![]() Jua 4:35 »Después de sembrar el trigo, ustedes dicen: “Dentro de cuatro meses recogeremos la cosecha.” Fíjense bien: toda esa gente que viene es como un campo de trigo que ya está listo para la cosecha. Es interesante ver como los discípulos veían de una manera muy distinta a como Jesús las veía las cosas. Jesús veía siempre una oportunidad para bendecir a una vida, para saciar, para llevar el reino. Jua 4:27 En ese momento llegaron los discípulos de Jesús, y se extrañaron de ver que hablaba con una mujer. Pero ninguno se atrevió a preguntarle qué quería, o de qué conversaba con ella. Jua 4:28 La mujer dejó su cántaro, se fue al pueblo y le dijo a la gente: Jua 4:29 «Vengan a ver a un hombre que sabe todo lo que he hecho en la vida. ¡Podría ser el Mesías!» Jua 4:30 Entonces la gente salió del pueblo y fue a buscar a Jesús. En todo tiempo, los discípulos no veían las cosas como Jesús las veía. Sus preocupaciones eran otra. Jesús alcanzó a esta mujer Samaritana de la manera incorrecta para el sector religioso, sin embargo esta mujer salió testificando lo que este hombre había hecho por ella. Para lo que para muchos fue un error, para Jesús fue una bendición. La mujer dejo su cántaro… se fue y le dijo a la gente: "vengan a ver a un hombre que sabe todo lo que he hecho en la vida…" Este cántaro pudiera tener varios significados. Esta mujer dejo su cántaro y se fue a testificar, pudiera significar que esta mujer dejo su esclavitud, dejo su peso, su pasado y comenzó a anunciarle a otros lo que Dios había hecho con su vida. Esto demuestra lo siguiente. Cada momento en nuestras vidas, cada acontecimiento, es una buena o nueva oportunidad para llevar el mensaje de salvación. Muchas personas hoy día, viven cargando sus cantaros. Esos cantaros se refleja en su realidad de vida. Muchos viven endeudados, muchos viven sin trabajo, muchos viven con problemas familiares, y ¿qué esperan? Un abrazo de la iglesia, un te comprendo de la iglesia, un estoy contigo, y estarlo de verdad. En un momento, los discípulos estaban tan desenfocados, que no comprendían la humanidad de Jesús. La capacidad de comprender las situaciones de las personas, de ser compasivos antes de cumplir una ley, de ser misericordioso. Ellos se sorprendieron de ver a Jesús hablando con una mujer. Hoy, tenemos que hacer cosas que la gente se sorprenda de que la hagamos. Vivimos tan cómodos en nuestros asuntos, que se nos ha olvidado los marginados, de los niños, de los sin techos. Así se siente muchas personas. Hoy día muchos se sienten como esa mujer samaritana, como muchos de los seguidores de Jesús que simplemente lo buscaban por su conveniencia, aun así Jesús nunca les negó una bendición. Al contrario, les alimentaba, les sanaba, le saciaba. Así es nuestro Jesús. Viendo este panorama, llegamos a esta parte del texto. Esta parte del texto es una invitación a ver con otros ojos. Este texto es una invitación a ver las cosas que nos ven en los momentos oportunos. Veamos por un momento el texto. »Después de sembrar el trigo, ustedes dicen: “Dentro de cuatro meses recogeremos la cosecha.” Fíjense bien: toda esa gente que viene es como un campo de trigo que ya está listo para la cosecha. Jesús está hablando con personas que viven con rituales, que viven enmarcados bajo una ley. Que todo debe de ser como está escrito. Entre la siembra y la siega han de pasar cuatro meses. Antes de esto, la mies no madura; y antes hace falta sembrarla. Así que no se podía entender por qué Jesús actuaba de esa forma con esa mujer, con ese grupo de personas. Porque para ellos todo tenía que ser distinto. La respuesta de Jesús cae como anillo al dedo. Ustedes entienden que para cosechar hay que esperar 4 meses, yo les digo que miren a esta gente. Jesús estaba viendo el momento, donde hay vida, hay una oportunidad para llevar el mensaje. Jesús habla de sembrar, habla de cosechar…. Cuando hablamos de cosechar, se habla de algo que está listo, que ya ha sido procesado para dar su fruto. Jesús le dice a sus discípulos, esta gente que tienen de frente, están listos, preparados para ser transformados por la enseñanza, por la compasión, por la justicia, sobre todo por la poderosa palabra. En nuestros tiempos que nos ha tocado vivir. Nuestra sociedad pudiera ser comparada con esos campos que están blancos para la siega. El verbo “ved” aquí usado se dice, preferentemente, de una visión sensible. Hay que tener sensibilidad espiritual para entender que las personas están preparadas y los campos “blancos,” para la siega, en Puerto Rico la mies, en su madurez, cobra un color dorado; pero en Palestina, por efecto de la sequía y del excesivo calor, las cosechas tienen un color blanco -plateado. Hoy nuestros campos están marrones, quemados, y ya quizás floreciendo en algunos pueblos. Pero nuestra sociedad está preparados para recibir, están listos para que alguien con la unción de Dios, vaya y les lleve el mensaje, predicado, accionado, encarnado. No olvides querido lector, que los campos están listos.... Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|