CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Mi Reflexión del Viernes Santo... parte 1

3/30/2013

Comentarios

 
Imagen
La semana santa pudiera ser recordada como una semana de tristeza, de muerte, de luto. Nosotros los cristianos recordamos esta semana como una de fiesta de regocijo, de paz, de aceptación y de gracia. Más aún hoy viernes santo donde se recuerda el sacrificio de Jesús en la cruz del calvario.  Esta muerte, pudiera tener mucho significados, muchas interpretaciones y año tras año se intenta explicar las 7 palabras que dijo Jesús antes y en el proceso de ser crucificado.  Hoy quiero traer la historia de la cruz desde el punto de vista Paulino. Ver la cruz de un punto de vista de un personaje que no estuvo presente me es muy interesante.

Pablo tiene una manera muy peculiar de ver la cruz que en mi carácter personal es una de las más que me gusta. Pablo habla en esta carta de dos nacionalidades distintas que convivían en el mismo lugar pero diferían en sus creencias o ritos. 

Me explico, estaba el judío que es el que se cree que la salvación es exclusivamente para el por simplemente ser judío, el mismo guarda unos ritos y ceremonias  para agradar a Dios.  El gentil es el que conoce a Cristo sin necesidad de estos ritos o ceremonias, por lo tanto hay un conflicto que hay que atender de emergencia.

Cuando vemos la vida de Jesús, sus mayores confrontaciones fueron con personas que vivían enmarcados en los ritos como tradición, y Jesús les confrontaba de los mismos.  Una de tantas enseñanzas de la vida de Jesús, fue de qué valía seguir los ritos por costumbre si no lo haces con el corazón. Por ejemplo, la historia del joven rico es la vida de cualquier religioso que quiere alcanzar salvación y le muestra a Jesús que el sigue todos los mandamientos. Pero al ser confrontado a dar más de lo que estaba dando, a hacer justicia a los pobres, a hacer misericordioso con  los demás, esto le causo problemas. Es que el religioso pensaba que había que cumplir la ley al pie de la letra. Si la ley dice que no mataras, pues no mato ya soy salvo, y Jesús les confronta diciéndoles  que no solamente matamos quitándole la vida a una persona, sino que podemos matar con nuestra lengua, no adulteramos solamente con el acto, adulteramos con la mente.

 En fin, La vida de Jesús, fue un poco compleja por culpa de los mismos religiosos que prefirieron seguir un rito que seguir al hijo de Dios. Pablo, reafirma esta situación en su carta a los Ëfesos. Pablo les escribe diciendo que ustedes que antes estaban sin Cristo, alejados, ajenos…  estas palabras denotan algo muy importante. En otras palabras ustedes estaban muertos en el pecado. Y es que Pablo dice la verdad, el pecado trae muerte a nuestras vidas, a nuestras familias, y hasta las mismas iglesias. Pablo les confronta diciéndole que ustedes que antes estaban muertos en el pecado estaban lejos de Dios.

Definitivamente, el ser humano que vive en pecado, vive alejado de Dios. Usted puede disfrazar su creencia como usted quiera, pero la biblia me dice a mí que el pecado te aleja de Dios. Pablo le habla así para que se den cuenta de algo muy importante que no se puede pasar por alto. 





Continúa en la 2da parte


 


Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast