![]() Lucas 8:16-18 16 »Nadie enciende una lámpara y luego la cubre con un tazón o la esconde debajo de la cama. Una lámpara se coloca en un lugar alto, donde todos los que entran a la casa puedan ver su luz. 17 Pues todo lo secreto tarde o temprano se descubrirá, y todo lo oculto saldrá a la luz y se dará a conocer a todos. 18 »Así que presten atención a cómo oyen. A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más entendimiento; pero a los que no escuchan, se les quitará aun lo que piensan que entienden». El evangelio de Lucas nos invita a ser de la luz y dejar que la luz nos ilumine y que iluminemos a los demás con ella. Se nos invita a ser luz. “16 »Nadie enciende una lámpara y luego la cubre con un tazón o la esconde debajo de la cama. Una lámpara se coloca en un lugar alto, donde todos los que entran a la casa puedan ver su luz.” Gente de Dios, sí hacemos eso se nos dará más, de lo contrario se nos quitará hasta lo que tenemos. 18 »Así que presten atención a cómo oyen. A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más entendimiento; pero a los que no escuchan, se les quitará aun lo que piensan que entienden». Es importante que compartamos lo que Dios ha hecho en nuestras vidas. Somos llamados a dar testimonio de lo que Dios ha hecho. Hay quienes no desean hacerlo, pero tenemos que hacerlo. Estamos retados a dar testimonio de la luz. Que se nos note que somos de Él. Compartamos con otros lo que el Señor nos ha dado. Esa luz que viene del Señor, que sirva para iluminar a los otros. Que seamos luz en medio de las tinieblas. En medio de un mundo tan llenos de oscuridades, en medio de una sociedad que las oscuridad del desempleo, de acceso a la salud son tan oscuras y limitadas. Su luz no es para guardarla, sino para que alumbre, como la semilla que eta hecha para la tierra para ser sembrada. Gente de Dios, que donde quiera que vayas se noté que tú seres de Él. Que ilumines a todos los que encuentres en el camino. Que con tu conducta, que con tu forma de ser y de actuar demuestres que eres un ser de la luz. Pastor Edward Rivera-Santiago Pastor General IEUPR Ezequiel
Ezequiel significa Dios Fortalece. Por tal razón de ante mano, podemos entender que el mensaje del profeta va relacionado en honor a su nombre. Cuando hablamos del profeta Ezequiel, automáticamente nos viene a la mente un pasaje. El valles de los huesos secos. En Ezequiel 37, el profeta comienza el capítulo diciendo que la mano de Jehová vino sobre mí, y me llevo en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. Mire que interesante. La mano de Dios vino sobre el profeta y lo llevo, lo trasporto en el espíritu y lo traslado a un valle de huesos. Estoy consciente que este pasaje usted lo ha leído y requeteleido, pero te pido que me des el privilegio de explicártelo de un punto de vista distinto al que estamos acostumbrado a leerlo. El contexto histórico del pueblo de Israel era uno muy difícil. Si leemos desde el comienzo del libro, podemos notar que como siempre el pueblo actuaba en contra de la voluntad de Dios. Textos como la gloria de Jehová abandona el templo, infidelidades del pueblo, pecados del pueblo contra Dios, llevo al pueblo a estar en un deterioro emocional y espiritual. Para mí, estos acontecimientos no están muy distantes de lo que usted y yo vivimos constantemente en PR. Cristianos practicando brujería, santería, horóscopo. Las familias en crisis. Líderes religiosos con pecados escondidos, hijos contra padres, padres contra hijos. Ver como padres abusa o matan a sus hijos, que más podremos mencionar que muestre el deterioro espiritual de nuestra isla. Nuestros gobernantes cada cuatrienio son menos confiables. El que tiene poder se convierte en más corrupto por adquirir más poder. Los ricos abusan de los pobres y los oprimen de tal manera que vemos cada año más injusticias. Es entonces que al leer este pasaje, me viene a la mente que el profeta no llego a ese valle por casualidad. Hubo una intención de Dios de llevar al profeta para que se diera cuenta que el pueblo se encontraba en un estado muy delicado. Estaban secos. Lo interesante para mí no es el hecho que digamos que esos huesos representaban al pueblo. Para mí lo interesante de todo es como Dios ubica al profeta en el tiempo específico, a la hora correcta para que declarara una palabra de reconstrucción. Cuantos de nosotros podemos afirmar que nuestra isla se encuentra en un estado parecido al que Dios le está revelando a Ezequiel. Entonces uno visita a una iglesia y uno oye las propuestas de trabajo son todas para tener un templo más bonito, las propuesta es para hacer un templo para 1,000 personas. Las profecías del Antiguo Testamento eran profecías con sentido. El pueblo estaba siendo oprimido, pues el profeta denunciaba la opresión y las injusticias. Entonces vamos al año 2013 y las iglesias quieren escuchar profecías que Dios te va a bendecir, Dios te va a prosperar, Dios va a romper las paredes, Dios te va a dar. ¿Sabes qué? Estoy cansado de profecías huecas que juegan con las emociones de la gente. Hoy día todos los cristianos quieren ser ricos. Y el mundo, el pueblo secándose. Yo tengo una profecía para ti hoy. Dios te va a mover a otro nivel, pero ese nivel posiblemente no es el que usted está esperando. Dios te va a ubicar frente a los huesos secos. Dios te va a ubicar, como tu guía, por medio de su Espíritu Santo, delante de los huesos secos. No para que le cojas pena, no para que le digas hay que orar y te vallas y los dejes con la necesidad. Dios te va ubicar delante de los huesos secos para que le profetices que hay restauración. Nosotros la iglesia somos las manos de Dios. Somos los instrumentos y tenemos que declarar desde lo cuatro viento que tenemos un Dios poderoso y que de los huesos secos pueden salir carne, órganos un cuerpo que funcione para la gloria de Dios. Ahora bien. Algo que me gusto del texto es que Ezequiel reconoce que quien lo trasportó a ese valle fue la mano de Dios. La iglesia no puede estar falta de sensibilidad ni discernimiento. La sensibilidad te mueve a actuar cuando nuestro guía es el Espíritu Santo de Dios. El discernimiento nos mueve a reconocer cuando es el tiempo correcto para actuar y estoy seguro de que el tiempo es ahora. La iglesia debe de actuar, bendecir a la comunidad, dejarse de exclusividades. Que esto es para los miembros nada más que esto es para los que son bautizados nada más. La iglesia debe de ver y entender que se nos está perdiendo la gente en nuestras caras y la iglesia encerrada en el templo queriendo escuchar que Dios te va a bendecir. ¿Sabes porque yo nunca espero esas profecías? porque desde que me convertí mi vida es bendecida por él. No tengo que esperar que alguien me lo diga porque ya lo sé. Soy bendecido desde que me entregué a él. Pero algo que no puedo dejar de pensar es en la necesidad del pueblo y como la iglesia se involucra para que esos huesos recobren su tejido y sus órganos. El espíritu Santo es nuestro guía. Él es quien nos posiciona en lugares donde usted y yo podemos ser de bendición a otros. Si estás buscando dirección en tu vida, no busques más en el santero, el espiritista que te van a cobrar y te van a decir 4 mentiras o 4 palabras genéricas. El guía que guía a la iglesia, no ha fallado una, y su autoridad es la palabra de Dios quien es perfecto. Gente hermosa, nuestra guía y dirección es el Espíritu Santo. Ese es nuestro guía. Rvdo Pastor Carlos Armando López Gerena Este pasado 15 de septiembre de 2013 cumplí 9 años como pastor en la Iglesia Evangélica Unida Valle de Florencio de Fajardo lo que se le conoce como la Iglesia del Gozo. 9 años que se han ido muy rápido por el arduo trabajo que conlleva esta iglesia y en si el ministerio pastoral.
Esta reflexión nace de mi corazón ya que en 9 años he podido experimentar la mano de Dios en todos los aspectos de mi vida. Cuando comencé en el ministerio apenas tenia 28 años acabados de cumplir, era un joven soltero, y sin ninguna experiencia en el ministerio, solamente las experiencias en el liderato de mi iglesia madre (Iglesia Evangélica Unida de Villa Prades). Tengo que confesar que cuando llegue a esta iglesia, llegue enamorado de cada uno de los hermanos que componen esta congregación, cada viejito, cada adulto, cada joven, cada niño (que ya están jóvenes), me cambiaron la vida y sobre todo confirmaron mi llamado al ministerio. 9 años mas tarde tengo que confesar que sigo con ese mismo amor hacia ellos, y creo que a crecido más. Las experiencias con esta iglesia han sido enriquecedoras. Juntos hemos crecido, hemos madurado, hemos sido transformados y sobre todo nos hemos respetado como iglesia y como pastor. Yo no tengo porque decir cosas negativas de esta iglesia, las experiencias me han llevado a madurar y sobre todo a creer y someterme más a Dios. 9 años donde yo les pastoreo, pero de igual forma ellos me cuidan. 9 años donde yo les enseño y les predico, pero de igual forma ellos me enseñan. Yo amo esta iglesia, amo a cada uno de los miembros, simpatizantes, visitas, líderes, en fin a todos. Le pido a Dios que cada día me continúe dando las fuerzas para poder seguir siendo su pastor, que me de las energías para poder llevando el mensaje que transforma, que me de su visión para implementarla en la iglesia y sobre todo que en estos 9 años solamente Dios se lleve toda gloria y honra de lo que es mi vida. Sin Dios nada puedo hacer. De hecho no sería pastor si no fuera porque él se fijo en mi y me llamó. Señor gracias por estos 9 años de ministerio. Gracias porque hasta aquí me has ayudado. Dios, a ti se la gloria, tu eres el centro de todo, y te confieso que sin ti nada podría ser. No quisiera hacer nada en esta vida que no sea tu voluntad. Gracias por estos 9 años de cuidado, 9 años de bendición junto con mi amada iglesia. Se que vienen cosas hermosas y un avivamiento donde las personas tendrán sed de Dios, y allí estará la Iglesia para ser fuente del espíritu para saciar esa necesidad. Ayúdanos a ser tu voz, a ser tus manos, a ser justos, a obrar en misericordia. Gracias a todos los que oran por este servidor, mi familia, mi esposa, y mi amada congregación. Solo nos queda decir, que largo camino nos resta, y hay que seguir soñando y trabajando. Bendiciones! Te ama tu pastor!a |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Abril 2025
Categorías
Todo
|