CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Ven Espíritu ven

6/14/2017

Comentarios

 
* Aquí les presento mis notas para el mensaje de Pentecostés 2017 en la plaza pública de Fajardo**



Después les mostró las heridas de sus manos y de su costado, y los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús los volvió a saludar de la misma manera, y les dijo: «Como mi Padre me envió, así también yo los envío a ustedes.» Luego sopló sobre ellos, y les dijo: «Reciban al Espíritu Santo.
(Juan 20:20-22)

La fiesta de Pentecostés, era una fiesta tradicional del pueblo judío que celebraba 50 día después de la pascua… se le llamaba también la fiesta de las semanas. Para mi es importante recalcar de esta fiesta, que no era un culto como muchos de nosotros pensamos… allí no hubo música sacra, no hubo predicación… allí había un compartir donde los judíos estaban dentro del lugar, pero los gentiles que se quedaban como turistas en el área para ver la fiesta de pentecostés, se quedaban afuera. Se quedaban afuera porque sencillamente no eran judíos. Para el sector judío había que judaizarse para poder ser parte de esta fiesta.

Así que había unos adentro y había unos afuera… adentro lo que se salvaban por su nacionalidad y afuera los pecadores gentiles.
El Espíritu Santo se derramó, la casa retumbó y como fuego se derramó el Espíritu sobre los judíos para que comenzaran hablar el idioma de los que estaban afuera. Así que es importante que el Espíritu Santo se derramó en pentecostés para incluir a los de afuera… para decirle al mundo, a toda nación que el amor de Dios es también para ellos…

Partiendo de esta premisa, de que el Espíritu Santo se derramó sobre ellos, e hizo un milagro de salvación y de inclusión… tenemos que ir entonces a Juan 20, y veamos que nos tiene una invitación… veamos por un momento el texto.

