CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Entraré con Él al banquete...

11/10/2020

Comentarios

 
Picture
Mateo 25:1-13

Cuando leemos un texto como este hay que buscar el antes para comprender el por qué del texto. Jesús llevaba aparentemente toda la mañana del martes debatiendo con los líderes religiosos en el templo.
 
Jesús está hablando de su regreso con su Padre en la confrontación y expone varias parábolas con referencia a lo que se llamaría la parusía que es cuando el regrese.
 
Las exportaciones de Jesús ante las parábolas van acompañadas de advertencia de que sus discípulos estén preparados para ese momento.
 
Deben de velar:
 
El primer mensaje en las parábolas es el sentido de espera (velar) estar atentos. Pues la realidad es que nadie sabe cuando vendrá.
 Para esto enseña 4 parábolas que proporcionan la información de forma distinta y retante.
 
Por ejemplo… La parábola para demostrar cómo deben de estar preparado del dueño de la casa y el ladrón en la noche. Otra parábola es la del siervo fiel y el siervo malo y la tercera que es la parábola que estamos trabajando para terminar con la parábola de las monedas.
 
Observemos cómo comienza esta sección: El reino de los cielos será como…
 
Es importante hacer esta afirmación porque en esta parábola, aunque está aludiendo a la venida no se está refiriendo a ella literalmente. Cuando habla del reino no se basa de algo del futuro sino de algo que se vive en el momento.
 
Ya Jesús había mencionado de cómo sería su venida, ahora está hablando de como el quiere o espera que vivan ahora en el reino.
Así que esta parábola enseña más específico la preparación a la luz del momento desconocido de su venida.
 
 
Las diez jóvenes vírgenes, son prometidas que aun no se han casado. Así que ellas están en el proceso según las costumbres típicas del matrimonio judío. En la parábola se muestra el proceso normal donde el novio deja la casa de su padre con un grupo de amigos para ir a casa de la novia. Después de esto todos los invitados a la boda formaban una procesión hacia el lugar del banquete de bodas. Por lo general era en la casa del novio.
 
Cuando el texto se refiera a las lámparas, se refiere a la lámpara tipo quinqué donde se utiliza el aceite para mantener el fuego ardiendo. (utilizar ejemplos de las fotos) estas lámparas, podrían estar prendidas durante varias horas cuando se traían recipiente adicional de aceite para ir rellenando la lámpara.
 
Esta historia habla de 10 muchachas… 5 de ellas eran descuidadas y las otras responsables.
 
Ya aquí Jesús está dando el pie forzado a su mensaje. Recuerde que en esta ocasión no se trata de cómo él vendrá, sino de cómo deben de vivir en el reino de Dios.
 
Descuidadas o responsables
 
Las 10 jóvenes estaban esperando la llegada del novio, esta demora hace que las 10 jóvenes les de sueño y se duerman. Que hasta el momento aquí no está el pecado como se pinta en el corito. En la espera, suena una voz que grita que viene el novio… salgan a recibirlo…
 
Es aquí donde se ponen los huevos a peseta…
 
Dice el texto que las jóvenes prudentes se despiertan y avivan sus lámparas para salir al encuentro. Pero aquí hay un problema. Las primeras 5 que Jesús las etiqueta como descuidadas, no tenían suficiente aceite y le piden aceite a las que tenían. ¡El problema! Que si lo compartían se quedaban si suficiente aceite para las suyas. 
 
Así que las 5 descuidadas, salen por un momento a comprar su aceite que había olvidado. ¿Qué ocurrió? Ellas comprando y el novio llegando.  Cuando regresan encuentran todo cerrado y comienzan a gritar para que les abra, ¡pero el novio les responde No sé quiénes son ustedes!, no las conozco.
 
Aquí hay una enseñanza poderosa en esta ocasión para los discípulos. Lo aclara en el verso 13: Por eso ustedes, mis discípulos, deben de estar siempre alerta, porque no saben ni el día ni la hora en que yo volveré…
 
Desde niño me han contado el cuento del lobo. El cuento del lobo consistía en esta persona que bromeaba con que venía el lobo para asustar a las personas. No fue hasta que un día el lobo venia de verdad y nadie le creyó y el lobo hizo su fiesta.
 
