Recuerdo hace un tiempo atrás, aproximadamente 12 a 13 años atrás, preparándome para dar un taller de adoración y buscar reorganizar el ministerio de adoración en la iglesia la cual pastoreaba en aquel entonces. Orando le pedía respuestas a Dios para poder estabilizar y tener un orden en el ministerio. Tenía muchos músicos, pero pocos de ellos adoraban a Dios con sus dones. simplemente tocaban bien. Uno no tenía el compromiso y cuanta iglesia lo invitaba se iba a tocar y mejor aún si le pagaban por hacerlo. Otro siempre llegaba molesto a los ensayos y creaba un ambiente de tensión. Otro no se quería someter al director musical y si estábamos tocando en los ensayos en rock, él quería tocar en Jazz porque eso era lo que le gustaba. Uno cada vez que terminaba el culto decía que el culto le daba depresión porque el quería ver las personas como los videos de Hillsongs…🤷♂️ y en nuestra congregación las personas no lo hacían.
He visto en iglesias como los músicos tocan y a la hora de la predicación se van afuera a charlar entre ellos a lo que el pastor termina el mensaje. He visto en iglesias musicos que estan pendiente mas al teléfono que al culto. He visto en las iglesias que el que estaba dirigiendo no cantaba reflejando lo que cantaba. estaba ahí porque quería ser parte de culto ya nada más. He visto a directores que quieren más entretener que dirigir a las personas a la presencia de Dios. He visto que personas pertenecen a ministerios sin pasar procesos de discipulado ni mucho menos audiciones. Porque todo se basa en tener buena música que entretenga y se escuche bien, pero no nos importa lo esencial, que guiemos a la congregación a la presencia de Dios. Nunca olvidaré una noche mientras oraba en el cuarto antes de dormir y leía un libro, Dios respondía a mis dudas con la siguiente estrofa de un libro que leía. "La culpa de que la adoración no fluya en las iglesias es de los pastores y los líderes que permiten que cualquier persona toque en la iglesia sin importar su compromiso y su testimonio" Trague profundo, acepté que era mi problema. Yo permití que personas tocaran en la iglesia con tal de tener buenos músicos, con tal de dar oportunidades, pero no me daba cuenta que ante tanto músico tenía pocos adoradores. Eso sucede hoy día. Hoy dia nos enfocamos tanto en la calidad de la música, en tener una banda que suene bien que nos olvidamos de lo esencial de un ministerio de adoración, que lo que haga, lo haga para adorar a Dios. Que tengan el compromiso no económico "$$$" sino de verdad porque desean adorar a Dios con su don y ponerlo en las manos de Dios. Recuerdo que cuando tomé la decisión de poner las cosas en orden, de tener una banda completa (4 guitarristas, dos bajitas, dos bateristas y un percusionista) me quede solo con el guitarrista (director musical). Fue como si nunca hubiese ningún grupo, fue comenzar desde 0. Recuerdo esos cultos de adoración. como la presencia de Dios se manifestaba en los cultos sin necesidad de tener una super banda. Una familia que llegó en aquel tiempo, me daban el siguiente testimonio. Pastor, Nosotros hemos asistido a iglesias que tienen muchos músicos, tienen coros de muchas voces, pero vengo a esta iglesia y cierro los ojos para orar y no para de llorar por la presencia de Dios. Cuando abro los ojos veo que son dos personas tocando y cuatro voces y nada más. De ahí surgió la idea de hacer audiciones, y que antes que el hno o hna quisiera pertenecer al ministerio, tenía que pasar por el proceso de discipulado para nuevo miembro. Esto podría tomar de 6 meses a un año y medio. Mi esposa hacía las audiciones para las voces y el director musical (Manuel ) audiciones de los músicos. Dios comenzó a traer músicos a la congregación. Fue un proceso largo, pero valió la pena. ¿Qué es lo que te quiero decir? Las iglesias no necesitan una super banda para que se escuche bonito. Los pastores no nos podemos desesperar y trepar a personas al altar solo porque son buenos músicos. Lo que hace falta en el altar son personas que adoren a Dios con su corazón y que comprendan para qué y para quien lo hacen. Cuando tocamos, cantamos, dirigimos, el enfoque no es lo que hacemos, es que podamos dirigir a las personas a la presencia de Dios por lo que hacemos. Pero nunca podemos ser el centro, el centro siempre será Jesucristo. Por eso creo en el discipulado antes de, creo en conocer el testimonio antes de… porque la culpa de que la adoración no fluyera en aquel tiempo fue mia. Es nuestra responsabilidad y nuestro anhelo que Dios se glorifique en cada culto. Para eso tenemos que tener en el altar a personas comprometidas, maduras, enfocadas y sobre todo ungidas por el Espíritu Santo. Seamos gente que adore a Dios en Espiritu y Verdad... con toda responsabilidad, con toda pasión y con el propósito de exaltar a Dios. Te ama Pastor Carlos Armando Los textos bíblicos no son para utilizarse por pedazos, aunque nos guste mucho hacerlo. La biblia es una colección de libros.
En el momento histórico que estamos viviendo podemos ver personas utilizando el texto de 2 Crónicas 7:14 donde Dios le pide como parte de los requerimientos en el nuevo templo reconstruido por Salomón, que se humillen y busquen su rostro y que orasen y que se convirtieran de sus malos caminos, porque es ahí donde el oiría desde los cielos y perdonaría sus pecados y sanaría su tierra. Digo esto porque la palabra de Dios se pudiera entender que tenemos que humillarnos porque lo que estamos viviendo es consecuencia de nuestros pecados y si nos humillamos Dios permitirá que dejara de ocurrir desastres naturales. Lo primero que quiero mencionar que la manera que estamos utilizando el verso es incorrecta. La humillación que pedía Dios a Salomón se fundamentaba en las acciones del pueblo antes de reconstruir el templo. Pero si observamos bien el texto, ya Dios en los versos anteriores había llenado el templo con su presencia y lo que el esperaba de ellos era un compromiso genuino por medio de su adoración. Humillación es sinónimo de adoración. Hay que reconocer que Dios es mas que nosotros, por lo tanto, lo que Dios estaba pidiéndole al pueblo era adoración en el templo. No podemos olvidar que en el antiguo testamento el templo era el lugar de adoración y oración. Ahora bien. Si leemos y utilizamos el texto hasta ahí, nos deja un sentido de culpabilidad. Así que es lo que utilizamos. Nos tenemos que humillar ante Dios porque por nuestros pecados estamos viviendo estos temblores, y sería irresponsable utilizar el texto de esa forma y me explico él porque En el NT, Jesús vino a pagar nuestros pecados y nuestras faltas. El humillarse para que Dios enderece nuestra tierra sería olvidar y despreciar la muerte de Jesús por nosotros. Segundo que e el NT Dios no estaba buscando que las personas se humillen por terror o causa de su maldad. Ahora la humillación o la adoración es por amor. ¿Qué es lo que quiero decir? No podemos continuar adorando a Dios por miedo a que el nos siga castigado, porque lo que estamos viviendo no es castigo. Nuestra humillación o adoración a Dios se debe de fundamentar porque hemos decidido seguir a Dios porque el nos ama con amor eterno. Jesús lo resumió en su encuentro con la mujer samaritana. Mi padre busca gente que le adore en espíritu y verdad. Esto significa que Dios lo que está buscando gente genuina que le reconozca no por miedo si no porque le conoce y sabe quien es su padre. En espíritu y verdad es nuestra humillación al reconocer que Dios es el ser supremo y que no hay nadie como él. Hoy ante los temblores que experimentamos, afirmemos la presencia de Dios y que nuestra adoración no sea reemplazada por el miedo y la culpa, porque, aunque sea cierto que somos pecadores, hubo uno que murió en la cruz del calvario y llevo nuestras culpas y pecados. Esa es la gracia de Dios, que, aun no mereciendo su perdón, ya el lo hizo. Nos corresponde adorarle con nuestra vida aun en los tiempos duros, nos corresponde adorarle con nuestro corazón aun la tierra tiemble. Afirmamos este Salmos 46:2-3 Traducción en lenguaje actual (TLA) 2-3 Aunque tiemble la tierra y se hundan las montañas hasta el fondo del mar; aunque se levanten grandes olas y sacudan los cerros con violencia, ¡no tendremos miedo! No tengas miedo, continuemos adorando a Dios, humillándonos, no por terror, sino porque le amamos. Te ama! Pastor Carlos Armando Aparentemente Dios es malo y no nos ama na. Aparentemente Dios está con un látigo esperando que fallemos para castigarnos. Aparentemente Dios está harto de nosotros y viene con todo contra nosotros sus “enemigos”. Aparentemente todo esto es causa de nuestro pecado y maldad y cómo estamos en los “tiempos finales” ahora vienen cosas peores.
Aparentemente Dios está muy molesto con PR por el perreo intenso frente a la iglesia católica y ahora viene el castigo intenso. Si este el Dios que conoces, tengo una gran preocupación con lo estamos anunciando como iglesia. ¿Cómo es posible que nuestro Dios se entregara en la cruz, pagando nuestro pecado, pagando lo que el mismo no hizo, pagando nuestras malas interpretaciones, pagando nuestra maldad y nuestra culpa. Lo hizo por amor, lo hizo porque el mismo pueblo no había comprendido su reino y el mismo se encarnó para pagar por nuestras culpas. En la antigüedad, por ejemplo, Habacuc quería ver la destrucción del pueblo porque para el eso era lo que merecían. Habacuc se atrevió a cuestionarle a Dios que como Él permitía tanta maldad y no hacia nada en contra del pueblo pecador. En Isaías, Isaías comenzó los primeros versos juzgando al pueblo por sus faltas. Todo mensaje de Isaías se fundamentó en ay de ustedes. En el capítulo 6, Isaías tuvo un encuentro con Dios en un momento de crisis en su vida. En esa crisis vio Isaías al Señor sentado en un trono alto. Ese encuentro con Dios, provocó en Isaías algo que el no había hecho desde el principio. Ahora el frente al Señor dice: ay de mi que soy un hombre impuro de labios. Esto quiere decir que en los primeros versos Isaías hablaba del deseo de su corazón pero no del corazón y deseo de Dios. Dios cambió el mensaje de Isaías y su mensaje fue de esperanza. Un Dios que abre caminos en el desierto, un Dios que aunque pases por el fuego, por las aguas no te harán daño porque su promesa era que Él estaría con su pueblo. Si, el mismo pueblo pecador, si, el mismo pueblo idolatra, si, el mismo pueblo que el señaló en los primeros versos. ¿Qué es lo que quiero que comprendas? La Biblia la podemos utilizar para juzgar si queremos. Podemos utilizar textos de terror de profetas que se levantaron contra gobiernos en aquel contexto para señalar las injusticias. Si, podemos utilizar a Apocalipsis para predecir y buscar la pauta que estamos en los últimos tiempos. Lo puedes hacer aunque estes en un error en la interpretación. Apocalipsis fue escrito para las 7 iglesias de Asia Menor que vivían una gran tribulación con el Emperador Romano. Por lo tanto, no sería prudente para un predicador responsable utilizar textos y sacarlos fuera de su contexto para añadir miedo al pueblo. No sería prudente entrelazar textos como por ejemplo Dios es amor pero fuego consumidor para intimidar a las personas. El fuego consumidor que habla el texto bíblico era para consumir los dioses ajenos ya que Dios se le revela al pueblo como el único que merecer toda gloria. Por eso la iglesia no debería estar usando profetas del Antiguo Testamento para justifica nuestros deseos de furia y castigo. No hay mayor profeta que Jesús y Jesús narró una de las mayores parábolas para reflejar el corazón de Dios. Lucas narra la parábola del hijo pródigo. El mismo se fue con la herencia, se fue y la gastó, en cuanto pecado gasto el dinero. El hijo no tenía moral para regresa su casa. Comiendo comida de cerdo, recordó el corazón de su padre y regresó a su casa. El padre (Dios) no dejó que el hijo ni regresara. Fue hasta donde estaba corriendo para abrazarlo, fue e hizo una fiesta sin preguntarle sus pecados y porque rayos había regresado. No!! No le preguntó, no lo juzgó, no lo señaló. Simplemente lo amo como su hijo y le cambio su estatus de esclavo a hijo. Hermanos! Seamos prudentes a la hora de escribir mensajes y seamos sensibles al dolor de nuestros hermanos. La iglesia no puede ser insensible y estar buscando pauta a ver quien predijo los temblores o no. Eso déjenselo a La Comay o los adivinos. La iglesia de Cristo es la que ante estos panoramas se humaniza, ayuda, hace justicia, ama y bendice. Seamos más como Jesús Los amo! Pastor Carlos Armando. |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|