CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Estamos Listos en Cristo para transformar un pueblo III

9/15/2015

Comentarios

 
•Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
(Mat 9:35)




Hoy quiero cerrar esta serie de blog con el último punto que habla Mateo en la manera que Jesús transformaba a un pueblo. Jesús educaba, Jesús predicaba y Jesús sanaba.  La sanidad es la restitución de la salud, por lo tanto, Jesús le devolvía la salud a las personas que la habían perdido. 



Pero ¿que sucede?  La historia relata que Jesús primero tuvo que cambiar un pensamiento porque muchos el os enfermos eran visto como personas que Dios los estaba castigando por su enfermedad.  Hoy día, muchas iglesias condenan y juzgan a las personas que sufren de cáncer, que sufren de cualquier condición terminal justificándolos que están así porque Dios los esta castigando por que viven en pecado. 


La palabra nos dice que la respuesta de Jesús hacia ese sector religioso que ve la enfermedad como un castigo por que la personas o sus antepasados pecaron, fue que las cosas ocurren con un propósito y es para que Dios sea glorificado. 


ahora bien, hay diferentes tipos de enfermedades, las físicas, las emocionales y las espirituales. En particular quiero hablar de dos solamente y quiero ser breve. La primera es que las enfermedades emocionales no son enfermedades que la misma iglesia ha sabido trabajar. ¿porque? Porque todo lo quieren espiritualizar y demonizar.  Una persona que tiene su salud mental afectada es una persona que necesita de la comprensión de su iglesia y de su familia. Por lo tanto el pensar que esta persona lo que tiene es un demonio y queremos orar por el para que Dios o libere de ese demonio, me hace pensar que estamos muy distante al corazón de Jesús. Jesús dice el  v. 36 de mateo que miraba a las personas con compasión, y la compasión es ese sentimiento de angustia debido a los males de otros. Eso así Jesús en vez de poner etiquetas y prejuicios religiosos. 


La otra enfermedad es la física y aquí voy a ser honesto y mi único interés es incomodarte para que reflexiones. Los cristianos somos las personas que peor testimonio damos de lo que es cuidar la salud, pero somos los mas que pedimos oración para que Dios nos sane. En Génesis Dios le dio al ser humano aliento de vida, y ese aliento de vida tiene que ser bien administrado por nosotros mismos, no por Dios. El no dio salud desde el principio, pero nosotros no llevamos una buena alimentación. De hecho, para mi es una vergüenza que nuestro slogan como cristianos sea: "Los cristianos no fumamos ni bebemos pero COMEMOS MUCHO" Para mi eso es una vergüenza, el alardear de nuestro pecado que nos lleva a tener problemas con nuestro corazón, problemas con la respiración, problemas con la azúcar, etc.  Se nos olvida que Dios nos pedirá cuenta por todo lo que el nos ha dado y ahí esta incluida nuestra salud. O sea, el pensar "de algo me tengo que morir, es el pensar que Dios pasara por alto que fui un irresponsable con mi vida. 


Luego que tenemos la condición, vamos a la iglesia a que nos oren, porque tenemos serios problemas de salud, lloramos ante el altar, los diáconos le oran, le ungen con aceite, pero salimos del culto y volvemos al mismo circulo de mala alimentación donde NOSOTROS mismo nos estamos auto suicidando....(perdonen mi franqueza) pero el saber que algo me hace daño y seguir haciéndolo es no querer vivir mas. 


La biblia nos invita a transformar a un pueblo, pero la pregunta es ¿como lo voy a transformar si no doy ejemplo de que soy transformado? Aquí no se basa de espiritualidad, de cuantas veces vallamos al monte a orar, de cuantas veces ayuno, aquí se basa de una integridad en todos los aspectos que Dios no pide.


En el libro de los hechos Pedro y Juan iban caminando al culto y en la puerta de la iglesia había un mendigo pidiendo dinero. Esta persona tenia una condición de salud, pero el no estaba pidiendo salud, quiera dinero. Pedro le dice al cojo, no tengo dinero, no tengo oro, no plata, mas de lo que tengo te doy. Ahí esta la clave, Pedro dice, de lo que tengo te doy. Entiendo que  para transformar a un pueblo por medio de la salud, yo tengo que tener salud, para poder transformar a un pueblo por medio de la predicación tengo que dar buen testimonio, para poder transformar a un pueblo por medio de la educación, tengo que tener el conocimiento de lo que enseño y practico.  


Esto no se basa de quien es frío o caliente, se basa de que las personas en nuestras comunidades vean en ti y en mi, un ser que Dios transformó y que de igual forma lo hará con ellos. Pero no conocemos los balances, no conocemos lo que es ser íntegros, queremos que todo sea espiritual y se nos olvida que Dios pedirá cuenta de TODO de lo que él te ha entregado. 


Haz un pacto contigo y con Dios, de mejorar tu calidad de vida, tu alimentación, tu salud emocional, tu matrimonio, tu carácter, en fin, todo lo que te hace daño. Yo creo en ti, y se que lo vas a lograr... y entonces podemos afirmar: Estamos listos en Cristo para transformar un pueblo.




te ama!


Pastor Carlos Armando
Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast