Efesios 4:1-16
Tal parece que Pablo estuviera escribiendo este texto en este tiempo. Observemos por un momento el texto y la problemática en las iglesias. Cuando escuchamos el tema hay que separar las palabras y definirlas. Hablamos de poder, de unidad y de sanidad… El poder: es la fuerza sobre natural, es la capacidad otorgada a alguien o algo… Unidad: Este termino debe de ser uno con sentido de pertenencia para nuestra denominación. Nosotros somos una iglesia donde tres denominaciones decidieron voluntariamente unirse. El diccionario define unidad como la propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse. Sana: Sanidad… se utiliza como tratamiento, como la eliminación de alguna enfermedad o trastorno (diagnostico). De una manera mas sencilla es que tiene salud total. Ahora bien... ya definiendo esos tres conceptos del tema, quiero ir un poco a lo que ocurría en la iglesia de los efesios. Toda estructura, ministerio, negocio, ayuda, como quieran llamarle, su vocación, su llamado según esta carta es uno de servicio y de unidad. Si el ministerio, o lo que vayamos hacer es uno que trae contiendas, no lo estamos ejerciendo con el fin de lo que fue creado. Según Jesús, el llamado es ser colaboradores de Dios en la reconciliación y la unidad de toda la creación bajo el señorío de Cristo. El medio de toda unidad es Cristo, sin embargo, la mayoría de las personas lo utilizan para dividir iglesia y traer contiendas… la ironía de la vida. Recuerde que uno de los problemas más común en el aquel contexto era la división por ser judíos y gentiles. Jesús había roto con ese tipo de pensamiento, pero todavía se hacia difícil entenderlo. El apóstol se siente responsable de proclamar el evangelio de la paz, que según en el capitulo 3 es un evangelio que incluye y no excluye y es uno reconciliador. Efe 3:6 "Y este es el plan secreto: por medio de Jesucristo, también los que no son judíos pueden recibir la salvación y las promesas dadas al pueblo de Israel, y formar con Israel un solo pueblo. Todo lo que ustedes tienen que hacer es aceptar esa buena noticia" Esto quiere decir que, si las iglesias quieren vivir a la altura de su llamado, vocación es fundamental que entiendan el ministerio de Jesús. Esto es importante para el testimonio mismo de la iglesia y para nuestra misión en este mundo. Mira como Pablo entiende que deben de ser los cristianos: Efe 4:2 "Sean humildes, amables y pacientes, y bríndense apoyo, por amor, los unos a los otros. Efe 4:3 Hagan todo lo posible por vivir en paz, para que no pierdan la unidad que el Espíritu les dio." La Iglesia, está llamada a transformar radicalmente las relaciones, el comportamiento, el pensamiento, actitudes para gloria de Dios. ¿Qué es una persona humilde? Esto es que no es pretenciosa en si mismo ni en su relación con los demás. Es la actitud de quien sabe que todos son iguales por ser creados a la imagen de Dios. Es lo contrario a la arrogancia y a la soberbia. Este pensamiento de que somos indispensables. Que si no lo hacemos nosotros no quedara bien… Pablo dice: sean humildes, amables, y bríndense apoyo. Sean pacientes: es la capacidad de aguantar hasta lo último. Esta paciencia se manifiesta con una actitud de tolerancia amorosa. Como dice un refrán popular, para una muestra, un botón basta. Pablo comienza a utilizar la trinidad como un equipo de trabajo. El le llama la unidad de espíritu. Esto no tiene que ver solamente en el aspecto espiritual… en si lo que quiere decir es que estamos unidos a un mismo espíritu. Él dice: Solo hay una iglesia, solo hay un solo espíritu, y Dios los llamó a una sola esperanza de salvación. Explica que Dios le dio la autoridad a Cristo, siendo el mismo Dios, a ir a lo mas profundo, y que cada uno tenia una función… Dios derramó su gracia sobre su iglesia, para que la iglesia la derrame sobre los pecadores. Esa es nuestra misión. Pablo especifica que Dios hizo esto para que todos los que formamos la iglesia, que es su cuerpo, estemos capacitados para servir y dar instrucción a los creyentes… v 12 En la versión Jerusalén dice: “para la adecuada organización de los santos en las funciones del ministerio, para edificación del cuerpo de Cristo. Pablo entiende que la unidad del cuerpo es importante para el testimonio de la iglesia. Cada uno tiene una función… me explico. El verso 11 dice: el fue quien les dio a unos la capacidad de ser apóstoles; a otros la de ser profetas, a otros la de ser evangelistas, a otros la de ser pastores y maestros. Es importante afirmar algo... quien da el llamado en la vida del ser humano, se llama Dios. La iglesia la ratifica, pero el llamado viene de Dios. Veamos por un momento los ministerios: apóstoles… hoy día se utiliza esa posición por encima de cualquiera... hasta del pastor. Si eres apóstol eres mayor que el pastor. Y Pablo dice que ningún ministerio es mayor que ninguno… que todos tienen una función. Servir ¿Cuál es la función de un apóstol? Predicar, servir, sembrar iglesias. El problema que hoy día la gente utiliza esta posición para su beneficio propio. Para enriquecerse y lucrarse de su posición. Otro ministerio es el del evangelista. El evangelista es llamado a predicar. El problema de nuestros tiempos es que hemos quitado de nuestros ministerios a los evangelistas. Nos centramos en los pastores. Las iglesias tiene buenos predicadores, pero no le damos su lugar. Pensamos que un buen predicador debe de ser buen pastor. Oiga bien algo. El ministerio pastoral es otra cosa. El evangelista predica en un lugar y se va de ese lugar. Quien se queda cuidando, nutriendo, alimentando es el pastor. Uno puede ser el peor predicador del mundo, pero si eres bueno visitando, en la compasión, en el trato con la gente, en la enseñanza… lo de ser mal predicador te lo pueden perdonar. Pero predicar bien, y no cuidar a tus ovejas eso no te lo perdonaran. Porque para eso hay que tener vocación… Profeta: El asunto del profeta es que no hemos comprendido correctamente su función. Lo utilizamos como un mensajero tipo Walter Mercado que te lee el futuro. Los profetas de la biblia tenían una función. Ellos demandaban las injusticias de los gobiernos corruptos. Ellos eran la voz de Dios y demandaban con acción. Hoy día los mensajes son "Dios te prosperara, Dios te llamo hacer una iglesia nueva, etc. El pastor y maestro: Su función es guiar, educar, entre muchas funciones que tenemos los pastores. Cada uno tiene una función para beneficio de la obra. El fin de cada ministerio es servir… Si no lo ejecutamos con este fin, no lo hacemos para la gloria de Dios. La iglesia tiene muchos ministerios… tiene diáconos, tiene ujieres, tiene maestros, tiene evangelismo, tiene misiones, tiene una junta de gobierno, tiene un grupo de administradores que trabajan con la mayordomía de las finanzas, tenemos un grupo de adoración, tenemos un grupo de damas, de caballeros, de jóvenes, grupo de apoyo, de intercesores, etc. Yo quiero que usted entienda algo… si usted pertenece a un ministerio… a usted se le delegó de arriba una función. Esto es para beneficio de la iglesia, de Dios, para beneficio de los que reciben el servicio. Así que es importante tu función, es importante tu trabajo, es importante que lo hagas unido a tu hermano. Pablo dice: Así seremos un grupo muy unido y llegaremos a tener todo lo que nos falta; seremos perfectos, como lo es Cristo, por conocer al Hijo de Dios y por confiar en él. Pablo dice: Ya no seres como niños, que ahora piensan una cosa y mas tarde piensan otra, y que fácilmente son engañados por las falsas enseñanzas de gente astuta, que recurre a toda clase de trampas. Hoy día, las personas tienen tantas alternativas. El trabajar con personas es muy complicado. Conlleva el trabajar con las diferencias de los demás, con asuntos que se deben de trabajar en el momento. El problema es que nosotros decidimos irnos de las iglesias, buscamos un escape, vemos que ya no se siente lo mismo en la iglesia, pero el problema no es la iglesia somos nosotros. Vamos a otro lugar y no sanamos las difeencias, no trabajamos con los asuntos que tenemos que resolver y que nos dan poder. La unidad de un cuerpo se da cuando a pesar de las diferencias hay sanidad de espíritu, hay sanidad en las relaciones, hay respeto y se comprende que todos trabajamos como un solo cuerpo. Esta sección termina de una manera magistral… Al contrario, el amor… debe de hacernos decir siempre la verdad, para que en todo lo que hagamos nos parezcamos cada vez más a Cristo, que es quien gobierna la iglesia. Cristo es quien va uniendo a cada miembro de la iglesia, según sus funciones, y quien hace que cada uno trabaje en armonía, para que la iglesia vaya creciendo y cobrando más fuerza por causa del amor. Cuando observo mi contexto, veo tantas iglesias que se abren, utilizamos a Dios para justificar nuestras heridas, para justificar nuestras salidas, es que Dios. Es que Dios… Nuestro Dios nunca divide iglesias, nunca cambia su pensar, nosotros somos los que cambiamos y queremos llenar nuestros egos y nuestras emociones. Queremos que Dios responda a nuestros caprichos. Las iglesias históricas cada día siguen perdiendo gente, cada día siguen las luchas de poder, cada día se abre una nueva congregación con una nueva revelación. Ahora bien… ¿cuál es nuestro llamado? Primero: Seamos amables, seamos pacientes, seamos gente buena de Dios. Seamos un cuerpo, seamos diferentes, pero ante la diversidad seamos gente de Dios que se respeta y se ama. Identifica cual es tu llamado, pon tu vida a los pies de Cristo para que juntos podamos trabajar, juntos podamos conquistar, juntos podamos mostrarle al mundo que si se puede, que si podemos ser uno en Cristo. Porque es el testimonio de unidad, que tiene ese poder… esa característica, esa fuerza sobre natural, para sanar, para transformar las heridas en sanación, en liberación… Ante un mundo que promueve la división, entiendo que el poder del testimonio de la iglesia no se basada en abrir mas templos, de huir o escapar de nuestras crisis en las iglesias. el poder esta en la unidad y en tener la madurez de perdonar, de respetar a nuestros lideres y de dejarnos de pequeñeces para justificar nuestras malas interpretaciones. Seamos cuerpo de Cristo y que ese poder de unidad sea el que transforme nuestra gente. Porque ven a un pueblo unido. Te ama! Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|