1. El miedo nos encierra, el espíritu nos libera:
- Cuando vemos el texto, el mismo afirma que los discípulos luego que Jesús fuera crucificado, se encerraron en esta casa porque tenían miedo.
- Este miedo era por el sector político que los perseguía por ser seguidores de Jesús.
- Así que el primer factor que vemos es que el miedo de estos discípulos, les hiso meterse adentro de la casa.
- Cuando observo el texto, me detengo en esa palabra, miedo, y tengo que ver mi contexto y veo que de igual forma la gente de hoy vive con miedo.
- El miedo, el temor, causa que el ser humano no vea las cosas con claridad, así que los discípulos veían distorsionada la vida, porque, aunque Jesús se había levantado de los muertos, en su vida existía el miedo.
- ¿Cuáles son los efectos de una vida con miedo? El miedo hace que no veamos las cosas que tenemos de frente… el miedo hace que pensemos simplemente en los problemas y no en las alternativas que Dios nos pone de frente.
- El miedo hace que vivamos enmarcados en el pasado y que no nos atrevamos hacer cambios en nuestras vidas.
- Así que el miedo, paraliza la vida de cualquier persona.
- Yo creo que, así como estos discípulos, la iglesia de hoy está viviendo.
- El miedo nos ha llevado a meternos dentro del templo y no a salir de ellos.
- Nuestra religiosidad nos ha llevado a pensar que son las personas inconversas que tienen que ir a la iglesia, y no la iglesia ir a donde ellos.
- El miedo nos ha llevado a ocupar nuestro tiempo solamente en nuestras cosas y no en la de los demás que están afuera…
- Hoy día ocupamos solamente el tiempo en cómo preparar cultos bonitos con mucha música, pero poca palabra, sin importar que la palabra es la que nos invita a transformarnos.
- En la historia bíblica… el texto afirma que las puertas de la casa estaban bien cerradas… el miedo, causa que nos encerremos en nuestros templos, y cerremos las puertas tan y tan bien, que las personas no puedan entrar.
- Por eso entiendo que el miedo nos encierra, el miedo no nos permite ver con claridad.
- Pero veamos por un momento lo que dice el texto. Juan, dice que Jesús entro a la casa… y se posó en medio de ellos y su saludo fue: «¡Que Dios los bendiga y les dé paz!»
- Es importante saber que este Jesús que se posó en medio de ellos, era el Cristo resucitado, glorificado y que ellos, a pesar de caminar con él, no le reconocían…
- Lo importante no es si ellos lo conocían o no, es lo pertinente que es Jesús que llego en un momento de miedo y de oscuridad, y se posa en medio de ellos y les declara su paz.
- Nosotros tenemos que entender, que el tiempo que estamos viviendo, muchas personas se han metido dentro de los templos y de sus casas…
- Pero qué bueno, que tenemos a un Cristo resucitado, que se posa en el centro de tu casa, en el centro de tu comunidad… el texto hace la aclaración de que se posó en el centro, porque era importante que todos lo pudieran ver, y que él está ahí siempre para traer su paz y su bendición para sus hijos e hijas.
- La iglesia de hoy, tiene que dejar que Jesús se pose en el centro de la iglesia.
- El centro no puedo ser nuestros egos ni mucho menos nuestros estilos.
- Jesús es el centro de la iglesia, y la iglesia es la que proclama su grandeza y las buenas noticias de lo que él ha hecho en nuestras vidas.
- El problema que tenemos en nuestros tiempos es que el centro de nuestras iglesias ha dejado de ser Cristo. Ahora somos nosotros el centro… todo debe de girar en torno a lo que yo creo que es lo correcto…
- No podemos hacer cambios para que la gente no se enoje…
Nuestras luchas son con los que están adentro. Pienso que los que llevan años en la iglesia nos da la madurez para aceptar nuevos retos y nuevos cambios en la iglesia.
- También, tenemos un serio problema. Cristo no puede ser el centro, si la tradición va por encima de lo que Jesús hizo.
- Nuestras luchas, nuestros enfoques, nuestros programas, nuestros proyectos, tienen que ser fundamentados en Cristo… y Cristo es significado de TRANSFORMACIÓN. Esto quiere decir que con Cristo todo va en transformación, en procesos.
- Nuestra tradición nunca puede causar problemas ante los retos y transformaciones que el mismo tiempo nos exige.
- Cristo se posa en centro, porque él quiere afectar positivamente a estos discípulos que estaban encerrados.
- Jesús, cuando el sector religioso le cuestiono porque sus discípulos no seguían la tradición y no se lavaban las manos antes de comer… Jesús los confronta y les dice en Mar 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
- Hoy, Jesús quiere posarse en centro de nuestras iglesias, para afectarnos, para confrontarnos con nuestra realidad como iglesia, para que entendamos que el centro de todo debe de ser Jesús.
- ¿Cómo podemos identificar esos miedos en nuestro país, en nuestra gente?
- En nuestra isla, muchos no se atreven a salir de noche… tenemos miedo de ir a la ath, tenemos miedo de ir a la estación de gasolina, tenemos miedo de estar en nuestra misma casa.
- Hoy nuestra gente exilia por miedo a lo económico, por miedo al desempleo, por miedo a nuestro sistema…
- Así que hay muchos miedos…. El miedo afecta nuestras emociones, observemos como está la salud mental en nuestro país. Como nuestros hospitales están llenos con personas con Depresión severa, con bipolaridad, y con problemas de ansiedad.
- Pero hay un miedo que quisiera hablar en esta tarde.
- Miedo a los retos y a los cambios.
- Nosotros vivimos en un mundo que va evolucionando… así que las cosas van cambiando con mucha rapidez. Recuerdo cuando llego la época moderna, las cámaras digitales, el y2k…. ya vamos por el 2017 y este año va demasiado de rápido.
- Los métodos de cómo hacer las cosas cambian, tanto en los negocios como en las iglesias. Las personas llegan buscando satisfacer si necesidad a nuestras congregaciones, pero no son los mismos intereses de hace 10 años atrás ni mucho menos los intereses de 20 o 30 años atrás.
- Entiendo que la Iglesia Evangélica Unida de PR es una iglesia histórica, al ser una iglesia histórica, hay que conocer bien nuestra tradición.
- Nuestra tradición nos dice que nuestra iglesia fue una iglesia de vanguardia. En un mundo donde hay tanta división y contiendas, 3 denominaciones decidieron dejar de ser 3 para ser una sola iglesia. Las iglesias Cristianas, Las iglesias Hermanos Unidos y la Iglesia Congregacional decidieron dar un paso de fe, donde el Espíritu Santo se derramó ese día, para que, de 3 concilios, de 3 mentalidades distintas, de 3 asambleas de 3 culturas y formaciones distintas se formara lo que es la Iglesia Evangélica unida de Puerto Rico. Yo me siento orgulloso de mi tradición.
- Ante un mundo que vive con miedos, con tanta división, usted y yo podemos afirmar la unidad en medio de la diversidad.
- La credibilidad de la iglesia no se basa en lo que decimos, se basa en lo que hacemos. Hoy día existen más iglesias, cada cual quiere tener su propia iglesia porque ahora la moda es no estar en concilios e iglesias históricas.
- Yo tengo que decir algo muy importante… nuestra iglesia puede hablar con autoridad porque tenemos el testimonio de hace más de 80 años atrás… somos una iglesia que se une y que trabaja para bendecir a un pueblo.
- El reto mayor para mí, debe de ser como dejamos el miedo a los retos y a los cambios que tenemos que hacer dentro de nuestras comunidades. Es imposible, permitir que nuestras iglesias se nos queden sin jóvenes y que busquen donde el culto sea más atractivo porque no queremos transformar nuestras liturgias.
- Es imposible que se nos quede la iglesia sin niños porque no nos atrevemos a transformar nuestros modelos por miedo del que dirán de la gente que lleva mucho tiempo en nuestras congregaciones.
- Es imposible, que no formemos proyectos y actividades donde nos acerquemos más a nuestra gente y conozcamos a nuestros vecinos en cada iglesia y que nos vean como una iglesia que les ama, y les recibe tal como son.
- Digo es imposible, porque cuando Cristo se posa en el centro de la iglesia… La iglesia se abre… la iglesia se expande, la iglesia sale a las comunidades a llevar, a testificar a un Cristo glorificado y que se hace presente en tiempos de oscuridad.
- Observe por un momento, que el miedo nos detiene, y estanca el crecimiento, sin embargo, el espíritu nos libera
- El texto afirma que Jesús al saludarlos les declara la paz, el Shalom… este Shalom, no era la ausencia de los problemas, sino el bienestar y la plenitud en medio de sus circunstancias.
- Así que Jesús sabía que ellos estaban con miedo, pero él les declara su Shalom…
- Hoy, Dios quiere que usted y yo vivamos con esa paz, aun en medio de nuestras circunstancias.
- Además de declarar la paz Jesús enseña sus marcas, y además dice el texto que hizo algo maravilloso. Dice Juan, que el sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo
- Que maravilloso saber, que tenemos a un Dios, que sopla nueva vida sobre aquellos que viven con miedo y les dice reciban mi presencia… reciban mi Espíritu Santo.
- Esta expresión, de recibir al Espíritu Santo, pudiera entenderse mejor en la traducción… abran sus vidas al Espíritu Santo.
- Esto es muy importante entenderlo. Ellos caminaron con el maestro, ellos vieron los milagros, ellos aprendieron, ellos tropezaron y Jesús les levanto en los procesos de aprendizaje. Pero ahora, les invita a abrirse a nuevas experiencias con la presencia de su Espíritu Santo.
- Muchos de nosotros hemos tenidos muchas experiencias, y lo que se formó por un momento como algo que nos funcionó en una época en específico, no nos va a funcionar en el contexto de hoy… por eso hay que abrirnos al Espíritu Santo porque él hace las cosas nuevas.
- Él nos da nuevas oportunidades para ser de bendición a otros.
- Así que el miedo nos encierra, el Espíritu nos libera…
- Nos libera para ir…. Para ir a sanar, para ir a dar… para ir a donde está la necesidad.
- Jesús dijo… Como me envió el padre, así también yo os envio…

