CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Me toma de la mano

12/12/2017

Comentarios

 
Picture

El año pasado fuimos a un pasadia al pueblo de Yauco, Y mi hija aproximadamente tenía 2 años, y me tomaron una foto agarrados de la mano por un parque… esa foto me encanta porque me hace reflexionar en la promesa de Dios…

Dios siempre promete agarrarnos de la mano y llevarnos… veamos por un momento

1. Contexto Histórico:

Cuando leemos el texto de Isaías, nos tiene que llegar a la mente varias cosas. La situación por la cual Isaías les escribe en particular es importante entenderla. Hablamos de un pueblo que desde sus comienzos fueron tormentosos. Fueron esclavos, fueron liberados, fueron atacados, fueron protegidos por Dios, en fin, ellos fueron procesados para ser una gran nación.

En los tiempos de Isaías, el pueblo tenía una situación moral. Al comienzo del capítulo, vemos a un Isaías tomando juicio por la rebeldía del pueblo. Así que vemos a un profeta quejándose por las acciones.
Ellos tenían un problema, habían caminado, habían experimentado la abundancia de Dios, aun así no conocían a Dios. El profeta les insta a que conozcan a Dios y es que a Dios hay que conocerlo y se conoce teniendo intimidad con el. El profeta en el primer capítulo les dice que ellos cargaban maldad, que ellos merecían ser castigados…
Ellos habían dejado a Dios.
¿Cuál era en sí el problema según Isaías? Primero, llevaban muchas heridas del pasado. Segundo, tenían mucha religiosidad. El problema de tener mucha religiosidad es que el religioso piensa que por su conocimiento está cerca de Dios, pero la realidad es que su misma religiosidad lo aleja de Dios. Así que eran un pueblo injusto. Cometían agravio, homicidios, los líderes políticos sobornaban, eran idólatras, altivos, orgullosos, soberbios…usted dirá, ¿este pueblo no tenía nada bueno? El problema no era el pueblo, eran los ojos de quien los juzga.
Dios, siempre ha sido un Dios misericordioso. El nunca ha cambiado de padecer. Su fuente principal es amar al ser humano, aunque el mismo ser humano se destruya.

La meta de Dios siempre ha sido traer justicia, Dios siempre ha querido purificar su pueblo, quitar la idolatría y establecer su reino, un nuevo orden en la tierra. Que pienso que no muchas personas lo han comprendido.

Isaías siempre profetizó acerca a de ese futuro esperanzador, ese futuro esperanzador. El encuentro que tuvo Isaías en el capítulo 6, donde en medio de una crisis vio al Señor en un trono alto. Ese encuentro tuvo algo particular. Ese encuentro transformó el mensaje de Isaías. Al principio ustedes me escucharon mencionar todo lo malo del pueblo, y cuando usted lee los primeros capítulos literalmente Isaías está indignado por su comportamiento, y el mismo esta diciendo ay de ustedes que son un pueblo pecador.
Pero cuando él se encuentra con el Señor, ya no mira al pueblo con la misma mirada, ahora se mira el mismo y dice ay de mí que soy hombre pecador, impuro de labios.

Es donde simbólicamente el ángel le pasa el carbón encendido, purificando así su mensaje, su palabra, porque ahora Isaías, tenía un mensaje de gracia para el pueblo, un mensaje soñador.

Isaías tiene un significado muy particular. Su nombre significa (Salvación del Señor)
Este significado es muy pertinente ante el mensaje que le toca llevar.

2. No tengas miedo, él te ayudará:

Cuando leemos las promesas de la segunda parte del texto, me hace reflexionar en ese Dios de gracia y amor que está siempre pendiente a sus hijos. La segunda parte del texto dice: “No debe de tener miedo, porque cuentan con mi ayuda”

No se cuantos has leído el libro de Isaías, pero está lleno de promesas hermosas. Dios promete estar siempre a tu cuidado. Cuando más triste podía estar el pueblo, había una palabra pertinente. Por ejemplo:
Isaías 43:2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
2 cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.
Esto es poderoso. Yo no sé cuántos de ustedes se sienten que nos pueden más, sienten que van a desmayar. sabes que> hay una promesa de Dios para ti.
Muchas personas acostumbran a pedirle al Señor y hacerle una oración evasiva para no pasar o experimentar situaciones.
Lea atentamente esta promesa: “cuando pases por las aguas… yo estaré contigo” Dios no le está diciendo al pueblo…no van a pasar por el agua…. es que cuando pasen… yo estaré contigo. Cuando pases por el fuego… nadie quiere pasar o ser procesado en el fuego…. Tengo que decirte, Dios estará contigo y promete que si pasas, no te quemarás ni la llama arderá en ti.
Así que nuevamente Dios hace una promesa de esperanza, para que el pueblo no tuviera miedo.



Dios le dice al pueblo no tengas miedo … y varias ocasiones Dios le invita a no tener esa sensación de desconfianza. El miedo es sinónimo de inseguridad, de angustia, de desesperanza, y exactamente era la experiencia del pueblo. Ellos dependían de esa sensación de poder sentir o escuchar a Dios.
Muchas personas, hoy dia, no actúan, no hacen nada porque se pasan toda una vida esperando que Dios le confirme algo. YO no estoy diciendo que este mal, pero quiero explicar algo. En esta ocasión, Dios no les está diciendo pónganse a orar y esperen… él les dice: “no tengan miedo porque yo los ayudaré…”

Ese yo te ayudaré, es significado de que eres tu el que tienes que caminar y seguir hacia delante… eres tu el que tienes que caminar hacia el frente y si tus pies tropiezan, la palabra dice que Él endereza mis pies.
Yo quiero que tu entiendas algo… hoy posiblemente te sientes sin aliento, sigue caminando, no tengas miedo, por él te ayudará.

3. Me toma de la mano:
La experiencia de ser padre ha marcado mi vida en gran manera. En cada texto, en cada libro, veo a este Dios padre que intenta siempre cuidar de sus hijos.
Cada vez que salgo con mi hija, automáticamente ella me extiende la mano. Ella sabe que yo se la voy a tomar. Ella ya aprendió que cuando salimos, hay que tomarle la mano a papá. Esto le da seguridad, confianza porque sabe que papá está ahí para cuidarla y protegerla.

Dios le dice al pueblo: Israelitas … yo soy su Dios y los he tomado de la mano.
Yo quiero que comprendas algo… la ansiedad, la tristeza, la depresión en la cual estás sumergiendo, nubla la experiencia de lo que Dios desea hacer.
Él quiere tomarte de la mano, y llevarte a puerto seguro…. El quiere tomarte de la mano y darte dirección.
Cuando mi hija me da su mano, ella simplemente camina, porque quien la está dirigiendo es su papá.
Dios quiere tomarte de la mano, y tomar dirección de tu vida. Darte tranquilidad y, sobre todo, que nos dé esa paz, esa tranquilidad que solo un hijo o una hija de Dios puede entender.

Hoy haz esta oración conmigo:

Señor, hoy extiendo mi mano a ti, porque sé que tu me guiaras, porque tu mano me da esperanza de que mi vida está completa en ti. Amen…


Te ama!

Pastor Carlos Armando

Comentarios

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast