![]() 2 Timoteo 4:16-18. “En mi primera defensa, nadie me respaldó, sino que todos me abandonaron. Que no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los paganos. Y fui librado de la boca del león. El Señor me librará de todo mal y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén”. · Pablo preso y a punto de morir en Roma. Ante su primer juicio en Roma, se da la situación que de todos sus compañeros y amigos, ninguno se presentó a testificar a favor de él. Es interesante que ante un Juicio como este, Pablo está más pendiente a ver quién lo acompaño a la sentencia misma que le iban a dar. Las razones por la cual sus amigos no le acompañaron pudieran ser que ignoraban la magnitud de su sentencia, o simplemente tuvieron miedo en asistir y que los hicieran cómplices. · Pablo aún así, les perdona y no les toma en cuenta la acción tomada por sus amigos. · Esta historia es comparada con la Pasión de Cristo ya que tiene ciertas similitudes. La más parecida es la del abandono. Jesús se quejó y dijo Dios mío porque me has desamparado, y Pablo se queja de que nadie lo fue a ver. Jesús perdona a quienes le acusan, Pablo perdona a quienes lo abandonan. 1. El Señor estuvo de mi lado: La realidad de Pablo es que a pesar que sus amigos desertaron y lo abandonan, Pablo está feliz porque hubo uno que no lo abandonó. El Señor estuvo de mi lado. Esto tiene un significado maravilloso. Pablo está reafirmando esas palabras que mencionó en Filipenses 4:13, donde aún preso dijo que todo lo podía en Cristo que nos fortalece. En la soledad de Pablo, en el momento más duro, la soledad llego hacia donde él. Y esto es una realidad que llega a la vida de muchos. Cuando llega la soledad, ¿cómo la afrontamos? Si nos dejamos llevar por Pablo, la soledad no existe cuando tenemos a un Dios que esta de nuestro lado. Mire que interesante, que desde el Antiguo Testamento hasta el nuevo testamento, Dios busca la manera de estar a nuestro lado, era el pueblo que se alejaba. Pablo reconoce en este texto que aun cuando tus amigos te abandonen, te encuentres solo o sola, Dios está de tu lado. Pablo lo que quería decir era que Dios mismo le iba a defender, Dios hizo justicia en mi vida. El salmista lo describe de una manera más amplia: “El ángel del Señor acampa en torno a los que le temen; a su lado está para librarlos. (Sal 34:7). No importa cuanta presión haya en tu vida, Dios jamás te abandona” 2. Me dio fuerzas. Es interesante cuando uno lee esta historia y la puede analizar con el corazón. Para la mente humana es ilógico que una persona valla a pasar un proceso jurídico y hable de la forma está hablando en esta carta. Una persona normal estaría pidiendo oración, estuviera mal de los nervios, estuviera triste o posiblemente rebelde porque va a ser fiscalizado y sus amigos para colmo lo dejan solo en el proceso. Primero Pablo reconoce que en el proceso Dios estuvo con él, y lo defendió. Ahora es lo más ilógico. Dios le da las fuerzas, pero usted lee hasta ahí y dice esta chévere, Dios le dio fuerzas, ahora cuando uno sigue leyendo y se da cuenta para que Dios le da las fuerzas a Pablo, es lo que me impacta de la historia. “Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los paganos.” Pablo usaba hasta un tribunal romano para proclamar el mensaje de Cristo. Cumplía su propio principio: A tiempo y a destiempo presentaba las credenciales de Cristo al mundo. Estaba tan ocupado pensando en la tarea de predicar el Evangelio que se olvidaba del peligro. El que está inmerso en su tarea ha conquistado el miedo. Me hace reflexionar en este siglo que vivimos los cristianos. Nosotros tenemos una realidad y es que estamos inmersos en una vida llena de complejos y pena. La gente de hoy día vive con muchos complejos e inseguridades. Pablo tenía en su pensamiento buscar en que momento sea en peligro o sea en tranquilidad como predicar a Cristo. Los puertorriqueños buscamos cualquier oportunidad para quejarnos o que nos cojan pena por el proceso que estamos viviendo. Ese sentimiento lo ha creado la misma iglesia. Cada vez que llegamos a la iglesia, preguntamos ¿Cuántos están tristes hoy? ¿Cuantos están cansados del camino? Y por ahí seguimos creando ese pensamiento de pena y de tristeza en el hno, que no hay quien lo levante luego. La iglesia tiene que predicar al Cristo que nos da las fuerzas, no solo cuando estamos cansados, si no las fuerzas para poder impactar a otros aun cuando el tiempo que estamos viviendo no es el más alentador. Dios en esta mañana quiere que usted entienda que el es el Dios que camina contigo. El Dios que nos encuentra, el Dios que nos elige, y sobre todo aun cuando no tengas fuerzas te las da para que puedas ejercer tu función. No sé cuántos aquí están sin fuerzas en este momento, mi oración desde que comenzó este mes es que usted sea impactado por la presencia de Dios, que desde que entre por esas puertas su vida sea impactada por la presencia de Dios que no se queda en el templo. No se queda en el menaje, en la palabra, la presencia de Dios es la que te fortalece, te da la energía, el dinamismo para poder impactar a otros aun cuando tu vida se está derrumbando. Esto quiere decir que los hijos de Dios saben que aun en el tiempo malo, Dios es quien nos da la fortaleza, por lo tanto las malas actitudes, la pena, la tristeza la dejo a un lado, porque quien me fortalece es el Señor. De esta misma carta en filipenses Pablo reafirma su sentir y dice a viva voz que todo lo puede en Cristo que lo fortalece. La alegría de Pablo en la cárcel no era en si lo que el juez determinara, era que simplemente le pudo predicar a los paganos de la palabra de Dios. Hace poco estaba viendo por internet un video de un joven que canto en reality show y canto una canción cristiana. El público se conmovió y comenzó a gritar y apoyar. Había 4 jueces, y entre ellos había una que no lo gustaba para nada que el hubiese escogido una canción cristiana. Ella le critica un poco la voz, pero mas le critico el contenido de la canción por juega con las emocione de las personas. Ella antes de votar le dice, depende de tu respuesta será mi si o mí no. Si volvieras a cantar aquí, ¿cantarías una canción cristiana o secular? El joven sin tapujos dijo “Cristiana” la gente comenzó a aplaudir. Y la juez muy tranquila dijo pues yo te doy un no. La determinación para entrar a la competencia era que de 4 jueces la mayoría dijera que sí. En el caso de este joven, que ante un jurado no se amilano de cantar para el Señor, los 3 jueces que seguían le dijeron que si sin importar que fuera cristiano. Usted sabe el testimonio que dio ese joven al mundo al decir que nada en esta vida va a cambiar su convicción de cantarle a Cristo. Esa misma satisfacción es la que sentía Pablo al saber que estaba ante unos líderes que lo querían condenar y más sin embargo salieron predicados por la palabra de Dios. Pablo está más interesado en predicar, que en defenderse. De pronto me parece ver que Pablo usaba las audiencias más para infiltrar el evangelio en medio de las clases poderosas, que para justificarse a sí mismo. Si esto es así, y creo que sí, Pablo le daba utilidad evangelística a su tribulación. Atentos!!! Hoy seremos llevado a diversos “tribunales de la vida” no lo uses para tus fines, para tus quejas, para tu pena, entiende que se te está dando el foro para que prediques de Dios. 3. Fui librado de la boca del león: Juzgando por la historia esto es literal, pero también puede ser figurado. Lo que Pablo dice, no es que le perdonaron, sino que Dios lo libró. No tengo una cobertura parcial, el seguro de Dios es contra todo riesgo sin fianza. Es cobertura total. Esta imagen del León, para otros puede tener 2 significados: a. León: Nerón quien era el Emperador de aquel tiempo en Roma y era el que echaba los acusados a los leones. b. En la biblia el León es símbolo de Satanás, esto pudiera decir que Dios lo libro del mismo enemigo. Pablo está diciendo, que la respuesta en este caso fue de liberación, ahora bien, no podemos pensar que Dios todo el tiempo nos va librar de los problemas. Los problemas estarán ahí. De hecho Pablo tenía un problema, estaba preso y Dios no lo libro de la cárcel. El viernes por la mañana en el retiro, les comentaba a los hermanos que nuestras oraciones mayormente son oraciones evasivas. Señor líbrame de esto líbrame de lo otro. Hay momentos que Dios te va a librar de los leones, pero hay caso que no te librara pero te dará la victoria como hizo con Daniel en la fosa de los leones o en el horno. Nuestro Dios es el Dios que nos ayuda, que no nos deja solo ni sola. Pablo termina con una frase que me encanta “El Señor me librará de todo mal y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén”. Esto tiene nombre y apellido. Confianza, Fe, Seguridad. No hay otra manera de describir las palabras de Pablo. Cuando tú te refieres a Dios de esta manera, es porque las experiencias del camino te han llevado a confiar de esa manera. Yo quiero que tú entiendas algo, Lo que estás viviendo hoy, no es para causar en ti queja, tristeza, maldición… es muy importante que entiendas que la actitud con lo que tu recibas las cosas podrás salir de ella. Recuerdo una mañana que fui a mi antiguo trabajo por una llamada que me hiciera el Administrador del hospital. Había una empleada que fue diagnosticada con cáncer y al momento que fueron a operarla el DR al mirar sus ojos encontró mucha tristeza. El Dr detuvo la operación y le dijo que buscara ayuda espiritual ya que no podía operarla con esa tristeza. Al momento de ir, recuerdo sus ojos llorosos, sus ganas de no vivir. Conversé con ella le hablé de la palabra y cantamos alabanzas al Señor. Recuerdo irme con la esperanza de que Dios iba a transformar ese corazón. Meses más tarde recibo la noticia que fue operada con éxito, y no tan solo fue operada, fue sanada, y tiene un grupo de oración en el hospital. La bendición está en la actitud de como usted recibe las cosas. Ella tenía que entender que aun en el cáncer Dios estaba con ella y que le iba a dar fuerzas. ¿Qué podemos aprender y sobre todo llevarnos en esta mañana? 1. Que Dios está de nuestro lado. No importando a quien te vayas a enfrentar, Dios te defiende. 2. Dios está a mi lado, me llena de fuerzas, me permite usar cualquier escenario de mi vida para predicar y me libra de los leones que me quieren devorar. Fidelidad y poder en su más pura expresión. 3. ¿Qué es lo importante? ¿Estar libre? ¿Estar preso? ¿Estar solo? ¿Estar acompañado? Lo importante es tener Comunión con Dios, ser fortalecido por su Espíritu, no cesar de predicar y saber que estamos bajo su cobertura. Que Dios nunca nos deja sol@s. Recuerda que lo que hace falta es que camines, del resto se encarga Dios. Pro 16:9 La mente del hombre planea su camino, pero el SEÑOR dirige sus pasos. Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|