Una de las áreas que el ser humano descuida es el físico, la salud. No trabajamos para prevenir sino más bien, para remediar. No es hasta que nos dicen que tenemos una condición, no es que vamos a buscar remedio para la enfermedad, pero nunca trabajamos para prevenir esa enfermedad.
Nos dicen que el exceso de grasa tapa las arterias y que produce que el corazón no funcione al máximo, y aun así comemos grasa en exceso. Se nos dice que la mucha azúcar da diabetes y no es hasta que nos da pre diabetes o hipoglicemia que nos preocupamos y vamos al médico. Las iglesias no hablamos sobre este tema porque no tiene que ver con el "espíritu". Lo del espíritu es el ayuno, es la oración, es la biblia, es ir a la iglesia, es ir al monte a orar, etc… esos son nuestros conceptos de espiritualidad. Pablo dice lo siguiente: 1Ts_5:23 Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado entero sin reprensión para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Cuando leemos este texto, no podemos obviar o eliminar por qué Pablo escribe esto. ¿Cuál era su sentir en torno a lo integral, a lo profundo, a lo completo? Pablo, le esta hablando a los tesalonicenses sobre el día que Cristo venga por su iglesia. Ese día será inesperado, pero que hay que velar, estar preparados. ¿Qué es estar preparados? Para muchos interpretan el texto pues en el sentido que hay que vigilar, que hay que hacer cultos de 12 a 12, para poder crecer espiritualmente. Cada cual lo interpreta a su manera. Pero hay versos que me dan un la del sentido más cercano de lo que el autor se refería. El texto dice claramente que la responsabilidad no es solo cuidar el área espiritual, sino la integración del cuerpo y el alma. Si para Dios no fuera importante nuestro cuerpo, no hubiese sanado ni curado a los cojos, a los ciegos, a los enfermos… por lo tanto, el cuerpo tiene mucha importancia para Dios.
1Co_6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Entiendo que para muchas personas en las iglesias esto no es importante para nuestra salvación, pero la Biblia dice: “Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado entero sin reprensión para la venida de nuestro Señor Jesucristo” La responsabilidad ante Dios nos tiene que mover a una buena alimentación. No podemos decir que estamos espiritualmente íntegros si vivimos con obesidad, alta presión, problemas del corazón por nuestra mala alimentación. Aunque suene fuerte lo que diré, pero nosotros mismos nos estamos suicidando con la mala alimentación. Sabemos que lo que comemos nos mata, pero aun así no nos detenemos. La pregunta que te hago para cerrar: El cuerpo, ¿Es tuyo o es de Dios? ¿Por qué lo destruimos? Comienza con tus emociones, trabaja tu mente para poder controlar lo que te lleva a no cuidar tu espiritualidad integral, sana. Somos testimonio vivo cuando en una totalidad, damos fe, testimonio de que Cristo vive en nosotros. te ama! Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|