La creación, Dios te pensó como su máxima creación.
Cuando Dios formó al hombre lo formó como la máxima creación. No creo que haya cambiado de padecer. Dice el texto que lo creo a su imagen y a su semejanza. Nosotros fuimos creado, por el creador de todo el universo, pero lo que nos hace diferente es que de todo lo que el creo a nosotros nos hizo a su imagen y su semejanza. El creo los arboles, pero los arboles no hablan, el creo los cielos pero los cielos no caminan, el creo los animales, pero estos no razonan. Usted y yo somos la máxima creación de Dios. Ahora bien, cuando usted va a construir, que fue lo que hizo Dios con nosotros, usted si va a construir una casa grande o un edificio grande, usa andamios. ¿Para que se utilizan los andamios? Los andamios se utilizan para facilitar al empleado a alcanzar lugares que son difíciles de alcanzar en el momento. O sea esto facilita el proceso de construir un edificio. En nuestras vidas hay andamios que Dios utiliza para que usted y yo alcancemos algunas áreas que eran imposibles alcanzar, pero este andamio era temporero no es permanente. Todavía hay personas que viven con ese andamiaje de la persona que lo trajo a Cristo, ahora tienes que crecer y buscar otros andamios si quiere construir o reconstruir en lo que ya tienes. ¿Porque te digo esto? Porque hoy quiero construir en ti un andamiaje que posiblemente rompa con lo que usted pensaba que era lo correcto. No estoy diciendo que yo tengo la pura verdad, pero es lo que la biblia dice. Usted determine. Esta enseñanza de hoy, puede cambiar tu pensar y tu hablar y hasta tu estilo de vida, pero tienes que permitir que Dios cambie el andamiaje viejo, por el nuevo, pero entendiendo que este andamiaje no es permanente. Lo importante de la construcción, es que mientras más profundo sea el hoyo donde vas construir mas profundo ser los fundamentos del edificio y nada te hará caer. Dios creó el universo, lo creo todo, creo al ser humano, al hombre y la mujer, los creo y les dió unas instrucciones muy clara en cuanto a la toma de sus decisiones. “Puedes comer del fruto de todos los árboles del jardín, 17 menos del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de ese árbol, porque si lo comes, ciertamente morirás.” En el proceso de la creación, siempre está en nosotros si elegimos buenos decisiones. Yo estoy consciente que la decisión de Adam y Eva no fue la mejor, pero usted y yo no vivimos según Adán y Eva sino según Cristo. Hay gente que vive todavía pensando que lo que vivimos es consecuencia de Adán y de Eva. No sé qué teología utilizarían para pensar que nosotros vivimos según ellos. El que sabes que es hijo de Dios sabe que nosotros vivimos en la gracia de Jesús que nos hiso nuevas criaturas. La realidad de todo es que cuando analizamos la fundación de todo. O sea la intención de Dios. Es la siguiente. Dios formo el cielo, formo todo. Al final crea o sea construye al ser humano, y lo pone en el jardín del Edén. Lo que nos enseña el libro de Génesis, es lo siguiente. Dios te creo, de dio soplo de vida, y te pone en el lugres placenteros para que disfrutes tu vida. Depende de ti, en lo que pienses, de lo que hagas si disfrutas o no. El problema es que en nuestro andamiaje se nos ha enseñado que somos creados para sufrir porque por culpa de Adán y de Eva, ellos son los culpables de nuestras crisis. Cuando Dios los puso a ellos en el Jardín para que disfrutaran. Esto quiere decir que Dios creó al ser humano, y lo pone, lo deposita en lugares de deleite para que su vida sea placentera. Cuando hablamos de la creación, tenemos que pensar que Dios le entregó y puso al hombre y a la mujer en la creación par que disfrutaran. O sea todo lo que había allí, era para ellos. No existía pobreza, escases, porque todo lo que Dios había creado era bueno. La pobreza viene cuando el mismo sistema que crea el hombre daña el sistema que Dios creó para querer más poder. Entonces no podemos adjudicar que Dios quiere que usted sea pobre si realmente te creo como su máxima creación y para que disfrutaras el jardín. Me explico El problema que tenemos los cristianos es que nos gusta juzgar sin conocer el trasfondo de las personas. El que vive la vida en escases, la vive porque se acostumbró a ese estilo de vida y no busca la manera de crecer en su vida personal. ¡Soy pobre! se glorían de su pobreza del pasado, y se exaltan de la pobreza del presente. El sistema te dice que nos puedes salir del hoyo donde estas metido. Pero mi Dios me dice que todo lo que puedo lograr en el que me fortalece. Es tu determinación la que te hace salir de donde estas. Mucho le achacan todo a lo más fácil. Es que esto es espiritual. Esto es una maldición generacional. Mira lo que la biblia me dice sobre la maldición generacional. El que está en Cristo Nueva Criatura es, las cosas viejas pasaron e aquí todas son echas nuevas. No porque mi papa fue alcohólico, yo lo tengo que ser. No porque mi papa fue adultero, yo tengo que serlo. No porque tu familia fue pobre tú tienes que serlo, Dios te creo para que disfrutes de su Jardín. Esta en ti tomar la decisión correcta para que cambie tu entorno y lo que haces. Determinación, metas, lo voy a lograr. Tú eres la máxima creación de Dios. No eres como dicen por ahí para que le cojan pena: ¡yo soy un trapo de inmundicia! Tú eres importante para Dios. ¿Sabes porque? Muchas veces escucho a personas decir y utilizar textos bíblicos donde habla que Dios traerá justicia y paz a nuestra tierra. Escucho a predicadores decir que tengamos paciencia porque es que Dios está trabajando. Otros esperan que la justicia sea como al otro le va mal, porque Dios ha prometido justicia para tu vida, y así consecutivamente la palabra justicia es mencionada desde los púlpitos una y otra vez.
La mayoría de las iglesias, en sus círculos de oración, piden por justicia, por La Paz, y porque Dios ponga su mano en nuestro país. Oramos como si Dios mismo tuviera que bajar de los cielos, para que arregle todo este revolú que hemos causados los seres humanos. Yo creo en la oración, que en el poder de la oración, del ayuno, creo que la comunicación con Dios, creo en las disciplinas espirituales para poder conectarnos co nuestro Padre celestial. Donde tengo problemas en creer simplemente que las cosas se van a resolver porque vamos al templo a orar. Creer que Dios hará justicia porque simplemente oramos y ya... Sentémonos a esperar que Dios haga justicia. Tengo problemas, porque cuando leo la Biblia, no es lo que la Biblia me pide que haga. ¿Qué es lo que hay que hacer entonces? La respuesta es la siguiente. Jesús, vino a este mundo como un Rey a predicar el año agradable a los pobres, a los marginados, a los que no se contaban en los censos, en fin, el vino a traer justicia e igualdad aún cuando el sistema religioso se lo impedía. Justicia es una palabra muy complicada y difícil de interpretar. Cada cual la utiliza a su conveniencia y esperando resultados distintos, pero que sean resultados divinos. Jesús, vino a esta mundo a darle a los que no tenían oportunidad, vino a traer regalo inmerecido a los que lo Fariseos despreciaban. ¿Qué es lo que e quiere enseñar hoy? De nada vale que piamos justicia y esperar que ocurran en nuestro Puerto Rico, sino nos levantamos y salimos de nuestros templos, de nuestras parroquias y nos identificamos con los marginados, con los pobres, con aquellos que el sistema político oprime, aquellos que las mismas iglesias oprimen. En mi opinión, la iglesia debe de dejar de pedir tanta justicia, sino vamos a salir a defender y a denunciar. La iglesia tiene que tener voz profética no sólo en las redes sociales, tenemos la responsabilidad de caminar y acompañar a los que están sin techo, a los que tienen hambre, a los que están presos, a los que viven despreciados en acciones concretas. En estos días, el pueblo de Puerto Rico se ha indignado ante el depósito de cenizas en el Pueblo de Peñuelas. Las redes sociales se han desbordado de apoyo. Pero les lanzó un reto mayor. Este lunes 28 de noviembre, habrá una manifestación de No más cenizas en Peñuelas, frente al Capitolio a las 4:00pm. Es el momento de dejarle saber a nuestro pueblo que estamos con ellos y que les acompañamos no en palabras bonitas en facebook, sino que caminaremos juntos por su justicia social. Estoy seguro que Jesús no pediría oración. Él, simplemente saldría con esta comunidad a luchar por sus derechos. Actuemos más, porque la justicia no se pide, la justicia se actúa en el nombre de Jesús. Que nuestra praxis pastoral sea salir de nuestros templos y transformar nuestro pueblo en el nombre de Jesús. Pastor Carlos Armando Génesis 2:4-17 En el caminar como creyente en Dios, uno escucha muchas cosas en los cristianos. Cosas buenas, no tan buenas, pero siempre nos expresamos según nos sentimos o según hemos aprendido. Le puedes preguntar a un creyente que esté pasando una crisis ¿Cómo se encuentra? Y él te puede decir como Dios quiere. Esta es una de las respuestas más comunes en las iglesias de hoy. La gente cansada, agobiada por la situaciones de la vida. Tu estas así porque Dios te castigo, estas así por tu pecado, estas así, porque ese es tu destino, son comentarios que escucho, cuando en la Biblia desde el comienzo de todo, el pensamiento de Dios y su deseo es muy distinto al que vivimos. Nosotros nos atamos con los dichos de nuestra boca, pero toda palabra que sale de nuestra boca sale porque la pensamos y la internalizamos y la damos por cierta. Los pensamientos que Dios tiene para su pueblo son de bienestar y no de mal, la pregunta que me hago es porque si los pensamientos que Dios tiene para mí no son de mal, ¿Por qué no saco el pie del hoyo? ¿Por qué sigo viviendo el mismo calvario año tras año? ¿Sabes por qué? Porque tú mismo declaraste lo que estás viviendo, usted mismo tomó la decisión incorrecta y estas pagando el error de tomar una mala decisión. Dios no te creo para el sufrimiento, Dios no te creo para tu vida fuera un martirio. Lo que vives es conforme a lo que piensas, declaras y haces. Dios te creo que Tuvieras dominio Propio y no fueras descontrolado, Dios te creo para que poseas y no fueras poseído, en fin Dios te creo para su jardín. Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Abril 2025
Categorías
Todo
|