Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará. marcos 8: 34-35
Quiero por un momento trabajar tres puntos que son pertinentes traerlos a nuestro contexto y ver como chocamos con el mismo. Digo chocamos porque hoy dia se vive muy distinto y no por las culturas o por el contexto histórico en el cual fue escrito el texto, sino más bien que hemos cogido la palabra para utilizarla a nuestra conveniencia y para nuestro favor. Lo primero es poder entender las luchas de Jesús. Las luchas de Jesús eran contra el sistema político y el sistema religioso. Este, había sido construido bajo un sistema de la ley, de retribución, de ritos. Por lo tanto, la tarea principal de Jesús era liberar a un pueblo que vivía en operación por pensamientos que iban en contra de los principios del Reino. Sabiendo esto de antemano, podemos entender que Jesús se iba a enfrentar a un sector que no quería cambiar su pensamiento. Jesús vino a transformar a un grupo de personas que estaban acostumbrados, se le había construido un pensamiento. Esto tenía un costo, rechazó, negación, crucifixión. Jesús llama a sus discipulos y a los demás que le seguían despues de un largo camino donde Jesús les estaba enseñando por medio de sus acciones. El primer punto para poder ser un discipulo es negarse así mismo. Negarse es dejar tu voluntad para hacer la de Dios. En mi contexto, lo que veo es muy distinto. Las personas aceptan el llamado de Dios, pero lo aceptan para utilizar la palabra para su conveniencia. Hoy dia los líderes quieren pleitesía, se ofenden si no se les honran, tienen exigencias para sus ¨guisos¨ y todo se basa en ellos y no en la figura de Jesús. Negarse a si mismo es poder entender que lo que nuestros planes, lo que hacemos, lo que decidimos, los hacemos con la dirección del Espiritu Santo. Este punto se puede tomar con pinzas ya que podemos tomar decisiones incorrectas y decir que fu el espiritu. Cuantas veces escucho decir a líderes que el espiritu Santo quiere que sean millonarios. Explotan a sus iglesias, explotan a las familias, todo para poder cumplir su sueño de lo que el Espíritu Santo le dijo. Cuando seguimos a Jesús, veo que es muy distinto. Jesús les dice que el que le quiera seguir tiene que entender que el no tiene donde su cabeza recostar. No estoy diciendo que no podemos ser prospero, eso no es lo que quiero decir, el pecado consiste en explotar a nuestra gente para cumplir tus caprichos. Continuando con el tema... el segundo punto es que para poder sr discipulo, tienes que tomar tu cruz. la cruz Jesús la usa como una imagen o una figura donde el que le quiera seguir tiene que comprender lo siguiente. La cruz la cargaba en la antigüedad os malhechores para pagar su culpa y morir. Jesús les dice, ustede quieren seguirme, ustedes tienen que cargar su cruz. Tienen que entender que serán rechazados, serán tratados como criminales, serán personas perseguidas porque iban a de-construir un pensamiento para construir uno nuevo. Esto, tenía un costo. Tercer punto para poder ser discipulo, sígueme..... en la traducción Lenguaje Actual dice: y haz lo que te diga. Seguir a Jesús, es definitivamente hacer lo que el dice. Seguir a Jesús, no es buscar nuestros placeres, no es pautarnos, no es llenar nuestro ego, no es querer tener poder y controlara a los seguidores. Seguir a Jesús es transformar y es ser guiados por Dios para sanar, hacer justicia, para vivir en honestidad, es poder ser diferente a como se vive. Es vivir con los valores del Reino para poder así ser voz profetica de Dios. Te invito a seguir a Jesús. Esto conlleva a cambiar tu direccion de planes, esto conlleva en negarse, en tomar tu cruz y seguir al maestro. Así seamos buenos discipulos, y transformemos a nuestro Puerto Rico con amor, justicia, paz, misericordia y sobre todo, con la misma Gracia que fue impartida en tu vida. Te ama Pastor Carlos Armando |
Author:El Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|