CAFECITO BRAND
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast
Romanos 12:1-2

Vive, Lucha y Conquista (Lucha)

10/1/2019

Comentarios

 
Lucha (Planificas Tus Sueños)

En la iglesia no podemos tomar la biblia literal. La biblia es una biblioteca de libros que fueron escritos en su contexto histórico, social, político, etc. Cuando vemos las luchas que tuvieron los personajes bíblicos, no es que usted y yo la vamos a tener de igual forma. Pienso que las personas les gusta luchar contra alguien que no ven que concentrarse en los sueños que tienen en Dios.

Lo que sí puedo afirmar es que el costo de asumir liderazgo y posturas como iglesia tienen un costo. Una de las áreas donde la iglesia tiene que luchar en sus aspiraciones es en la planificación. La mayoría de las veces pensamos que no debemos de planificar porque todo debe de correr como el Espíritu diga.

Cuando una iglesia aspira a cosas mayores, un arma que debe de utilizar para conquistar es la planificación. El mejor modelo de planificación fue Jesús. Jesús dio a entender lo importante que era averiguar con qué recursos se cuenta y donde podían conseguirse cuando se planeaba una actividad.

¿Cómo hacer un plan?
En su libro, Administración “Un enfoque Bíblico”, Myron Rush plantea lo siguiente:

Lo primero es conocer los recursos para lograr el plan
o Las personas
o El espacio
o Los equipos
o Los materiales
o El tiempo
o El dinero

Lucas 14:28
28 porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
29 no sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,
30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.
31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?

  1. Las personas:
El crecimiento de una iglesia se da por el liderato de la congregación.
  • Ejemplos: Los ministerios---- ¿a cuántos jóvenes ustedes aspiran como iglesia? ¿Quién los va a trabajar? ¿Qué espacios tenemos para esos jóvenes en la liturgia? ¿estamos dispuestos a transformar algunas áreas para que ellos se sientan parte? Evangelización: ¿Qué métodos estamos utilizando como iglesia? ¿Hemos pensado en actividades familiares para la comunidad? Goofy games, picnic, juegos de dómino, etc…. ¿Tenemos los recursos para trabajar esto? Niños: ¿tenemos áreas para niños? ¿Tenemos miembros capacitados para manejarlos? Los salones para ellos, ¿están adaptados para que los niños puedan correr, jugar, disfrutar? ¿O es que pensamos que deben de sentarse y tener una escuela bíblica como nos enseñaron a nosotros? Las personas constituyen el recurso mayor de la iglesia. El crecimiento de una iglesia se da por el trabajo del liderato.

El asunto es que la mayoría de nuestras iglesias vivimos en unas luchas internas por mantener las cosas como siempre han estado y se nos olvida que todo crece o todo cae por nosotros mismos. A la hora de elegir líderes considere lo siguiente:
  • ¿qué habilidades o dones tiene la persona para fungir este ministerio?
  • ¿Tiene la disponibilidad de tiempo?
  • ¿Tendrá la capacidad intelectual o emocional para trabajar los proyectos?

2. Edificio:
¿Qué clase de edificio y cuánto espacio será necesario para realizar las actividades? ¿Cuál es el estado de ese edificio? Antes de realizar cualquier proyecto se habilita y se ambientaliza el edificio.

3. Equipo:

¿Qué equipo se necesita? Equipo electrónico (10 años de duración) ¿lo presupuestamos? Salones-equipo de educación cristiana. Equipo de evangelización (Deportivo, soga, conos, etc.) Equipo de planta física

3. Materiales:

Escuela bíblica, diáconos, oficina administrativa, sonido, etc.


4. Tiempo:

¿Cuánto tiempo se necesitará para llevar a cabo la preparación de los proyectos y actividades? ¿Cuáles son las prioridades?

5. Dinero:

Presupuesto, ¿Cuánto necesitamos para llevar a cabo cada uno de los proyectos? El dinero que se necesita lo determinará la calidad y cantidad de actividades.

Una de las áreas que más tenemos que trabajar en la iglesia es la fe. Nosotros pensamos que la mayoría de nuestros planes de trabajo no se podrán realizar porque no tenemos dinero. La fe se requiere para vivir. Dios proveerá…

La planificación nos mueve a usar bien los recursos y no explotar a las personas. Cuando en la iglesia no se fomenta el trabajo del nuevo liderato de la iglesia eso es significado de estancamiento. Si un líder lleva en una misma posición por años luz, eso es significado de estancamiento.

Para que todo esto pueda lograrse, la iglesia debe tener visión a la hora de planificar. Visión es esa descripción en un futuro deseado, difícil pero no imposible de lograr. Luchar es significado que vamos a pasar procesos dolorosos a la hora de aspirar, de vivir, pero la visión nos da ese norte, esa seguridad hacia dónde nos dirigimos.

La visión nos sirve como una brújula. Cuando no hay una visión, no hay un criterio para decidir si es provechoso realizar una actividad. Una pregunta básica es ¿Nos ayudará esta actividad para avanzar hacia la visión?

Luchas: Visión vs Situación actual

La mayoría de las iglesias miran su situación actual y tomamos la decisión de buscar culpables de la situación actual para no meterle mano a la visión y luchar para eso.
Podemos utilizar nuestra situación actual para medir, pero nunca para pasar juicio de los que trabajaron antes que nosotros.La visión debe de ser clara. Nunca debe de ser ambigua.

La visión se comparte porque la realidad es que el equipo de líderes la mejora. Para poder vivir una vida en la iglesia, no olvide que hay que tener los siguientes factores:
o Pasión--- vivir y no sobrevivir
o Aspiraciones… saber que puedo fracasar, pero esto me enseña el camino
o Lucha, no te detengas. Planificate y mantén clara la visión hacia dónde va dirigida la iglesia.


Te ama
Pastor Carlos Armando

Comentarios

    Author:

    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena tiene un BA en Trabajo Social y una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico. Actualmente está cursando un certificado en Administración de Iglesias. 
    El  Rvdo. Pastor Carlos Armando López Gerena  es profesor de Nuevo Testamento y de Liderazgo y Planificación de la Escuela Teológica del Este, de la IEUPR.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Marzo 2024
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Armando
    Biblia
    Carlos
    No Basta
    Prejuicios
    Reflexion
    Salud Emocional
    Sociedad
    Transformación

    View my profile on LinkedIn

    Canal RSS

www.pastorcarlosarmando.com
Diseñado por: Carlos Armando ©️🇵🇷 2025
  • Inicio
  • Es por gracia
  • Collections
    • Caps
    • Tshirts
    • HOODIES
    • Cafecito Style
    • BLCK EDITION
    • Faith
    • Metanoia Urban Brand
    • PR Style
    • CA
    • Accesorios
    • Gracia
    • Worship
  • Books
  • Blogs
    • #transformandonuestropueblo
    • #textodehoy
  • Podcast