CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Para que todos sean uno

1/28/2020

Comentarios

 
Picture
» No pido sólo por ellos, sino también por los que creerán en mí cuando escuchen su mensaje. Te pido que se mantengan unidos entre ellos, y que, así como tú y yo estamos unidos, también ellos se mantengan unidos a nosotros. Así la gente de este mundo creerá que tú me enviaste. (22-23) Yo les he dado a mis seguidores el mismo poder que tú me diste, con el propósito de que se mantengan unidos. Para eso deberán permanecer unidos a mí, como yo estoy unido a ti. Así la unidad entre ellos será perfecta, y los de este mundo entenderán que tú me enviaste, y que los amas tanto como me amas tú.
 » Padre, los seguidores que tengo me los diste tú, y quiero que estén donde yo voy a estar, para que vean todo el poder que me has dado, pues me has amado desde antes de que existiera el mundo.
 
(Jua 17:20-24)

Hace 120 años atrás existían 3 denominaciones que ejercían sus ministerios de forma particular e individual. Cada una de esas iglesias tenían su manera de trabajar, su peculiaridad, y su gobierno de trabajo. Algunas eran congregacional congregadas en el este de PR y otras con gobierno episcopal congregadas en el sur de PR. 

Hace 89 años atrás, para tener una fecha exacta, el 31 de enero del 1931, en el Pueblo de Fajardo se realizó una asamblea con el siguiente propósito. Establecer una unidad de tres denominaciones con el propósito de trabajar los asuntos pertinentes a nuestro país. Una sola iglesia que testifique el llamado de unidad que la palabra nos invita. 

Allí se invitaron diversas denominaciones, pero de todas las denominaciones solo tres decidieron dar el paso de fe y dejar de ser tres denominaciones distintas con sus nombres y sus sistemas de gobierno para formar una sola iglesia puertorriqueña, lo que se le llamo Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico. 

Nuestras iglesias madres son las siguientes: Iglesia Congregacional, Iglesias Hermanos Unidos y la Iglesia Cristiana. Estas tres denominaciones dejaron atrás sus sistemas para formar uno. El slogan de esta campaña de unidad fue el siguiente: Para que todos sean uno… refiriéndose a el texto que acabamos de leer de Juan donde Jesús hace una oración al Padre pidiendo de todo corazón que sus discípulos comprendieran el poder que tiene el estar unidos y no separados. 

Fíjese algo muy importante. Por años la historia nos muestra el problema que existe en trabajar con personas. Los seres humanos somos complejos. Cada cual tiene una forma de pensar y de como ejecutar y reaccionar ante las situaciones. Podemos tener la misma educación y crianza, pero ser tan distintos en todo. 

Las iglesias en sus comienzos fueron perfectas hasta que llegaron los seres humanos. El mundo era perfecto hasta que llegamos nosotros. Es complicado, imagínese que el matrimonio era perfecto hasta que se comenzaron a casar personas. Mientras nadie se casaba se decía que el matrimonio era perfecto. ?‍♂️

Es la complejidad de la convivencia. Jesús lo sabía y le pide al padre que los discípulos pudieran comprenderlo. ¿Cuál era la petición de Jesús en la oración?  “Te pido que se mantengan unidos entre ellos, y que, así como tú y yo estamos unidos, también ellos se mantengan unidos a nosotros”

Esto se llama testimonio. El testimonio es la credibilidad, la veracidad de que lo que estoy hablando tiene fundamento. ¿Por qué? Porque lo que los discípulos hablaran tenía que estar acompañado de lo que hacían juntos.  Jesús nos los llamó a trabajar como llaneros solitarios… los llamó para que trabajaran juntos. 

Ahí está la clave. El testimonio. Si en PR existe una denominación con autoridad, se llama la iglesia Evangélica Unida de PR. Que no hemos comprendido esto… posiblemente. 

Históricamente diversas personas buscan como querer sobresalir y no han comprendido las estructuras y de ahí forman iglesias independientes. Todo se fundamenta en que Dios me llamó… Dios no está buscando llaneros que trabajen solos. Busca gente que testifiquen juntos porque ahí sabrán que son sus discípulos…

Este nuevo año, Dios nos convoca a un camino de fe… ese camino de fe no se puede caminar solo. Ese camino se camina acompañado… el testimonio es caminar juntos. 

Ejemplo Pentecostés: 

Hch 2:1  Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 
Hch 2:2  Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;

Lo difícil de es estar juntos y unánimes. Que todos puedan comprender sus funciones, roles y metas. Que no haya egoísmo, orgullo, soberbia, murmuraciones, etc.

Cuando comprendemos esto, el Espíritu se derrama, porque se ha comprendido el mensaje: “para que todos sean uno”

Observe lo que Jesús afirma: “Te pido que se mantengan unidos entre ellos, y que, así como tú y yo estamos unidos, también ellos se mantengan unidos a nosotros”

La clave en una iglesia, en todos los ministerios, es estar unidos entre nosotros y con Cristo. 
Importante entre nosotros porque la bendición de una iglesia, de cualquier empresa, es el trabajo de los líderes. Si cada cual hace su función, hay crecimiento hay victorias, pero si uno se recuesta del otro y no hace su función, hay un desbalance y comienzan las quejas, las discusiones, etc. 

Unidos a Cristo. La biblia establece que si no estamos pegados a Jesús nada podemos hacer. La fuente de unidad, la fuente de humildad, de compromiso, de amor es Jesús, por lo tanto, esa debe de ser nuestra prioridad. Vivir unidos a Jesús. 

Ahora bien, esta oración se refiere a algo más que trabajar en equipo… Jesús estaba pensando en los discípulos, pero también pensaba en alguien más.:» No pido sólo por ellos, sino también por los que creerán en mí cuando escuchen su mensaje. Te pido que se mantengan unidos entre ellos, y que, así como tú y yo estamos unidos, también ellos se mantengan unidos a nosotros. Así la gente de este mundo creerá que tú me enviaste. (22-23)

Observe el corazón de Jesús. No pido sólo por ellos, sino también por los que creerán…

Quiero atar varios puntos clave del texto. En pentecostés, se derramó el poder del espíritu santo sobre todos los que estaban presente.  Así que la oración de Jesús se cumple cuando él dice que lo que creerán en mí. 

Los judíos adjudicaban que la salvación era exclusiva para ellos. Por lo tanto, Jesús establece que no era correcto este pensamiento. Que todos merecían salvación no importando de donde vinieran. 

En pentecostés había personas afuera de la fiesta las personas excluidas por su nacionalidad. Adentro estaban los judíos disfrutando de la fiesta y es entonces donde afirma que estaban juntos y unánimes y ahí está la clave. Cuando están juntos y unánimes se derrama el poder del Espíritu Santo. Ese poder es importante porque allí hubo manifestaciones, hubo frutos de ese poder. 

Jesús en Juan establece lo siguiente: Jua 17:22 (22-23) Yo les he dado a mis seguidores el mismo poder que tú me diste, con el propósito de que se mantengan unidos. Para eso deberán permanecer unidos a mí, como yo estoy unido a ti. Así la unidad entre ellos será perfecta, y los de este mundo entenderán que tú me enviaste, y que los amas tanto como me amas tú.

Esto quiere decir que el poder no era para ellos glorificarse, sino para bendecir a los de afuera. A los que iban a conocer a Jesús. ¿cómo conocieron de Jesús?

Dice el libro de Hechos que comenzaron a hablar otros idiomas. Estos idiomas eran el idioma de los de afuera. 
Así que el poder que Jesús les otorgó por medio del Espíritu Santo no era para controlar, no era para intimidar, no era para su gloria, sino más bien que era para testificar el amor de Dios hacia TODOS. 

Hoy día la iglesia protestante celebra Pentecostés y Pentecostés significa unidad, significa amor, significa poder de Dios para todos. Pentecostés es inclusión, aunque no lo entendamos de esa forma y nos guste más pensar que es el derramamiento de lenguas que nadie entiende. 
Pentecostés es el comienzo donde se confirma esta oración de Jesús para que todos sean uno…
La clave está en el lenguaje del amor. Ese amor que rompe esquemas, que nos permite ser libres sin prejuicios. 

No olvide algo muy importante. La clave está en mantenernos unidos. Unidos a nosotros mismos y unidos a Cristo. Ante un mundo que lo que habla es de individualismo, la iglesia habla de unidad. 

En un mundo que lo que habla es de divisiones, se abren cada día más iglesias y todo se basa por falta de sometimiento a los pastores y sus líderes. 

El mundo busca quien es el mejor en el deporte, pero no hablan de que en el deporte quien gana es un equipo. 
Peleamos, discutimos por nuestros ideales, pero no defendemos los ideales del evangelio que uno de los principios es la unidad. 

Entreguemos nuestra vida a Cristo, de ahí comienza la unidad. Porque el quitará lo que no es de él, él quitará el orgullo, la soberbia, el yo, y se pondrá el por encima de nosotros y veremos su poder derramado sobre todos. 


Te ama

Pastor Carlos Armando


Comentarios

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast