Dios nos ha aceptado porque confiamos en él. Esto lo hizo posible nuestro Señor Jesucristo. Por eso ahora vivimos en paz con Dios. Nos alegra saber que, por confiar en Jesucristo, ahora podemos disfrutar del amor de Dios, y que un día compartiremos con él toda su grandeza. Pero también nos alegra tener que sufrir, porque sabemos que así aprenderemos a soportar el sufrimiento. (4-5) Y si aprendemos a soportarlo, seremos aprobados por Dios. Y si él nos aprueba, podremos estar seguros de nuestra salvación. De eso estamos seguros: Dios cumplirá su promesa, porque él nos ha llenado el corazón con su amor, por medio del Espíritu Santo que nos ha dado.
Cuando nosotros los pecadores no podíamos salvarnos, Cristo murió por nosotros. Murió en el momento elegido por Dios. En realidad, no es fácil que alguien esté dispuesto a dar su vida por otra persona, aunque sea buena y honrada. Tal vez podríamos encontrar a alguien que diera su vida por alguna persona realmente buena. Pero Dios nos demostró su gran amor al enviar a Jesucristo a morir por nosotros, a pesar de que nosotros todavía éramos pecadores. Romanos 5 El ser humano siempre tiene la tendencia de sentirse culpable de sus malos actos. En la antigüedad se utilizaban los sacrificios de animales para así sentirse menos culpables de sus malos actos. Todo se fundamentaba o se regía por la interpretación de ellos para agradar a Dios. Pero la pregunta que siempre me he realizado en mi preparación teológica si es realmente lo que Dios pedía de ellos como pueblo. Se que las personas toman literal el texto bíblico y decir algo en contra del mismo texto es chocante, pero cuando leo la Biblia me percato que hay textos donde Dios mismo le dice al pueblo que él no quiere sacrificios, él quiere que lo obedezcan. Por eso no podemos leer versos de la biblia sin leer el libro completo para comprender el resultado final. Ahora bien, hoy en día, todavía existen personas que continúan interpretando la Biblia como que tenemos que hacer sacrificios para agradar a Dios. Que para que Dios nos mire con amor tenemos que no necesariamente entregar un cordero o un animal, pero que tenemos que a hacer ciertos ritos para agradar a Dios. ¿Cuál es el problema de este pensamiento? Que las personas no disfrutan de la vida, no disfrutan de lo que tienen porque viven justificando constantemente lo que sucede en el mundo con sus malas acciones. La salud emocional en la iglesia sigue en crecimiento porque no cuidamos de ella. Porque no promovemos que las personas disfruten los ministerios, porque los ministerios son una carga pesada… y ahí dale con la queja constante en las iglesias. No disfrutamos las familias porque en las iglesias no educamos a las familias con las herramientas y las etapas de la vida familiar. No disfrutamos nuestros trabajos, no disfrutamos el cultivar amistades porque todo lo medimos con el Dios que necesita sacrificios para salvarte y perdonarte. Ahora con esta situación que vivimos, los niveles de ansiedad, las crisis emocionales, las situaciones económicas serán el tema del día. La iglesia, para mi entender, y lo digo con toda autoridad de lo alto, no debe de promover más crisis que la existe, no debe de promover más tribulaciones de las que ya existe. No debe de promover más ansiedad en nuestra gente de la que ya existe. Jesús desde un principio advierte lo difícil que sería seguirle, advierte de las aflicciones del mundo, pero según da la advertencia da la respuesta a los fieles… “Confiad” ese confiad, es nuestra garantía de poder vivir felices aun cuando el mundo está patas arriba. Ahora, ese confiad no es significado de ignorar nuestra realidad de vida. Que hay que ser prudentes, que hay que ser responsables, ¡sí! Jesús lo que desea es que entendamos que la vida misma nos llevará por experiencias que no queramos vivir. El religioso lo llamará castigo de Dios, pero ese pensamiento es en contra de la misma palabra donde Dios nos invita a que disfrutemos de su amor aun en los tiempos difíciles. Así que entiendo que las personas religiosas no disfrutan del amor de un padre que nos ama porque viven adjudicando resultados. Pablo en esta carta a los romanos hace una aclaración que libera. Dios nos ha aceptado porque confiamos en él. En la reina Valera dice: “Justificados, pues, por la fe, tenemos a paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo… Justificado: es significado de que ya somos aceptados. Justificados es significado de que no hay que hacer sacrificios para intentar agradar a Dios. Cuando no comprendemos esto, no podemos disfrutar de la vida, no podemos disfrutar ni de estar en la presencia de Dios. Sin embargo, Dios desea que usted y yo disfrutemos de su amor. Un camino de fe, es disfrutar del amor de Dios Pablo establece algo que no podemos pasar por alto. El ser humano por si solo es imposible que alcance esa justificación. ¿por qué? Porque de alguna manera u otra fallamos. Somos inestables, inconsistentes. Pero que bueno que Dios en su misericordia, en su gracia, se encarnó en su hijo Jesucristo y por medio de él hemos obtenido acceso a esa gracia. Me encanta como lo dice la traducción lenguaje actual, por eso ahora vivimos en paz con Dios. Esta palabra paz tiene gran peso. Justificados, aceptados, paz. En la antigüedad el pueblo no tenía paz, por eso vivían con esa carga de hacer sacrificios, pero ahora pueden tener paz porque de ser enemigos, ya son aceptados, y fíjese que no fue porque ellos o nosotros hayamos hecho algo que Dios diga: “se lo merecen” Esa paz y esa justificación se da por el amor de Dios hacia nosotros que aun siendo pecadores nos perdona. Hay un primer “nos alegra” en el verso 2. Nos alegra saber que, por confiar en Jesucristo ahora podemos disfrutar del amor de Dios y que un día compartiremos con él toda su grandeza. La clave está en la palabra confiar. Nosotros vivimos tiempos duros. Este año 2020 ha sido un año de grandes retos. Pero es no solo la realidad nuestra, es la realidad de un mundo. El segundo “nos alegra” me hace mucho sentido. V3 pero también nos alegra el tener que sufrir, porque sabemos que así aprenderemos a soportar el sufrimiento. Muchos no entenderán, pero la realidad es que los que confiamos en Dios, vivimos y disfrutamos la vida porque hemos descubierto que las situaciones nos enseñan a crecer. Que Dios tiene cosas mayores para sus hijos. Que lo que vivimos hoy no es para que nos desesperemos. Sí, que estemos alerta y cuidado y seamos responsables. Pero confíen, porque Dios nos ama y nos invita a disfrutar de su amor. ¿Cómo podemos disfrutar de su amor en estos tiempos? Temblores – Coronavirus, etc. Bíblicamente existen historias y promesas que nos recuerdan el amor de Dios.
- No lo libró del horno, estuvo con él… porque lo amaba Hoy mientras experimentamos estar en cuarentena. No podemos permitir que la ansiedad nos arrope. Disfruta del amor de Dios porque tu confianza esta puesta en Dios. Esta puesta en tu padre. Yo no quisiera que mi hija viviera tropiezos. No quisiera que tenga cicatrices. Pero se que se lastimara. Se que fracasara en alguna etapa de su vida. Tengo que dejarla que tenga esos tropiezos, porque la amo. Porque eso le servirá de experiencia y ella sabrá que papá siempre estará ahí para darle su mejor consejo. Dios siempre estará ahí aunque el mundo esté en caos. Porque nos ama. Disfruta hoy su amor. Disfruta hoy de su gracia y de su perdón. Mañana será otro día, y tendremos en nuestro equipaje nuevas experiencias que nos hicieron crecer. Te ama! Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|