JUAN 3:17
En el mundo hay diferentes religiones, sectas, doctrinas, pensamientos teológicos, en fin, hay para escoger según la verdad bíblica. Es por eso por lo que desde años anteriores se predicaba un evangelio de miedo y de condenación y de juicio. Los cristianos pasaban la mayor parte de su tiempo sacando a relucir que las cosas que nos han pasado fue castigo de Dios a tu vida o juicio de Dios. Yo quiero número que en esta mañana me des la oportunidad de mostrarte unos principios cristianos del evangelio y puedas liberarte de los pensamientos esclavizantes que a la vez te llevan a decir palabras esclavizantes y de miedo en la cual las personas se aterrorizan porque piensan que Dios es un Dios de Juicio y no de Amor. Es tanto lo que escuchamos que mezclamos dos pasajes totalmente diferentes para hacerlo en uno y con el sentido que usted quiere. Para manipular a los oyentes y que el miedo de los hno. Nos haga sentir como el escogido de Dios. Juan 3: 17 En el diálogo con Nicodemo Jesús dijo unas palabras muy importantes que no podemos dejar a un lado en este mensaje: “porque no envió Dios a su hijo al mundo para condenar, sino para que el mundo sea salvo por él. Luego por la boca de los samaritanos escuchamos estas palabras: “sabemos que este es el salvador del mundo, el Cristo” Juan 4: 42. La misión mesiánica de Jesús: Cada evangelio expone su visión de la vida Jesús desde su punto de Vista, pero sin dejar la esencia de la vida de Jesús. Hay cuatro evangelio y de esos hay tres que son sinópticos, que se refiere a su similitud en el contenido de los libros. En esos tres evangelios que son Mateo, Marcos y Lucas , nos informan de la comisión mesiánica de Jesús en el contexto de su bautismo, luego siguen los relatos de las tentaciones que giraban en torno a la cuestión fundamental: ¿qué clase de Mesías habría de ser Jesús? Jesús rechazó la tentación de tener un programa económico que proveyera pan a sus seguidores. En estos puntos los tres evangelistas introducen el rol de Jesús, como uno salvífico y no de juicio, inclusivo y no exclusivo. Veamos en el libro de Mateo como Jesús introduce su misión en Mateo 4:17-23 “arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Se requiere un arrepentimiento, es por eso que hay una conversión radical de valores, de carácter, de la vida entera si el arrepentimiento es de todo corazón. cont. Aunque este pasaje no especifica el término salvación, en la explicación podemos entender que la salvación se halla en este reino. Como podemos ver, los evangelios declaran insistentemente que la misión del Mesías es salvar a la humanidad. Lo segundo que podemos ver es que Mateo señala, que Jesús comenzó a formar una comunidad de personas que, dejando sus ocupaciones anteriores, seguían al maestro compartiendo así la vida de Jesús. Y en tercer lugar podemos ver en estos pasajes el ministerio de sanidad de Jesús. Dice: “y recorrió Jesús toda galilea…. Predicando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.” mat. 4:23 Este tipo de acontecimiento identifica a Jesús como el mesías de acuerdo la visión profética del siervo sufriente de Yahveh. Mateo enfoca las curaciones de Jesús de la perspectiva del siervo sufriente. Mateo 8:17 “el mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias…” es por eso por lo que la lógica nos llevaría a pensar que el ser sanado tiene que ver con la salvación. Veamos que dice el evangelio de Marcos Marcos 1:14-281: Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio de Dios, y diciendo: "El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado. ¡Arrepentíos y creed en el evangelio! “Y pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés hermano de Simón, echando la red en el mar; porque eran pescadores. Jesús les dijo: "Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. “De inmediato dejaron sus redes y le siguieron. Al ir un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo y a su hermano Juan. Ellos estaban en su barca arreglando las redes. En seguida les llamó; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca junto con los jornaleros, se fueron en pos de él. Entraron en Capernaúm. Y en seguida, entrando él en la sinagoga los sábados, enseñaba. Y se asombraban de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Y en ese momento un hombre con espíritu inmundo estaba en la sinagoga de ellos, y exclamó diciendo: --¿Qué tienes con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres: ¡el Santo de Dios! Jesús le reprendió diciendo: --¡Cállate y sal de él! Y el espíritu inmundo lo sacudió con violencia, clamó a gran voz y salió de él. Todos se maravillaron, de modo que discutían entre sí diciendo: --¿Qué es esto? ¡Una nueva doctrina con autoridad! Aun a los espíritus inmundos él manda, y le obedecen. Y pronto se extendió su fama por todas partes, en toda la región alrededor de Galilea. Jesús vino de Galilea predicando el evangelio del reino de Dios. “el tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado: arrepentíos, y creed en el evangelio” Estos términos nos ponen analizar en la palabra salvación. Es evidente que Jesús no quiso asustar a la gente sino crear conciencia en sus conductas y que se volvieran a Dios. Fíjese que Jesús no es una persona intimidante, una persona que se pasa asustando a las personas, sino más bien con su amor alcanzó a multitudes y fueron salvados por la gracia de Dios. Finalmente en el evangelio de Marcos se utiliza la arrepentíos y creed estas palabras son inseparables de la boca de Jesús. El reino de Dios se fundamenta en un arrepentimiento y en convicciones. Lucas, presenta su resumen de la misión de Jesús en Lucas 4:16-22 Como hemos predicado anteriormente el evangelio de Jesús fue uno de salvación y no de condenación. Fue uno de paz y no de juicio. Analizando los evangelios sinópticos y leyendo el evangelio según San Juan 3: 17, podemos entender una sola cosa. Que el mensaje desde el púlpito, mensaje profético no es de condenación sino de salvación. No es de destrucción sino de edificación, no es de separación, sino de unidad. Muchos años atrás recuerdo que la mayor parte del mensaje evangelístico era acepta al señor o te vas para el infierno. Desde los altares se predicaba sobre el castigo de Dios y escuchamos lecturas mezcladas, que se unen con el único sentido de justificar la teología que predicamos. Uno de los pasajes que manipulamos es el siguiente. Nuestro Dios es amor, pero es fuego consumidor… Dándole mayor importancia al fuego consumidor de Dios que a el amor que Dios tiene para con sus hijos, restando el amor de Dios que entregó a su hijo por nosotros, para que así el consumiera nuestros pecados en la cruz. Porque hablar del castigo cuando Dios quiere que hablemos de su amor. Otras de las cosas que se le da mucho énfasis es al día en que Cristo vendrá por su iglesia. Y comenzamos a debatir a ver quién tiene la razón y comenzamos a buscar pasajes bíblicos que apoyen nuestro pensamiento para que así los demás vivan con el mismo miedo que vivimos. El apocalipsis es el libro de la esperanza. Sabes porque la mayor parte del libro menciona a que el cordero vencerá sobre todas las cosas de este mundo. Sabía usted ¿qué el cordero es mencionado más de treinta veces? Sabía usted ¿qué el libro de apocalipsis contiene simbolismos que no lo tenemos que coger literalmente? Este libro tiene algo en particular y las promesas que nos llenan de esperanza y no de miedo. 1. Génesis habla de la creación del sol, de la entrada del pecado al mundo, de la proclamación de la maldición, del triunfo de Satanás y de exclusión del árbol de la vida 2. Apocalipsis describe un lugar donde no habrá necesidad del sol, donde el pecado será arrojado, donde no habrá maldición, Satanás es vencido y habrá acceso al árbol de la vida. En fin, mi interés es que usted abra sus ojos, no le tenga miedo al apocalipsis, ni al evangelio. Lo importante es que el cordero inmolado venció al mundo y por eso usted y yo obtendremos salvación eterna. Ahora bien, si usted no acepta la gracia de Dios créame que tendrá problemas. Pero esto no se basa en sacrificios, se basa creer en que Dios ha vencido al mundo y su gracia fue derramada por mí en esa cruz. Muchas veces entramos en discusiones vanas en el tema de la venida de Cristo. El rapto cuando donde. Y vemos en las iglesias gente atormentando a personas hablando de juicio de condenación de algo malo va a ocurrir. Vemos en televisión un hombre con un mapa detrás diciendo profecías a tutiplén. Lo peor de todos es que le creemos a esas personas más que al mismo pastor de su congregación. Con un solo pasaje bíblico quiero aclarar tus dudas. Para que nadie te engañe con falsas doctrinas. Hechos 1:6-8 Estas cosas son las que Dios tiene para nosotros. Nosotros no podemos estar con preocupaciones y con miedos, Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? El evangelio que usted y yo debemos predicar es uno de salvación y no de condenación. Libérate, dale la oportunidad al Espíritu Santo que haga la obra en ti. De la mano de Dios fluye amor, si usted y yo vivimos una vida agradable ante los ojos de Dios. En estos tiempos abre tu mente, abre tus conocimientos y recibe paz en tu vida. No pienses mas que si algo malo te pasa es porque Dios te está castigando. Eso no te corresponde a ti ni a mí. Vive feliz vive agradecido porque el Dios de amor está con nosotros. No obviemos el enfoque del evangelio que es un evangelio de amor, de paz de misericordia, de gracia. No es de condenación, aun Jesús teniendo la potestad en sus manos para hacerlo como hijo de Dios, no lo hizo. Juan 3:16-21 Acepta la verdad del evangelio y veraz que tu vida será transformada por Dios, acepta y serás libre tanto física, espiritual y mentalmente. Como pastor, he podido entender que Dios desea libertad en su pueblo, que nos amemos que nos aceptemos. Haz conmigo esta oración: Señor Padre! me abro a ti en este día reconociendo que eres mi salvador y que en ti no hay condenación. Que vivo por Gracia y esa Gracia me invita a vivir una vida plena en ti. Hoy acepto esa gracia inmerecida y me comprometo a testificarla con mis acciones, a testificarla con mis enseñanzas. En el nombre de Jesús, Amen. Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|