pero no podemos actuar cuando estamos desesperados, porque esta decisión será incorrecta. En ese momento, Dios te invita a que estés quieto, y veas lo que él hará. ¡Te ama! Pastor Carlos Armando •Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
(Mat 9:35) Hoy quiero cerrar esta serie de blog con el último punto que habla Mateo en la manera que Jesús transformaba a un pueblo. Jesús educaba, Jesús predicaba y Jesús sanaba. La sanidad es la restitución de la salud, por lo tanto, Jesús le devolvía la salud a las personas que la habían perdido. Pero ¿que sucede? La historia relata que Jesús primero tuvo que cambiar un pensamiento porque muchos el os enfermos eran visto como personas que Dios los estaba castigando por su enfermedad. Hoy día, muchas iglesias condenan y juzgan a las personas que sufren de cáncer, que sufren de cualquier condición terminal justificándolos que están así porque Dios los esta castigando por que viven en pecado. La palabra nos dice que la respuesta de Jesús hacia ese sector religioso que ve la enfermedad como un castigo por que la personas o sus antepasados pecaron, fue que las cosas ocurren con un propósito y es para que Dios sea glorificado. ahora bien, hay diferentes tipos de enfermedades, las físicas, las emocionales y las espirituales. En particular quiero hablar de dos solamente y quiero ser breve. La primera es que las enfermedades emocionales no son enfermedades que la misma iglesia ha sabido trabajar. ¿porque? Porque todo lo quieren espiritualizar y demonizar. Una persona que tiene su salud mental afectada es una persona que necesita de la comprensión de su iglesia y de su familia. Por lo tanto el pensar que esta persona lo que tiene es un demonio y queremos orar por el para que Dios o libere de ese demonio, me hace pensar que estamos muy distante al corazón de Jesús. Jesús dice el v. 36 de mateo que miraba a las personas con compasión, y la compasión es ese sentimiento de angustia debido a los males de otros. Eso así Jesús en vez de poner etiquetas y prejuicios religiosos. La otra enfermedad es la física y aquí voy a ser honesto y mi único interés es incomodarte para que reflexiones. Los cristianos somos las personas que peor testimonio damos de lo que es cuidar la salud, pero somos los mas que pedimos oración para que Dios nos sane. En Génesis Dios le dio al ser humano aliento de vida, y ese aliento de vida tiene que ser bien administrado por nosotros mismos, no por Dios. El no dio salud desde el principio, pero nosotros no llevamos una buena alimentación. De hecho, para mi es una vergüenza que nuestro slogan como cristianos sea: "Los cristianos no fumamos ni bebemos pero COMEMOS MUCHO" Para mi eso es una vergüenza, el alardear de nuestro pecado que nos lleva a tener problemas con nuestro corazón, problemas con la respiración, problemas con la azúcar, etc. Se nos olvida que Dios nos pedirá cuenta por todo lo que el nos ha dado y ahí esta incluida nuestra salud. O sea, el pensar "de algo me tengo que morir, es el pensar que Dios pasara por alto que fui un irresponsable con mi vida. Luego que tenemos la condición, vamos a la iglesia a que nos oren, porque tenemos serios problemas de salud, lloramos ante el altar, los diáconos le oran, le ungen con aceite, pero salimos del culto y volvemos al mismo circulo de mala alimentación donde NOSOTROS mismo nos estamos auto suicidando....(perdonen mi franqueza) pero el saber que algo me hace daño y seguir haciéndolo es no querer vivir mas. La biblia nos invita a transformar a un pueblo, pero la pregunta es ¿como lo voy a transformar si no doy ejemplo de que soy transformado? Aquí no se basa de espiritualidad, de cuantas veces vallamos al monte a orar, de cuantas veces ayuno, aquí se basa de una integridad en todos los aspectos que Dios no pide. En el libro de los hechos Pedro y Juan iban caminando al culto y en la puerta de la iglesia había un mendigo pidiendo dinero. Esta persona tenia una condición de salud, pero el no estaba pidiendo salud, quiera dinero. Pedro le dice al cojo, no tengo dinero, no tengo oro, no plata, mas de lo que tengo te doy. Ahí esta la clave, Pedro dice, de lo que tengo te doy. Entiendo que para transformar a un pueblo por medio de la salud, yo tengo que tener salud, para poder transformar a un pueblo por medio de la predicación tengo que dar buen testimonio, para poder transformar a un pueblo por medio de la educación, tengo que tener el conocimiento de lo que enseño y practico. Esto no se basa de quien es frío o caliente, se basa de que las personas en nuestras comunidades vean en ti y en mi, un ser que Dios transformó y que de igual forma lo hará con ellos. Pero no conocemos los balances, no conocemos lo que es ser íntegros, queremos que todo sea espiritual y se nos olvida que Dios pedirá cuenta de TODO de lo que él te ha entregado. Haz un pacto contigo y con Dios, de mejorar tu calidad de vida, tu alimentación, tu salud emocional, tu matrimonio, tu carácter, en fin, todo lo que te hace daño. Yo creo en ti, y se que lo vas a lograr... y entonces podemos afirmar: Estamos listos en Cristo para transformar un pueblo. te ama! Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|