CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Compromiso

8/15/2016

Comentarios

 

Cuando analizo mi contexto actual, viendo mi situación social, política, religiosa, entre otras, tengo que reflexionar en una sola palabra. COMPROMISO.

 Quiero ser breve en mi análisis, pero con sentido. Hoy día, las personas no entienden lo que conlleva empeñar una palabra como pacto y compromiso. El día que decidí casarme con mi esposa, lo hice sabiendo que el matrimonio es un proceso de adaptación y que no iba ser fácil. Lo hice sabiendo que tengo que amarla tanto en las buenas y en las malas, en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Esto es un compromiso serio, no es a ver si me va bien o si no me voy con mis padres porque ellos me dan todo lo que yo necesito.

 Así que las personas toman la decisión de unir sus vidas como un juego de azar, a ver si pego la suerte de que me vaya bien y que mi pareja haga o viva como yo soñé que era mi matrimonio. 

 En el sector político, veo como las personas anhelan posiciones en los partidos con la sencilla razón de suplir sus necesidades personales y no las del pueblo. El pueblo vive en constante opresión, injusticias, corrupción, y no veo que los jóvenes que están subiendo  y anhelando estar en la política vayan a marcar la diferencia de una política enferma en nuestras actualidad.

 No tienen el compromiso por el cual juran ante un juez de servir al pueblo. Cada vez que veo los anuncios de los políticos, pienso en el dinero que se gasto en ese comercial intentado de ofrecer mentiras y utopías que sabemos que no van a cumplir, pero se gasta el dinero, pues, en falsas promesas. ¿Porque? No hay compromiso a lo que son llamados, a servir.

 En el sector religioso, veo lo siguiente. Las iglesias viven en constantes crisis porque las personas se mueven de iglesia con una facilidad que para mí es preocupante. Las personas en las iglesias viven pensando de la misma forma, si me va mal aquí y no era lo que pensaba, pues me muevo a otra iglesia, pues total, Dios está en todas las iglesias. 

 Así que vemos una inestabilidad en nuestras congregaciones porque las personas que se suponen que hagan un compromiso con la congregación, simplemente esperan cualquier oportunidad para buscar la iglesia del momento, donde todo se ve brutal, con un grupo de adoración bien coordinado, donde supuestamente no hay ningún problema porque el pastor de esa iglesia está brutal, habla bien bonito, y allí lo que hay son empresarios, y gente positiva que piensan siempre positivamente.

 La Crisis que vivimos en nuestro tiempo es por falta de compromiso, además de otros factores. Hay un libro que se llama La Organización Emocional, del autor José María Saracho, la cual dice lo siguiente. Hay 3 puntos que una organización debe de cumplir, son 3 puntos importantes en una iglesia.

1. La motivación en un lugar es esencial, porque mantiene a la gente entusiasmada. Hay un texto que me gustaría que leyeran.  Lucas 9:57-58

 Este texto habla que una persona quería seguir a Jesús. Pero Jesús parece no motivarlo ante su presentación de su ministerio. Las zorras tienen donde dormir, las aves tienen nidos, yo no tengo donde recostar mi cabeza. El panorama que le presenta Jesús a este seguidor es muy distinto al que él esperaba. Pero su presentación estaba cargada de compromiso. La motivación que un seguidor de Jesús debe de tener, no son placeres, no es que voy hacer el más bendecido, es que voy a ser rechazado, es que voy a ser perseguido, pero mi compromiso me lleva a seguir intentando, mi compromiso me lleva a seguir creciendo ante los fracasos porque aún ante el panorama que me presentan, decidí seguir adelante con Jesús.

 Lo más fácil para un Cristiano es salir huyendo de la iglesia cuando las cosas están mal, e ir a otra para ver cómo otros hacen lo que se supone que tú hagas del lugar donde te fuiste.El compromiso nos lleva a seguir creciendo y ver los procesos como una manera de crecer.

2. El segundo punto que habla José María, es la colaboración. Si nos fijamos, el tetxo de Lucas, Jesús está buscando seguidores, porque él sabía que necesitaba personas comprometidas para que colaborarán junto con el. En capítulo 10 de Lucas, Jesús llama a 70 personas, pero los confronta y les dice que a la verdad que la mies es mucha, pero los comprometidos son pocos. No todos tienen el compromiso de quedarse ante la crisis. De colaborar junto con su líder.

 3. Por último, José María dice que por ende hace falta el compromiso de las personas en una organización.  El menciona una palabra que me gusto mucho y es el sentido de pertenencia. Un matrimonio es de dos personas, pero lo que es de uno es del otro. Hoy día no es así. El hombre se casa y quiere vivir una vida de soltero, pensando que su dinero es suyo solamente, que su carro es su carro solamente y que su casa es su casa y que su esposa es una inquilina. El sentido de pertenencia me hace pensar que lo que es mío, es de mi esposa, y que ambos somos responsable de lo que ocurra en la familia.

En la iglesia, las personas no tienen un sentido de pertenencia sano. Me explico. Las personas huyen de los problemas y se van a otros congregaciones por qué no se sienten parte de la iglesia. No tienen el compromiso, y no tienen sentido de pertenencia. No comprenden que la colaboración suya es esencial en la iglesia.

Menciono que no existe un sentido de pertenencia sano, porque la mayoría de las iglesias históricas, si hay personas con  sentido de pertenencia, pero con otro sentido. Esta iglesia es mía, y todo el que venga es un intruso, el pastor que venga. La iglesia tiene que trabajar como yo trabajo o le hacemos la vida imposible. Esto no es sentido de pertenencia, Esto un pecado llamado soberbia, orgullo, religiosidad, rebelión, etc. Dios quiere que tengamos sentido de pertenencia, pero para colaborar junto con el pastor y los líderes. Ese compromiso es esencial. Donde te unes junto con otros que piensan distinto a ti, para ser testimonios de Dios en su iglesia y en su comunidad.

 Compromiso es poder aceptar mi función, mi rol, y poder ayudar para que mi iglesia, mi sociedad, mi entorno pueda ser transformado. Hoy es un buen día para aceptar tu compromiso con Dios. Hoy día hay un slogan con un hashtag llamado #yonomequito. Aunque el mismo está dirigido a personas que salen de nuestra isla jugando un mejor bienestar, yo lo utilizo para crear conciencia y compromiso a personas que hoy piensan quitarse de un ministerio, quitarse de sus matrimonios, quitarse de su trabajo. Hoy Dios te llama no quitarte porque tienes una responsabilidad y un compromiso para seguir adelante.

 

Oración: Señor, dame fuerzas para seguir este camino que aunque no ha sido fácil, sé que al final tendré victoria en u nombre. Hoy empeño mi palabra en no quitarme y hacer tu voluntad sobre todas las cosas. En el nombre de Jesus AMEN 

 

 

PASTOR CARLOS ARMANDO

El compromiso nos lleva al crecimiento cuando vivimos tiempos de crisis.

Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast