Dios restauró el Pecado del ser humano:
Siempre digo, y lo reafirmo hoy, que nosotros vivimos enmarcados en Jesús y no en el pecado de Adán. La realidad fue que Adán y Eva cometieron un pecado. La biblia dice, que Dios los puso en el jardín y le dio esta orden: “Puedes comer del fruto de todos los árboles del jardín, 17 menos del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de ese árbol, porque si lo comes, ciertamente morirás.” Mire que interesante. El problema de Adán y de Eva, fue el siguiente. Dios les da unas instrucciones, como lo hace con nosotros hoy. Te pongo en lugares, te sitúo en lugares para vivas en mi plenitud, pero no comas de este árbol. Por ejemplo, te voy a dar una familia, pero no le seas infiel a tu esposa(o). Te pongo en este trabajo, pero no robes artículos que no te pertenecen, te pongo en este lugar, pero tienes que ser fiel. El pecado de Adán y de Eva no fue literalmente que comieron del fruto, si leemos el versículo completo, podemos notar que la tentación no fue probar el fruto si no ser como Dios. Génesis 3 4 Pero la serpiente dijo a la mujer: –No es cierto. No moriréis. 5 Dios sabe muy bien que cuando comáis del fruto de ese árbol podréis saber lo que es bueno y lo que es malo, y que entonces seréis como Dios. 6 La mujer vio que el fruto del árbol era hermoso, y le dieron ganas de comerlo y de llegar a tener entendimiento. Así que tomó uno de los frutos y se lo comió. Luego le dio a su esposo, y él también comió. Esto cambia las cosas, no fue el fruto que se comieron, el pecado fue querer ser como Dios, fue la desobediencia. Desde ese momento el ser humano fue excluido del árbol de la vida. El pecado tomo control del ser humano, comenzaron a matarse uno al otro, a oprimir a las mujeres, comenzaron a cometer delitos, actos de homosexualismo y lesbianismo como fue el caso de Sodoma y Gomorra, y comienza los imperios políticos a gobernar los pueblos y abusar de los pobres, a abusar de los que trabajaban, en fin las cosas no eran igual como Dios las creo. Dios se encarna para redimirnos Lo interesante de la biblia, es que me dice que a pesar del pecado del pueblo, Dios cuido del mismo y les proveía y les decía que los creo para disfrutaran del jardín. El pueblo tomaba malas decisiones, los reinos seguían abusando de su poder. Hubo coraje de Dios hubo castigo, hubo juicio por malas actitudes y desobediencia, pero en el silencio, Dios comienza un nuevo libro para el pueblo, comienza una nueva etapa para el pueblo. Este es el nacimiento de Jesús, que vino a morir por los pecados de la humanidad, por las enfermedades y para que usted y yo fuéramos incluidos en el árbol de la vida. ¿Para qué Dios se encarna en Jesús? ¿Fue realmente Jesús divino que no padecía nada porque era Dios? Lo hermoso de esta historia es que Dios mismo se hiso pecado, o sea el fue totalmente humano, para sentir el pecado de la humanidad, fue totalmente humano para ser tentado por Satanás, fue totalmente humano como para molestarse y votar a los mercaderes del templo. Jesús vino a este mundo para redimir nuestros pecados y para que usted y yo disfrutáramos del Jardín que nos dio Dios. La biblia me dice que el que cree en Jesucristo sus pecados les son perdonados. Que su manera de vivir es cambiada, que las cosas son hechas nuevas, que toda obra para bien a los que aman al señor Jehová, que el que hace la voluntad del padre es su hermano, su hermana, y ese es heredero del padre. Usted no debe de pensar que lo que tiene es porque Dios quiere que usted este así. Que Dios la quiere sufriendo, que Dios quiere que usted siga de esa manera. El Dios que yo conozco es el dueño de todo y me dijo que lo que es de Él también es mío. Que me puso en un jardín y que comiera de todo, menos del árbol del orgullo, del árbol que me separa de Dios. Una de las enseñanza de la parábola del hijo prodigo es que cuando el muchacho llega a su casa arrepentido, su papá lo pone a disfrutar del jardín nuevamente. Hace una fiesta, esa fiesta era permanente, esa fiesta es para que el muchacho disfrutara de los mejores banquetes, de la mejor ropa, de lo mejor que tenía el padre para su hijo menor. El mayor se pone celoso y le cuestiona al padre el ¿por qué hacia eso con su hijo? y el padre le contesta, hijo si todo lo que tengo es tuyo. Jesús en esa parábola estaba enseñando a los oyentes que posiblemente Dios te haya puesto en un Jardín, pero como tu primer andamiaje fue el que fuimos creados para sufrir, no sabe que en tu casa hay un banquete todos los días y que ese banquete está hecho para los hijos, para que los redimidos, para los hijos de Dios y que yo sepa, usted y yo somos hijos, somos redimidos, pues tenemos accesos a disfrutar del banquete que nuestro padre ha preparado para nosotros. ¿Hasta cuando vas a entender que lo que es de Dios es tuyo? Solamente tienes que tomar las decisiones correctas para que puedas disfrutar. Los errores se pagan no porque Dios te este castigando, sino porque tomaste una mala decisión que puede ser transformada si permites que Dios sea el que te ponga en el lugar correcto. Esto no es tan fácil. Porque no es el hecho de que Dios me va a poner así de la nada. Esto es un proceso de oración, de intimidad y hoy día la gente no busca a Dios de esa manera. Pensamos que Dios se sujeta a nuestras decisiones, y ahora es que vienen las malas consecuencias. Ahí es que comenzamos a ver las cosas distorsionadas. Dios no te creo para sufrimiento, te creo para que disfrutes de su jardín. La creación, Dios te pensó como su máxima creación.
Cuando Dios formó al hombre lo formó como la máxima creación. No creo que haya cambiado de padecer. Dice el texto que lo creo a su imagen y a su semejanza. Nosotros fuimos creado, por el creador de todo el universo, pero lo que nos hace diferente es que de todo lo que el creo a nosotros nos hizo a su imagen y su semejanza. El creo los arboles, pero los arboles no hablan, el creo los cielos pero los cielos no caminan, el creo los animales, pero estos no razonan. Usted y yo somos la máxima creación de Dios. Ahora bien, cuando usted va a construir, que fue lo que hizo Dios con nosotros, usted si va a construir una casa grande o un edificio grande, usa andamios. ¿Para que se utilizan los andamios? Los andamios se utilizan para facilitar al empleado a alcanzar lugares que son difíciles de alcanzar en el momento. O sea esto facilita el proceso de construir un edificio. En nuestras vidas hay andamios que Dios utiliza para que usted y yo alcancemos algunas áreas que eran imposibles alcanzar, pero este andamio era temporero no es permanente. Todavía hay personas que viven con ese andamiaje de la persona que lo trajo a Cristo, ahora tienes que crecer y buscar otros andamios si quiere construir o reconstruir en lo que ya tienes. ¿Porque te digo esto? Porque hoy yo quiero construir en ti un andamiaje que posiblemente rompa con lo que usted pensaba que era lo correcto. No estoy diciendo que yo tengo la pura verdad, pero es lo que la biblia dice. Usted determine. Esta enseñanza de hoy, puede cambiar tu pensar y tu hablar y hasta tu estilo de vida, pero tienes que permitir que Dios cambie el andamiaje viejo, por el nuevo, pero entendiendo que este andamiaje no es permanente. Lo importante de la construcción, es que mientras más profundo sea el hoyo donde vas construir mas profundo ser los fundamentos del edificio y nada te hará caer. Dios creó el universo, lo creo todo, creo al ser humano, al hombre y la mujer, los creo y les dió unas instrucciones muy clara en cuanto a la toma de sus decisiones. “Puedes comer del fruto de todos los árboles del jardín, 17 menos del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de ese árbol, porque si lo comes, ciertamente morirás.” En el proceso de la creación, siempre está en nosotros si elegimos buenos decisiones. Yo estoy consciente que la decisión de Adam y Eva no fue la mejor, pero usted y yo no vivimos según Adán y Eva sino según Cristo. Hay gente que vive todavía pensando que lo que vivimos es consecuencia de Adán y de Eva. No sé qué teología utilizarían para pensar que nosotros vivimos según ellos. El que sabes que es hijo de Dios sabe que nosotros vivimos en la gracia de Jesús que nos hiso nuevas criaturas. La realidad de todo es que cuando analizamos la fundación de todo. O sea