La iglesia ha vivido por la historia momentos cruciales, momentos duros, momentos donde se jamaquea la fe y la esperanza a las personas. Desde el principio donde perseguían la iglesia y mataban a los cristianos, en apocalipsis se pensaba que era el fin de los tiempos por la gran tribulación que vivió la iglesia con el imperio romano, hasta el sol de hoy que todavía la iglesia intenta adivinar cuándo será el día que Cristo venga por la iglesia.
 
La gente es loca con ese mensaje, pero se olvidan de uno que es más importante y me explico por qué.
 
Como el ser humano es adaptable, se adaptó a ese mensaje de la venida de Cristo. Eso es lo que hay que predicar. Que Cristo viene y el que no lo acepte se va para el infierno.
 
Yo escucho desde hace 10 años aproximadamente personas mayores: ya no se predica ese mensaje de antes. Ya no se predica que Cristo viene…
Y posiblemente si se está predicando, pero no de la manera tan intimidante y amenazante de aquellos tiempos.
 
La iglesia sigue predicando a Cristo… ese mensaje no debe de cambiar, pero algo que debemos de hacer es lo que hizo Jesús… capacitar a su gente para ese momento. De nada vale que yo esté todo el tiempo que Cristo viene si no preparo la gente para ese momento.
 
Dos personas hay para este proceso: el primero es las personas descuidadas: ¿Qué es una persona descuidada? Que no pone el interés y atención en lo que hace o está bajo su responsabilidad.
 
Un ejemplo: Una persona tiene un trabajo. Esa persona tiene unas responsabilidades y deberes. Cuando la persona es descuidada, no le importa llegar tarde, no le importa la productividad y hasta no presta interés en su crecimiento como profesional. Usted dirá que es irresponsable: pues irresponsable es un sinónimo de descuido.
 
5 de estas jóvenes eran así. Eran tan irresponsable y descuidadas que pretendían utilizar las otras 5 para su ventaja y beneficio.
 
Entonces el reino de los cielos es así. Vivimos en el gobierno de Dios. Y en el gobierno de Dios existe según Jesús gente descuidada.
Y esto debe de hacernos reflexionar a nosotros en cómo estamos nosotros ahora mismo con Dios. La idea no es juzgar ni tomar esto para medir nuestra espiritualidad, este texto debe de confrontarnos con nuestra realidad de vida.
 
Nuestra realidad de vida es que como anunciamos la venida como el cuento del lobo. Vino Maria… es que Cristo está a la puerta… terremotos… El tiempo está cerca…. Pandemia…. Ya esto estaba en la biblia… las plagas, castigo, juicio… Dios viene por su iglesia.
 
Y pasa el Covid… y nos acostumbramos a la nueva modalidad de vida con mascarillas, con todos los protocolos de limpieza…
 
Y en estos procesos la iglesia no puede jugar al cuento del lobo… debe de capacitar y equipar a su gente a que sean no como las descuidadas, sino que sean como las que entran al banquete con el novio porque fueron responsables.

Ser responsable:

Ser responsable es estar siempre preparado. La venida del Señor no es un momento de terror… según Jesús se compara con la entrada a un banquete de Bodas.
 
Esto equivale a la fiesta de celebración por la unión de dos vidas.
 
La iglesia tiene la responsabilidad de preparar a las personas para ese momento. Ese momento es único y especial. Fíjese, por años la interpretación que se le da es que las vírgenes su problema fue quedarse dormida. Y aquí no veo que el problema haya sido ese.
 
Su problema no fue descansar, su problema fue el descuido, fue la irresponsabilidad.
 
Dios quiere que entres al banquete con él. Fíjese, en ningún lado te van a decir: mira para alcanzar esta victoria tienes que hacer esto y lo otro. Para que tu futuro sea esperanzador tienes que hacer esto. Sin embargo, en la biblia lo establece como un beneficio para los seguidores.
 
Nosotros tenemos las herramientas para o que nos enfrentaremos. El novio tardara… puedo dormir, puedo descansar, pero lo que no puedo es ser irresponsable con la vida que Dios me dio.
 
Para eso tengo que ser buen mayordomo de mi tiempo, de mi familia, de mi salud, de mis hijos, de mi iglesia, de mi trabajo, de la creación…. De tantas cosas que Dios nos dio para que disfrutemos pero que tenemos una responsabilidad.
 
¿Yo quiero entrar al banquete con el novio… y tú?


Te ama!

Tu Pastor Carlos Armando

Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast