CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Solo por Amor

10/27/2015

Comentarios

 
Jua 3:16  »Dios amó tanto a la gente de este mundo, que me entregó a mí, que soy su único Hijo, para que todo el que crea en mí no muera, sino que tenga vida eterna.


El origen y el comienzo de todo:

Este nuevo comienzo, este renacer, surge no de la nada, surge por un principio de Dios, y esto se basa en amor. 16  »Dios amó tanto a la gente de este mundo, que me entregó a mí, que soy su único Hijo, para que todo el que crea en mí no muera, sino que tenga vida eterna.

Lutero, le nombró a este versículo como el evangelio miniatura. Porque en un pequeño versículo esta la esencia del evangelio de Jesús. Aquí está el origen de todo, el comienzo del amor inefable de Dios. Cuando digo inefable es que no se puede explicar con palabras.

Cuando leemos el texto tenemos que romperlo y hacernos varias preguntas.
El objeto del verso: Es el mundo, La acción: amó, el grado: de tal manera amó
Hay que observar en el texto que el comienzo y la primera causa de salvación es puramente por amor de Dios.

Nosotros estábamos en ruina, en pecado, más sin embargo de él salió amarnos, su motivación fue simplemente amor, fue por su propia iniciativa. Esto quiere decir que el amor de Dios es el fundamento de todo.

Podemos mencionar razones entre otras cosas, pero no podemos dar el porqué de su amor. Dios mostró su sabiduría, poder, justicia y santidad en nuestra redención por medio de Cristo… pero si nos preguntamos porque tanta importancia a una criatura, que no tiene ningún valor, creada al principio del polvo de la tierra, para luego caer en pecado, en deshonra y no poder ser de utilidad, tenemos aquí la respuesta…. Porque nos amó….

Y estoy seguro que muchos se preguntaran y porque Dios nos amó siendo pecadores… y la respuesta es sencilla… porque nos amó… Nosotros no podemos irnos más allá de su origen natural que es amar.

Moisés lo explica en Deuteronomio  Deu 7:7  Pero si Dios los prefirió, no fue por ser ustedes un pueblo muy importante. Al contrario, eran el pueblo más insignificante de todos. Deu 7:8  Si Dios los liberó de la esclavitud en Egipto, fue porque los ama. Con su gran poder derrotó al rey de Egipto, y así cumplió su promesa a nuestros antepasados.

En otras palabras podemos decir que Dios nos ama, porque simplemente su origen es amor. Y porque simplemente esa es su naturaleza. La gran finalidad de Dios en nuestra redención es la expresión de su amor y misericordia hacia la humanidad, y no tan solo la expresión sino la demostración de su amor.

Pablo lo dice de la siguiente manera: Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Rom 5:8

Esto quiere decir que el propósito de Dios fue que no solo creyéramos esta realidad, sino que también admiremos la grandeza de su amor.
 
Una pregunta que nos tenemos que hacer en base al amor de Dios… ¿De quién es el mérito?

Los méritos de Cristo no fueron la primera causa del amor de Dios, sino la manifestación, el fruto, el efecto que el amor da.

El texto dice primero que Dios amó al mundo y luego dice que dio a su hijo único. 

1Juan 3:16 dice: que en esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros.

Cristo es el medio principal por el cual Dios cumple los propósitos de su gracia.
Pero este amor no es por nuestros méritos ni mucho menos porque somos digno de ese amor.

Cuando su amor lo llevo a dar a Cristo por nosotros, tenía en su mira a toda la humanidad como una masa viviendo en contaminación. Por eso nos proveyó un redentor.

Dios al principio hiso una ley perfecta que prohibía el pecado, el ser humano la desobedeció y la seguirá desobedeciendo, porque esta gracia y este amor, ya no se basa por nuestros méritos, se basa por la muerte de aquel que nos amó.
 

Explicar algo que no se puede explicar. Solo se puede aceptar y vivir.