- Aquí hay una invitación… la invitación es ir, salir. Bíblicamente, Dios llega en momentos oportunos y envía nuevamente a las personas a lugar para ser de bendición.
- En el Antiguo Testamento vimos como Elías, asustado porque estaban matando a las profetas, con mucho miedo se metió dentro de una cueva… Dios en su omnipresencia le alcanzó o y le dijo Elías sal de esa cueva y vuélvete por tu camino…
-Elias, le dice a Diosbque tenía celo por su obra y que esa fue la causante de meterse en la cueva. Muchos de nosotros tenemos tanto celo por la tradición y ritos que nos metemos en la cueva y no nos atrevemos hacer cosas distintas.
- Hoy Dios nos dice que salgamos… así como Jesús fue llamado por su padre a transformar, a llevar el año agradable, a sanar, a libertar en el nombre de Jesús.
- Tego que cerrar este mensaje afirmando lo siguiente. En Pentecostés El espíritu se derramó y el poder de ese Espíritu los llevo a hablar el lenguaje de los de afuera para que fueran hacia todas esas naciones a proclamar el poder de Dios.
- Ahora en Juan, ese Espíritu Santo, les da nueva vida, les da nuevas oportunidades para que fueran…
- Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico. Hoy le pido a Dios que sople sobre nuestras vidas, sobre nuestras iglesias y que nos abramos a nuevas experiencias, que nos abramos a ese espíritu que hace las cosas nuevas….
- Ven espíritu Santo… abre nuestras puertas y sopla sobre tu pueblo… e iremos con gozo y paz….
- Hoy es tiempo de levantarnos con voz profética y decirle a este mundo… hay una iglesia con testimonio… que nos abrimos, el Espíritu Santo no está encerrado en nuestras tradiciones y formatos… Hoy nos abrimos a ese soplo del Espíritu y hablaremos nuevo lenguaje, iremos con alegría… porque el poder del Espíritu esta sobre nosotros…
- Termino diciendo lo siguiente. Jesús no bajara del cielo nuevamente para ponerse en el centro de los que están adentro… pero a puesto, ha posicionado a las iglesias para que vayan a esas puertas cerradas y de la misma forma que Jesús nos envió, vayamos y enviemos a otros…
- Este es nuestro tiempo… levántate en el nombre de Cristo y digamos a viva voz… Ven espíritu ven…


Les ama


Pastor Carlos Armando




Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast