CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

En ti esta mi confianza

8/13/2019

Comentarios

 
Picture
¡Todas esas personas están a nuestro alrededor como testigos! Por eso debemos dejar de lado el pecado que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia.
 Pongamos toda nuestra atención en Jesús, pues de él viene nuestra confianza, y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor. Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que, después de tanto sufrimiento, sería muy feliz. Y ahora se ha sentado a la derecha del trono de Dios.
(Heb 12:1-2)



El autor de los hebreos desde el comienzo del libro intenta que el lector tenga un conocimiento de Dios por medio de Jesús y de la importancia de obedecer aun cuando las circunstancias no son las más favorables en tu vida. En el antes del texto, el autor está usando la definición de la fe para referirse a los antepasados que vivieron tiempos duros. 

"Hebreos 11:1 Confiar en Dios es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera. Es estar convencido de que algo existe, aun cuando no se pueda ver. 2 Dios aceptó a nuestros antepasados porque ellos confiaron en él."

​¿Cuáles fueron los ejemplos que utilizó el autor d los hebreos? 

- Abel: Abel era justo, y aceptó sus ofrendas. Y aunque Abel ya está muerto, todavía podemos aprender mucho de la confianza que él tuvo en Dios. 
- Henoc: confió en Dios y, por eso, en vez de morir, Dios se lo llevó de este mundo y nadie volvió a encontrarlo. La Biblia dice que, antes de que Henoc fuera llevado, fue obediente, y eso le agradó a Dios.
- Noe: Noé confió en Dios y, por eso, cuando Dios le avisó que sucederían cosas que todavía no podían verse, obedeció y construyó un barco para salvar a su familia. Por su confianza en Dios, Noé recibió las bendiciones que Dios da a todos los que lo obedecen. También por su confianza en Dios, Noé hizo que la gente de este mundo fuera condenada.
- Abraham: confió en Dios, y por eso obedeció cuando Dios le ordenó que saliera de su tierra para ir al país que le daría, aun cuando no sabía hacia dónde iba. Abraham confió tanto en Dios que vivió como un extranjero en el país que Dios le había prometido. Vivió en tiendas de campaña, igual que Isaac y Jacob, a quienes Dios también les había prometido ese país. Abraham confiaba en que algún día vería la ciudad que Dios había planeado y construido sobre bases firmes.
- Los israelitas: confiaron en Dios y, por eso, cuando marcharon alrededor de la ciudad de Jericó durante siete días, los muros de la ciudad se vinieron abajo.
Estos personajes, tuvieron confianza en Dios. Se atrevieron a tomar posturas, decisiones que marcaron la vida un pueblo.

¿Qué es confianza? En griego se dice: "theseo" que se traduce como estar alentado. En el NT se utiliza en modo imperativo cuando se dice ten ánimo, se refiere a te confianza. El antónimo sería desaliento, y el desaliento llega porque se a perdido toda esperanza, toda posibilidad de lograr algo. 

Es entonces donde llegamos al capítulo 12 y el autor se refiere a ellos como una nube de testigos. Estos testigos están a nuestro alrededor, pero simplemente como observadores, testigos.
 
La comparativa de este texto es similar a un torneo de pista y de campo, pero de larga de distancia.  Dice: por eso debemos dejar de lado el pecado que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia.

Tu carrera es de resistencia: 

​En los versículos anteriores eran otros los personajes que ya habían ganado la carrera de la fe. Pero ahora vuelve a dirigir el foco en su comunidad para así desafiar a esta congregación de los hebreos a vivir por fe, por convicción.

Yo recuerdo mi primera experiencia corriendo 5k, 10k y medio maratones. 
10k BBK--- camisa con mangas, pantalones hasta las rodillas
Ahora utilizo lo menos posible para poder correr mas liviano y con menos peso posible ne el cuerpo. 

El autor da un consejo: debemos de dejar a un lado las cosas que nos estorban. El utiliza el pecado como estorbo y yo creo que es lo primero que debemos de dejar como hijos de Dios. 
Recuerde que para correr se utilizan estrategias. No corremos por que si, se corre con un plan de trabajo, con una nutrición, con la ropa adecuada para poder tener mejor rendimiento. 
La clave la da el autor… Pues la vida es una carrera que exige resistencia. 

Mi experiencia en el medio maratón de juncos (Modesto Carrión)  

La mayoría de los corredores élite, su peso es muy bajo para poder correr mejor. Porque las carreras son de resistencia, son largas. Mientras más peso, más te lastimas los pies, tu cuerpo.
Mientras mas pecado, más peso tenemos en nuestra mente, y son cargas que las arrastramos y nos afectan en la carrera de la vida. El correr la carrera de la vida es significado que tenemos una salida, pero tenemos una llegada. Hay un recorrido largo y tenemos que estar libre de cualquier peso.

Cuando uno corre, lo primero que tenemos que trabajar es la mente. Hay que fortalecerla. La mente tiene la capacidad de crear dolores donde no los hay, de crear condiciones… etc. 
Recuerde que el cuerpo (la mente) se ajusta a un estilo de vida. De momento decides hacer ejercicios porque quieres cuidar tu salud. El primer día decides correr 30 minutos. En el momento que comienzas te haces la pregunta ¿para qué rayos yo vine aquí?  si mira que fatigado estoy. Me duelen las piernas, los muslos.

Automáticamente la mente te formuló un caso y decidiste creer que no los puedes hacer ni mejorar. ¡No vengo más!
 
Los que no sabemos es que si, es verdad el correr duele, pero en dos meses o menos ya no tendrás dolor porque el cuerpo se adaptó a lo que haces. Puedes exigirle mas y cuando comiences a exigirle más al cuerpo, vendrán nuevamente los dolores. Y así consecutivamente. 

Que te quiero decir. La mente te querrá mantener en una zona cómoda donde no puedas experimentar dolor. El autor utilizó a unos personajes que todos en sus procesos para alcanzar victorias, tuvieron que pasar procesos dolorosos. 

En la vida del cristiano, todos en algún momento hemos pecado, en algún momento hemos fallado a Dios. La pregunta es ¿por qué arrastramos nuestro pecado? La mente

Es la mente que trae los recuerdos de lo mal que hiciste. Es la mente que te dice no lo puedes hacer porque le has fallado a Dios. Tienes que dejar a un lado el pecado… ya Dios te perdonó, el murió una vez para que fueras libre. 

Y es donde el autor llega al punto importante de su mensaje: Pongamos toda nuestra atención en Jesús, pues de él viene nuestra confianza, y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor.


En ti pongo mi confianza: 

Cuando un atleta corre, su mirada no puede estar puesta en el suelo. Si mira al suelo suceden varias cosas. Su oxigenación no es la mejor ya que tiene su cabeza inclinada al suelo.  Segundo pierde de perspectiva lo más importante, la ruta y la llegada. Puede perder el ritmo de carrera porque no sabe por donde va. 

El autor da la clave para poder ser persistente y resistir. Pongamos nuestra atención en Jesús. Esto es importante porque este tema puede utilizarse como un tipo de muletilla. “Tranquilo, confía en Dios”

Yo no te estoy diciendo que confíes así porque si…  te advierto que esta carrera es dura, tiene tropiezos, tiene fracasos, tiene desalientos… pero algo que no podemos pasar por alto. Nuestra atención, no puede estar en los fracasos, en los tropiezos, en los pecados que cometimos… nuestra atención debe de estar puesta en Jesús… el texto dice: "y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor… Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que, después de tanto sufrimiento, sería muy feliz."

Esto es sumamente importante, la satisfacción de llegar a la meta. 
Recuerdo mi primer medio maratón. Al principio cuando salió el disparo estábamos entre el nerviosismo, contento porque ya estamos corriendo. Hasta que llegamos a la milla 5, si son 13.1 millas y ya llevaba 5 me faltaban 8.1 millas para llegar. El chiste es que ese maratón, cuando llegas a la milla 5 comienzas a subir por el Barrio Ceiba Norte unas montañas hasta llegar a la milla 9. Imagínese una cansado, y ahora tienes que subir varias millas por una montaña. En la mente yo decía: ¿quién me habrá invitado a esto? era una batalla con la mente esas millas.

Luego que llegas a la milla 9 comienzas a bajar hasta la milla 10. Usted dirá: ya estas bajando es más cómodo. NOOOOOO!! tienes las piernas tan cansadas de subir la montaña que no podía controlar la bajada.  Si me caía iba a rodar hasta la llegada… 

Después que bajas llegas hasta el pueblo de Juncos y luchando hasta llegar a la pista. Recuerdo cuando llegué a la marginal de la pista. Ya estoy llegando… la gente gritando para motivarte…  y es que como si te dieran un empujón, y como si el cansancio se me fuera en ese momento y coges ese segundo aire hasta que subes la rampa de la pista y entras a la pista. Cuando entras a la pista tienes que correr 300 metros hasta la llegada. Das el último jalón… sabes que tienes tu gente ahí gritándote dale pastor…. Llegaste…. Cuando llegas a los 100 metros le das con todo porque esa foto y esa llegada tiene que estar ready. 


Recuerdo la satisfacción que sentí…. Comencé a brincar… comencé a celebrar… ¡lo terminé…! algunos me dijeron, mano yo pensé que tu no lo terminarías… (quien me lo decía lo corrió un año y no volvió a correrlo) Todo el dolor, cansancio que sentí en el proceso de entrenamiento y carrera se me fueron en el mismo momento que toqué la meta. 

Eso es lo que está diciendo el autor. Jesús después de tanto sufrimiento, el sabía que sería feliz porque llego a la meta. 

Para llegar a tu meta… ¿cuánto has sufrido? La mente te trae a tus recuerdos, tu pasado, tus dolores… pero yo tengo que decirte en esta mañana, Pon tu confianza en Dios porque él te dará la victoria, porque el ya venció, el ya soporto tu dolor para tu victoria.

Por eso te invito a que hoy hagas esta oración conmigo: 

Señor Jesús, en ti pongo mi confianza. Ante los retos que vivo hoy, ante los desafíos de la vida deposito mi confianza en ti. Por eso no viviré mas en desaliento. Hoy corro eta carrera de la vida y me quito todo pensamiento que me estorba, que me crea peso. Hoy me levanto y afirmo que ante mis situaciones, EN TI PONGO MI CONFIANZA


EN EL NOMBRE DE JESÚS, AMÉN



Te ama!


Pastor Carlos Armando

Comentarios

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast