Comprometidos con la Hospitalidad:
Una de las cosas que más importante en un llamado es la hospitalidad. Cuando el ferviente amor llega a nuestras vidas, nos crea una responsabilidad de poder ser hospitalario con los demás. En la antigüedad la gente caminaba de pueblo en pueblo para poder llegar a sus destinos. Se practicaba mucho el que una persona le abriera su casa a un extraño para que descansara. La Escritura enfatiza la virtud de ofrecer hospitalidad al viajero: “Practicad… la hospitalidad”, escribe Pablo a los Romanos (12:13). El considera esta virtud tan importante que la menciona entre los requisitos que debe reunir cualquiera que desee ser líder en la iglesia (1 Ti. 3:2; Tit. 1:8). El apóstol insta a los anfitriones a abrir las puertas de sus hogares a los viajeros, y añade: sin murmurar “sin quejarse”. Las Iglesias deben de entender que cuando llega una visita, Dios requiere que todos seamos hospitalarios. Le voy a explicar el porqué de la hospitalidad. Nosotros somos agentes de Dios. La función de la iglesia es amar, y parte de ese amor se da cuando llega una visita y la iglesia se derrama en amor a esa persona. Esta persona que llega por primera vez, por segunda vez o cualquiera que sea las veces, llega porque espera recibir de Dios algo. Y ese primer “algo”, tiene que ser un abrazo, un afecto, una sonrisa. Buscarle un lado en el banco. El problema que se da en muchas iglesias es que las personas se adueñan de los bancos y se molestan cuando un extraño se sienta en el banco de la persona acostumbra sentarse. Esto afecta el llamado de la iglesia de ser hospitalaria. El compromiso de la iglesia no es que el pastor tiene que hacerlo, es que el trabajo de ser hospitalario es de “TODOS”. No podemos caer en la rutina de llegar a la iglesia, entrar como Pedro por su casa, ir al mismo banco de todos los domingos, hacer lo que se hace como todos los domingos sin ser afectivo ante las visitas y hermanos que llegan de visitas. El compromiso de la Iglesia es que todos tenemos que salir de esta rutina y permitir que Dios nos use hasta dando un pequeño abrazo, o una sonrisa, un qué bueno verte, esta es tu casa… Ese es nuestro compromiso. Así nos ayude Dios!! |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|