Puedo notar que en el pasar de los años a habido una mala construcción de Dios. Este Dios que esta con un latigo esperando que falles para castigarte. De hecho, este Dios se deleita en castigar a su pueblo. Este Dios no quiere que le busques por amor, el quiere que lo busques por mido a perderte.  Este Dios, no quiere que tu hagas su voluntad por amor, el quiere que la hagas porque si no te va a torturar ya sea por tu familia, ya sea por tu salud, ya sea por una tragedia, pero de alguna manera tienes que hacer su voluntad. 

Creo que todo esto antes mencionado es una mala construcción. 

Hay tres características que expresan el regalo de Dios: (1) La buena voluntad del que da; (2) La grandeza del regalo; (3) La falta de mérito del que lo recibe. Las tres coinciden aquí.

(1) La buena voluntad del que da: Su propio amor y nada más movió a Dios a hacer esto. Fue la libre intervención de su propio corazón sin que nosotros lo pensáramos o pidiéramos. No se da ni puede darse otra razón. Nosotros no pedimos tal cosa, no se le ocurriría a nuestra mente y a nuestro corazón, ni en nuestra mente concebirlo ni en nuestro corazón desear tal remedio para recobrarnos del estado caído de la humanidad.

(2) La grandeza del regalo: Grandes cosas penetran nuestra mente, querámoslo o no. El regalo de Jesucristo es tan inmenso que expresa a qué extremo llega el amor de Dios. No tiene un Cristo mejor, ni un Redentor más digno, ni otro Hijo para morir por nosotros, ni hubiera podido el Hijo de Dios sufrir peores humillaciones que las que sufrió por nosotros… Por eso sabemos ahora que Dios nos ama, tenemos aquí una muestra o señal que lo manifiesta.

​(3) La falta de mérito del que lo recibe: Esto también es cierto. Somos totalmente indignos de que el Hijo de Dios se encarnara y muriera por nosotros. El Apóstol bien lo recalca: “Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Rom. 5:7-8).

El Apóstol alude a la distinción que era familiar entre los judíos: Tenían sus hombres buenos o ricos, sus hombres justos, celosos de la Ley y sus hombres malos, sujetos a condenación. Quizá daría uno su vida por alguien muy misericordioso, pero sería imposible encontrar alguien que fuera tan generoso y estuviera dispuesto a dar su vida por un justo, o alguien totalmente inocente.
Pero subrayemos que hay términos mitigantes: quizá y pudiera ser. Sería raro que alguien muriera por otro, por más bueno y justo que fuera. En cambio, la expresión de misericordia fue infinitamente superior a la que cualquier hombre ha demostrado, por más amistoso que hubiera sido.

No había nada en el objeto que lo impulsara a hacerlo, porque no somos ni buenos ni justos, sino impíos. Sin tener en cuenta que no hay ningún mérito en nosotros, porque todos estamos en un estado de condenación, envió a su Hijo a morir por nosotros y librarnos de la muerte eterna, y hacernos partícipes de la vida eterna. Dios de tal manera amó al mundo cuando habíamos pecado y nos habíamos arrojado conscientemente a un estado de condenación.

El amor de Dios es tan Hermoso, que siendo pecadores, siendo enemigos de Dios, su hijo me hizo su amigo por su amor inefable.
Yo quiero que usted entienda algo, cuando aceptamos a Cristo, aceptamos su amor, sacrificio, entrega, pasión.

Tú te podrás preguntar toda una vida. SEÑOR,¿seré digno de ese amor?, y él te dirá, no, pero mi hijo, EL que murió por ti, si. Por lo tanto transfiero mi gracia a tu vida, para que vivas en el reino, para que comiences a vivir la vida eterna.
Y digo comiences porque Jesús dijo, para que no se pierda, tú puedes vivir toda una vida en perdición, mas tenga vida eterna, o vivir una nueva vida, y esta es eterna.

Disfrutemos de la relación con nuestro Padre, por que su amor es para siempre. 


Te ama


Pastor Carlos Armando


Bibliografia:

Manton, Thomas. El Evangelio dde la gracia de Dios.

Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast