Isaías 60:1-6
Isaías es uno de mis libros favoritos por su contenido de mensaje de esperanza. Una de las cosas que me gusta del libro de Isaías es su transformación al tener un encuentro con Dios. Es muy importante afirmar que en los tiempos de crisis como, por ejemplo, en la muerte del Rey Usías, dice Isaías que vio al Señor. Esto es muy importante porque la mayoría de las personas en sus crisis no quieren ver al Señor. El Señor siempre está dispuesto que lo vean y que ese encuentro sea uno transformador. Es trasformador porque el mensaje, la forma de pensar tiene que tener un cambio por consiguiente lo que comienzas a proclamar es distinto. Así que, desde ahí, en adelante Isaías comenzó a traer un mensaje de esperanza y este es uno de ellos. Primero tenemos que ver el antes del texto. ¿Qué vemos en el antes del texto? ¿Por qué el pueblo vivía en oscuridad y por qué tenía que levantarse? Cuando leemos el capítulo anterior, nos da un la de lo que estaba viviendo el pueblo. El pueblo había derramado demasiada sangre inocente. Isaías se los recuerda para que reconozcan su error. En el versículo 9 el pueblo se confiesa ante Dios y dice: El pueblo de Israel dijo: «Por causa de nuestra maldad la justicia no se cumple entre nosotros: esperábamos vivir en la luz, pero nos hemos quedado en tinieblas. Así que podemos ver cuáles eran las tinieblas de las que ellos se habían quedado. Nosotros tenemos que afirmar que como cristianos existe un mundo espiritual que no todos pueden comprender. El pecado, lleva al ser humano vivir en tinieblas. El asunto es que muchos se acostumbran en vivir en tinieblas aun dentro de la misma iglesia. Esta gente, fue confrontada por Isaías, y ellos tuvieron que confesar su pecado. Cuando confesamos nuestro error, se confiesa para no volver a cometerlo. Escuche tal confesión: Por causa de nuestra maldad la justicia no se cumple entre nosotros… Seria para mi fácil y decirte ahora que por tu pecado no recibes bendición. Tengo que decirte algo muy importante. En el contexto que se escribió este libro, se necesitaba una acción, sacrificio, algo para que los pecados fueran perdonados. Así que la conciencia nunca era libertada con toda liberación de lo alto, porque siempre quedaba en el pensamiento los pecados cometidos. Nosotros aun todavía vivimos con tales pensamientos. Decimos: Tal persona está enferma porque pecó, este hermano está pagando las consecuencias de su pecado de años atrás. Por lo tanto, viven arraigado a este pensamiento de la ley. Aún estando en la ley, este pueblo se confiesa. Y si, yo creo que tenemos que confesarnos. El confesar nos libera, no lleva a ser honestos y decir a Dios lo que hemos fallado. De igual forma está el creyente que ni se confiesa y ni es transformado. Vive una vida en la iglesia, pero su comportamiento va en contra de lo que profesa. Es entonces donde me pregunto: ¿Cuáles son nuestras oscuridades? El pueblo decía que ellos caminaban como ciegos, tropezando a ciegas en la luz del día como si no hubiese luz. Esto me lleva a reflexionar en algo: Muchos viven en la luz, tienen la luz como promesa, pero no la ven porque sus acciones son incongruentes. Nosotros vivimos en la luz, pero vivimos en un mundo oscuro. Me explico. Observemos nuestra sociedad por un instante: Un hombre el primer día del año decide quitarse la vida y tuvo hasta el tiempo suficiente para escoger el lugar para su hazaña. Lo que es alegría para muchos, es tristeza y oscuridad para otros. Este hombre dice en un vídeo: tengo que hacerlo, no tengo otra opción, Dios no me escucha. Así vive mucha gente, solos, nadie los entiende, nadie los escucha. Por lo tanto, viven es oscuridad. Quiero explicar algo que para mí es pertinente en este tiempo, y mas hoy. Isaías se escribe en contexto muy lejanos a nosotros. Así que esta promesa era pertinente al pueblo en ese entonces: ¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu luz, y la gloria de Jehovah ha resplandecido sobre ti. Esta promesa me hace mucho sentido en su contexto. Un pueblo terco, un pueblo que estaba derribado moralmente y ahora tiene una palabra de esperanza, no tan solo es una palabra, es un mandato. Levántate y Resplandece. Pero viene la promesa…. El mandato es consecuencia de que ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha resplandecido sobre ti. El pueblo no iba a entender eso. Se escucha hermoso esa promesa, pero ¿ustedes creen que ellos entendieron? ¿Ellos dejaron de pecar? No… La promesa para la nueva Jerusalén, no se fundamentaba en lo que ellos pudieran hacer, sino en que la gloria de Dios fuera derramada sobre ellos por esa luz que venía a iluminar sus vidas. Jesucristo, Emmanuel, Dios con nosotros, ha venido al mundo a traer luz, a traer justicia, amor, gracia inmerecida. Usted y yo, vivimos en la gracia. Vivimos en la luz cuando comprendemos a Jesús. Vivimos en la luz cuando actuamos conforme a su gracia. El asunto es que el pueblo no comprendía aun cuando Jesús vino a este mundo. Pienso que todavía no muchas personas han entendido la magnitud de este evangelio. Levantarse y resplandecer no es ir a la iglesia, no es cantar, no es el hecho de ir a una iglesia y pertenecer a un concilio y de simplemente creer unos dogmas y ya… Es vivir, es testificar, es que donde quiera que estés, tú tienes la responsabilidad de mostrar la luz que hay en ti, y que la gloria de Dios está sobre tu vida y que la gente quiera de eso que tú tienes y que sabes que es para todo aquel que crea en Jesús. Así que cuando alguien en este tiempo vive en tinieblas es porque algún hermanito, no ha salido del templo a ser luz y dar a conocer que hay una luz que transforma y que da esperanza. Que cambia nuestra manera de pensar y nuestra manera de vivir. No ocurre esto porque las iglesias hemos decidido quedarnos dentro de los templos. Hacer templos bonitos. Cada vez que surge una iglesia nueva su visión es cuan rápido puedo llenar la iglesia, cuanta tecnología puedo tener, cuantos músicos puedo tener… pero nunca piensan en cuantos proyectos sociales me voy a involucrar. ¿Qué te quiero decir? ¡Levántate y Resplandece! Hoy tengo que decirte que te levantes y resplandezcas. Seas distintos a los demás. Que le hables a tus vecinos, que te dejes de complejos, de pensamientos sembrados de terror. Que dejes de pensar que tu pecado te tiene atado… Jesús nació y murió para tus pecados fueran perdonados… quienes se atan somos nosotros mismos. Cuando te levantes en la mañana: Levante y resplandece, cuando llegues al trabajo, levántate y resplandece…Cuando estés con las panas… levántate y resplandece… Cuando estés en privado, a solas…. Levántate y resplandece. Este año 2019 es un año como todos los años que han pasado. No vengo a jugar con tus emociones a decirte que este año es tu año, que este año es de puertas abiertas… no vengo a venderte sueño. Pero tengo que decirte la contraparte. La promesa de levantarte y resplandecer es que tu luz llego y la Gloria del Señor vino sobre ti… Observe las consecuencias de esta promesa en el pueblo de Israel: ¡Levántate! ¡Resplandece! Porque ha llegado tu luz, y la gloria de Jehovah ha resplandecido sobre ti. Isa 60:2 Porque he aquí que las tinieblas cubrirán la tierra; y la oscuridad, los pueblos. Pero sobre ti resplandecerá Jehovah, y sobre ti será vista su gloria. Isa 60:3 Entonces las naciones andarán en tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer. Isa 60:4 "Alza tus ojos en derredor y mira: Todos ellos se han reunido y han venido a ti. Tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán traídas a en brazos. ¿qué significa esto? El verso 4 dice: alza tus ojos en derredor y mira: Todos ellos se han reunido y han venido a ti…Tus hijos vendrán de lejos y tus hijas serán traídas en brazos. A causa del pecado, muchos tuvieron que salir de sus tierras y emigrar a otros pueblos. Ahora Dios le está prometiendo que todos estos que se fueron regresaran y esto significa una prosperidad económica e el pueblo, habrá más trabajo, más producción en las tierras… ¿Qué es lo que te quiero decir? Nosotros vivimos en la promesa de que ya eta hecho… De que somos sanos, de que tenemos libertad, de que tenemos prosperidad. Este año será igual, peor, o mejor siempre y cuando tu desees hacer algo. Alza tu mirada…. Esto significa que mientras sigas mirando tu pasado no podrás ver lo que Dios te ha puesto de frente. Esto significa que mientras sigas mirando al suelo, no podrás ver el cielo hermoso que Dios te regalo. Alza tu mirada y observa la luz que Dios te regalo. Es un regalo, no es por lo que puedas hacer, no es por que seas bueno o malo. La luz es para todos. Ahora nos corresponde alzar nuestra mirada y no volver a vivir una vida en oscuridad. Porque Dios nos da una vida llena de luz. Hoy, es mi deseo que vivas y que puedas disfrutar este año comprendiendo que ya la Gloria de Jehova esta sobre ti... !créelo y vive! Te ama! Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|