la intención de Dios. Es la siguiente. Dios formo el cielo, formo todo. Al final crea o sea construye al ser humano, y lo pone en el jardín del Edén. Lo que nos enseña el libro de Génesis, es lo siguiente. Dios te creo, de dio soplo de vida, y te pone en el lugres placenteros para que disfrutes tu vida. Depende de ti, en lo que pienses, de lo que hagas si disfrutas o no. El problema es que en nuestro andamiaje se nos ha enseñado que somos creados para sufrir porque por culpa de Adán y de Eva, ellos son los culpables de nuestras crisis. Cuando Dios los puso a ellos en el Jardín para que disfrutaran. Esto quiere decir que Dios creó al ser humano, y lo pone, lo deposita en lugares de deleite para que su vida sea placentera. Cuando hablamos de la creación, tenemos que pensar que Dios le entregó y puso al hombre y a la mujer en la creación par que disfrutaran. O sea todo lo que había allí, era para ellos. No existía pobreza, escases, porque todo lo que Dios había creado era bueno. La pobreza viene cuando el mismo sistema que crea el hombre daña el sistema que Dios creó para querer más poder. Entonces no podemos adjudicar que Dios quiere que usted sea pobre si realmente te creo como su máxima creación y para que disfrutaras el jardín. Me explico El problema que tenemos los cristianos es que nos gusta juzgar sin conocer el trasfondo de las personas. El que vive la vida en escases, la vive porque se acostumbró a ese estilo de vida y no busca la manera de crecer en su vida personal. ¡Soy pobre! se glorían de su pobreza del pasado, y se exaltan de la pobreza del presente. El sistema te dice que nos puedes salir del hoyo donde estas metido. Pero mi Dios me dice que todo lo que puedo lograr en el que me fortalece. Es tu determinación la que te hace salir de donde estas. Mucho le achacan todo a lo más fácil. Es que esto es espiritual. Esto es una maldición generacional. Mira lo que la biblia me dice sobre la maldición generacional. El que está en Cristo Nueva Criatura es, las cosas viejas pasaron e aquí todas son echas nuevas. No porque mi papa fue alcohólico, yo lo tengo que ser. No porque mi papa fue adultero, yo tengo que serlo. No porque tu familia fue pobre tú tienes que serlo, Dios te creo para que disfrutes de su Jardín. Esta en ti tomar la decisión correcta para que cambie tu entorno y lo que haces. Determinación, metas, lo voy a lograr. Tú eres la máxima creación de Dios. No eres como dicen por ahí para que le cojan pena: ¡yo soy un trapo de inmundicia! Tú eres importante para Dios. ¿Sabes porque? Génesis 2:4-17 En el caminar como creyente en Dios, uno escucha muchas cosas en los cristianos. Cosas buenas, no tan buenas, pero siempre nos expresamos según nos sentimos o según hemos aprendido. Le puedes preguntar a un creyente que esté pasando una crisis ¿cómo se encuentra? Y él te puede decir como Dios quiere. Esta es una de las respuestas más comunes en las iglesias de hoy. La gente cansada, agobiada por la situaciones de la. Tu estas así porque Dios te castigo, estas así por tu pecado, estas así, porque ese es tu destino, son comentarios que escucho, cuando en la biblia desde el comienzo de todo, el pensamiento de Dios y su deseo es muy distinto al que vivimos. Nosotros nos atamos con los dichos de nuestra boca, pero toda palabra que sale de nuestra boca sale porque la pensamos y la internalizamos y la damos por cierta. Los pensamientos que Dios tiene para su pueblo son de bienestar y no de mal, la pregunta que me hago es porque si los pensamientos que Dios tiene para mí no son de mal, ¿Por qué no saco el pie del hoyo? ¿Por qué sigo viviendo el mismo calvario año tras año? ¿Sabes por qué? Porque tú mismo declaraste lo que estás viviendo, usted mismo tomó la decisión incorrecta y estas pagando el error de tomar una mala decisión. Dios no te creo para el sufrimiento, Dios no te creo para tu vida fuera un martirio. Lo que vives es conforme a lo que piensas, declaras y haces. Dios te creo que Tuvieras dominio Propio y no fueras descontrolado, Dios te creo para que poseas y no fueras poseído, en fin Dios te creo para su jardín. |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|